El hermoso pueblito a pocos minutos de Madrid con una alucinante cascada y bonitos paisajes para hacer turismo rural de fin de semana
La Chorrera de los Litueros es una cascada de ensueño en Somosierra. (Ilustrativa de Pixabay)

Somosierra, un modesto pueblito de Madrid, se destaca como un auténtico pulmón de naturaleza a escasa distancia de la capital. Con apenas 85 habitantes, este municipio de alta montaña ofrece una la oportunidad de realizar turismo rural a los aficionados del senderismo y los parajes vírgenes.

Lo más sorprendente de Somosierra es su contexto natural, protagonizado por el paisaje de la Sierra Norte de Madrid. Su término municipal presenta características de alta montaña, con extensos prados y plantas de bajo porte que se alternan con zonas arboladas en las laderas.

La esencia de Somosierra, un pueblito de Madrid repleto de naturaleza

Somosierra-1000x670 - El hermoso pueblito a pocos minutos de Madrid con una alucinante cascada y bonitos paisajes para hacer turismo rural de fin de semana
Parroquia Nuestra Señora de las Nieves en Somosierra. (Dirección General de Turismo de Madrid en Wikimedia Commons)

En este rincón natural de Madrid, los prados y las plantas de escaso fuste se alternan con imponentes masas de arbolado en las laderas circundantes. Desde pinos silvestres hasta robles, encinas, piornos y enebros, la riqueza forestal de Somosierra es indiscutible. Entre sus joyas naturales destaca la Dehesa Boyal o Dehesa Bonita, uno de los bosques mixtos más notables de toda la Sierra Norte, donde el ganado vacuno pasta plácidamente.

Uno de los principales atractivos de Somosierra es la impresionante Chorrera de los Litueros, una cascada de ensueño que desciende en forma de cola de caballo por los escalones de la Peña del Chorro. El arroyo del Caño, alimentado por manantiales de las cumbres, da vida a esta maravilla natural que deleita a propios y visitantes.

No menos espectacular es el Barranco del Duratón, esculpido por el río del mismo nombre que nace en las laderas del pico Tres Provincias. Este entorno de riberas cautivadoras convierte al barranquismo en una actividad muy popular en la zona, aunque siempre bajo la supervisión de guías profesionales.

Y más allá de su belleza natural, Somosierra también atesora un rico legado histórico. El puerto de montaña que atraviesa el municipio constituye un lugar de paso estratégico en el Sistema Central entre las submesetas norte y sur. Con una altitud de mil 440 metros sobre el nivel del mar, la sierra es atravesada por un túnel de la A1, bordeada al oeste y al este por las sierras de Somosierra y Ayllón, respectivamente.

Este estratégico punto fue escenario de cruentas batallas en el pasado. Durante la Guerra de la Independencia, en noviembre de 1808, la caballería polaca de Napoleón logró una victoria clave en la Batalla de Somosierra, abriendo así el camino hacia Madrid para las tropas francesas.

Vestigios de arquitectura religiosa en Somosierra

Somosierra2-1000x670 - El hermoso pueblito a pocos minutos de Madrid con una alucinante cascada y bonitos paisajes para hacer turismo rural de fin de semana
Riachuelo en Somosierra. (Kus Camara en Flickr)

A pesar de su modesta población, Somosierra alberga interesantes ejemplos de arquitectura religiosa. La Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, erigida en el siglo XVII, corona el puerto y exhibe placas en honor a los héroes de la Batalla de Somosierra. Cerca de ella se encuentra el Museo Parroquial, que resguarda documentos y reliquias sobre este conflicto histórico (requiere cita previa).

Por su parte, la Iglesia Parroquial de Santa María de las Nieves, del siglo XVIII, destaca por su gruesa fábrica de mampostería y techumbre de teja negra. Reconstruida tras la Guerra Civil, esta joya arquitectónica es un testimonio de la resiliencia de Somosierra ante la adversidad.

Cómo se llega a Somosierra desde Madrid

Se puede llegar a Somosierra desde Madrid en coche en aproximadamente 1 hora y 13 minutos. La distancia es de 62,4 millas. La ruta más rápida es por la A-1.