
Un hermoso Pueblo Mágico, ubicado a una hora de Toluca, es conocido por sus artesanías mexicanas únicas y variadas, ideales para decorar el hogar. Se trata de Valle de Bravo que ofrece en su Mercado de Artesanías una amplia gama de productos que incluyen textiles, deshilados, tejidos, objetos de cerámica, barro café, hierro forjado y otras manualidades.
El Pueblo Mágico Valle de Bravo, situado a orillas del Lago Avándaro al oeste de CDMX, es una ciudad rodeada de montañas arboladas y conocida, además de sus artesanías, por los deportes acuáticos que se pueden realizar allí.
Las artesanías únicas del Pueblo Mágico Valle de Bravo, a 1 hora de Toluca

Valle de Bravo es un encantador Pueblo Mágico a una hora de Toluca, famoso por sus artesanías mexicanas únicas. En el Mercado de Artesanías, inaugurado en 1984 para proteger y promover el trabajo artesanal local, se puede encontrar una amplia variedad de productos perfectos para decorar el hogar, entre otras posibilidades. Entre los más relevantes se encuentran textiles, deshilados, tejidos, objetos de cerámica, barro café, hierro forjado y otras manualidades provenientes principalmente de los pueblos que rodean a Valle de Bravo.
Este Pueblo Mágico es una excelente opción para quienes disfrutan de adquirir piezas de manufactura local y de otros estados de la república. El mercado cuenta con servicios de estacionamiento y sanitarios, haciendo la visita cómoda y agradable para quienes lo eligen como destino.
Descubrir el Pueblo Mágico Valle de Bravo

Las calles adoquinadas de este Pueblo Mágico están bordeadas de edificios coloniales bien conservados. En el centro de la Plaza de la Independencia se encuentra la Iglesia de San Francisco de Asís, del siglo XVII. Al norte de la ciudad, la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca es el hábitat de millones de mariposas migratorias.
Valle de Bravo es un Pueblo Mágico ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza. Allí se puede disfrutar de actividades como el parapente, sesiones de yoga y deportes acuáticos en la presa Miguel Alemán. Este cuerpo de agua, construido entre 1938 y 1947, es el corazón de la vida en Valle de Bravo. Rodeado de clubes náuticos y embarcaderos, ofrece la posibilidad de alquilar diversas embarcaciones para explorar su inmensidad.

El entorno natural de Valle de Bravo es impresionante, con paisajes montañosos y abundante vegetación. El aire en esta región despierta el espíritu aventurero, convirtiéndolo en un lugar popular para veleristas y para quienes disfrutan volar en parapente o ala delta. Además, el ambiente cálido invita a relajarse junto a chimeneas, fogatas y temazcales, ofreciendo una experiencia completa de contacto con todas sus bellezas y elementos naturales.
¿Cómo llegar desde Toluca al Pueblo Mágico Valle de Bravo?
Desde Toluca al Pueblo Mágico Valle de Bravo se puede llegar en 1 hora y 20 minutos aproximadamente en auto. La distancia es de 75,7 kilómetros y la ruta más directa es por Carr. Valle de Bravo – Toluca/MEX A-7D y Carr. Valle de Bravo – Toluca.