Este pueblito tiene las mejores artesanías en plata, joyas y orfebrería y está a poco más de 2 horas de Morelia
Este hermoso pueblito muy cercano a Morelia es famoso por sus preciosas artesanías de joyas en plata y originales piezas textiles. (Imagen ilustrativa-Pixabay)

El pueblito San Felipe del Progreso, ubicado a poco más de dos horas de Morelia, es conocido por sus exquisitas artesanías mexicanas en plata, joyas y orfebrería. Este pintoresco pueblo se destaca por la habilidad y la creatividad de sus artesanos, quienes producen piezas de alta calidad y belleza, convirtiéndolo en un destino ideal para los amantes de la artesanía y el arte.

Este encantador pueblo es también la cuna de la cultura Mazahua, un grupo indígena con una rica tradición y herencia cultural. San Felipe del Progreso ofrece una experiencia única donde se puede apreciar la historia y las costumbres mazahuas, complementadas por su entorno natural y la hospitalidad de su gente.

El pueblito San Felipe del Progreso cerca de Morelia con las mejores artesanías en plata

orfebre_pixabay-1000x667 - Este pueblito tiene las mejores artesanías en plata, joyas y orfebrería y está a poco más de 2 horas de Morelia
El pueblito San Felipe del Progreso es famoso principalmente por sus artesanías en plata. (Imagen ilustrativa-Pixabay)

San Felipe del Progreso, ubicado cerca de Morelia, es un pueblito de México conocido por sus artesanías en plata y piezas textiles. Los visitantes pueden explorar talleres artesanales donde se elaboran quexquémetls bordados en lana, piezas de plata forjada, y diversos productos textiles. Este pueblo ofrece una rica experiencia cultural a través de su artesanía tradicional.

Entre los atractivos se encuentran talleres de plata, textil, telar de cintura, y productos hechos de raíz de zacatón. Además, San Felipe del Progreso cuenta con una fábrica de mole y granola, así como hornos de pan donde se elaboran chalecos, abrigos, ruanas y otras piezas artesanales, según describe el portal de internet del Gobierno del Estado de México.

Descubrir el hermoso pueblito San Felipe del Progreso

FelipedelProgreso_wikimedia_commons_AlejandroLinaresGarcia-1000x665 - Este pueblito tiene las mejores artesanías en plata, joyas y orfebrería y está a poco más de 2 horas de Morelia
El pueblito San Felipe del Progreso tiene hermosos atractivos y se encuentra a poco más de dos horas de Morelia. (Wikimedia Commons-AlejandroLinaresGarcia)

El pueblito San Felipe del Progreso, cuna de la cultura Mazahua, ofrece diversos atractivos turísticos. En el centro histórico, se pueden visitar la Parroquia de San Felipe y Santiago y el Centro Ceremonial Mazahua, que destacan por su valor cultural y arquitectónico. La Presa de Tepetitlán y la Ex Hacienda Mazahua son otros sitios de interés que permiten conocer más sobre la historia y el entorno natural de la región.

Entre los puntos de interés también se encuentra la Iglesia del Obraje, un monumento de importancia local. Además, San Felipe del Progreso forma parte de la Ruta de Hidalgo «Cabezas de Águila», un recorrido histórico que conmemora la lucha por la independencia de México.

¿Cómo llegar desde Morelia al pueblito San Felipe del Progreso?

Desde Morelia se puede llegar al pueblito San Felipe del Progreso en 2 h 19 minutos aproximadamente en coche. La distancia es de 183 kilómetros y la ruta más directa es por Guadalajara – Atlacomulco/México 15D.