
Bellas calles empedradas, edificios señoriales, plazas encantadoras y pórticos deslumbrantes: todo el Calaceite es pintoresco. Este pueblito medieval, ubicado a 90 minutos de Lérida supo ser inspiración para escritores como Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, además del hogar de José Donoso.
Destino ideal para quienes disfrutan del turismo rural entre los principales atractivos de este bellísimo pueblito se encuentran la impresionante fachada de su ayuntamiento renacentista y la iglesia barroca, que aportan un aire histórico y cultural a este magnífico lugar.
Así es Calaceite, el pueblito medieval ideal para los que disfrutan del turismo rural

Calaceite, el pintoresco pueblo medieval a 90 minutos de Lérida, es un destino perfecto para el turismo rural. Descripto desde la página de Turismo oficial de Aragón como uno los conjuntos urbanos mejor conservados del Matarraña, con numerosas casas señoriales, capillas, ermitas y portales que evocan el esplendor de su pasado, Calaceite espera al turista con sus encantos. La fachada renacentista del Ayuntamiento y la calle Mayor son algunos de los puntos destacados que se destacan e invitan a descubrirlas.
La plaza de España y la calle Maella también son imprescindibles para quienes pasean por Calaceite. Además, su iglesia parroquial y el Museo Juan Cabré, dedicado al arqueólogo que promovió las excavaciones en la comarca, ofrecen una visión enriquecedora de la historia y la cultura local, según recomienda el sitio oficial Turismo de Aragón.
Calaceite, el pueblo medieval que eligieron Gabriel García Márquez, Vargas Llosa y fue el hogar de José Donoso

Por su belleza e historia medieval el pueblito Calaceite se convirtió en la atracción de destacadas figuras literarias como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa. Gracias a la presencia de estos escritores y de otros artistas como pintores y cineastas, el pueblo es reconocido como «el Cadaqués de Aragón».
Este pequeño municipio, situado en la provincia de Teruel, se destaca como uno de los pueblos más pintorescos de España y surge como un importante centro cultural, especialmente luego de convertirse en un punto de encuentro para los escritores del llamado “boom latinoamericano” tras la llegada del destacado autor chileno José Donoso quien eligió como hogar este hermoso pueblo.
¿Cómo llegar desde Lérida al pueblito Calaceite?
Desde Lérida se puede llegar al pueblito Calaceite en 1 hora y 26 minutos aproximadamente en coche. La distancia es de 107 kilómetros y la ruta más directa es por C-12 y N-420.