
Como en la Toscana italiana, pero a solo dos horas de la Ciudad de México, Val’Quirico es un hermoso pueblito mexicano de estilo medieval que ofrece una experiencia única. Este destino se destaca por su estilo europeo, con muchos árboles y una arquitectura medieval increíble, junto a una agradable zona de restaurantes con una gastronomía internacional para paladares más que exigentes.
Val’Quirico, tiene un encantador ambiente europeo que invita a sus visitantes a pasear por sus calles empedradas y disfrutar de su oferta gastronómica variada y riquísima. Este pueblito se convirtió en un atractivo turístico interesantísimo para aquellos que buscan una viaje diferente sin alejarse mucho de la capital mexicana.
¿Qué hacer en Val’Quirico, el hermoso pueblito estilo medieval a solo 2 horas de CDMX?

Val’Quirico, el hermoso pueblito de estilo medieval a solo dos horas de la Ciudad de México, se encuentra en Tlaxcala y es uno de los lugares más emblemáticos de la región. Este destino invita a recorrer sus calles empedradas, lo que permite a los visitantes sumergirse en la vida cotidiana del lugar y disfrutar de su pintoresca atmósfera de estilo europeo. Además, Val’Quirico ofrece una experiencia gastronómica muy variada, donde una amplia oferta de restaurantes deleitan con sabores internacionales y este es uno de los atractivos que marcan la diferencia a la hora de visitar este pueblito tan especial.
El hermoso pueblito de Tlaxcala que es famoso por su parecido con la Toscana italiana
Entre las actividades destacadas en Val’Quirico, se encuentra la visita al Santuario de las Luciérnagas, un espectáculo natural que asombra a todos. También se celebra el Festival del Globo, un evento lleno de música y colores que complementa perfectamente la experiencia arquitectónica del lugar. Val’Quirico es un destino que combina entretenimiento, cultura y una rica oferta comercial, haciendo de cada visita una experiencia inolvidable.

¿Cómo llegar desde CDMX al pueblito Val’Quirico?
Desde CDMX se puede llegar al pueblito Val’Quirico en 2 horas y 14 minutos aproximadamente. La distancia es de 111 kilómetros y la ruta más directa es por Autopista México – Puebla/México 150D.