
Las Fiestas de San Fermín 2024, conocidas como Sanfermines, se celebran anualmente en Pamplona, capital de Navarra, en honor a San Fermín de Amiens. Este evento de España, que tendrá lugar del sábado 6 de julio al domingo 14 de julio, es una Fiesta de Interés Turístico Internacional que inicialmente era de carácter religioso y con el tiempo fue evolucionado para incluir una amplia variedad de actividades, entre las que destacan las corridas de toros.
Desde donde ver mejor el encierro de San Fermín

Para disfrutar del encierro de San Fermín, el mejor lugar es la Plaza de Toros, donde se vive la emoción y la intensidad de este tradicional espectáculo español. Otros puntos recomendados para presenciar, este evento tradicional de Pamplona en Navarra, son la Plaza Consistorial, la curva de Mercaderes y la calle Estafeta.
Cuáles son todos los Patrimonios de la Humanidad de España
Considerado como el acto principal de las fiestas, el encierro consiste en correr delante de seis toros bravos, que todos los días a las 8:00 de la mañana y guiados por pastores y cabestros, son trasladados desde el corral de Santo Domingo hasta la Plaza de Toros, a través de un recorrido convenientemente vallado.
¿Qué actividades se pueden hacer en el encierro de San Fermín?

Además de presenciar los encierros, los visitantes pueden participar en otras actividades como conciertos, desfiles y eventos culturales que llenan las calles de Pamplona durante esta emocionante semana. Se pueden disfrutar de actuaciones de en vivo de música, espectáculos especiales, ópera o equilibrismo.
5 actividades para conocer España como un local
También se ofrece la retransmisión televisiva en pantalla gigante de la carrera íntegra del encierro, la llegada en directo al coso y posteriormente la suelta de reses bravas «vaquillas» para el entretenimiento de todos.