
¿Qué hacer en Tijuana? Situada en el estado de Baja California, es una ciudad llena de contrastes y diversidad cultural. Y es que explorar esta ciudad fronteriza es descubrir una amalgama de influencias mexicanas y estadounidenses, reflejadas en su arquitectura, comida y vida nocturna.
Este itinerario de tres días está diseñado para mostrar lo mejor de Tijuana, desde sus principales atracciones turísticas hasta sus joyas ocultas. Sin necesidad de desviarse mucho de las rutas tradicionales, se puede experimentar todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer.
5 restaurantes de lujo en CDMX para los amantes del buen comer

¿Qué hacer en Tijuana en 3 días?
Día 1 en Tijuana: exploración cultural y culinaria
- Desayuno en la Avenida Revolución: la jornada comienza en uno de los lugares más emblemáticos de Tijuana, la Avenida Revolución. Aquí, numerosos cafés y restaurantes ofrecen desayunos tradicionales mexicanos. Se recomienda probar los chilaquiles o los tamales acompañados de un buen café.
- Visita al Museo de las Californias: después del desayuno, una visita al Museo de las Californias proporciona un panorama completo de la historia y cultura de la región. Este museo está ubicado en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), un complejo cultural que también alberga exposiciones de arte contemporáneo y un cine IMAX.
- Paseo por el Pasaje Rodríguez: el Pasaje Rodríguez es un callejón transformado en un corredor cultural con murales, tiendas de arte y librerías.
- Almuerzo en Telefónica Gastro Park: para el almuerzo, Telefónica Gastro Park es una excelente opción. Este espacio reúne varios food trucks que ofrecen desde tacos y mariscos frescos hasta opciones veganas y postres artesanales. La variedad y calidad de la comida permiten degustar diferentes sabores en un solo lugar.
- Tarde en Playas de Tijuana: por la tarde, se puede visitar Playas de Tijuana, la zona costera de la ciudad. Un paseo por el malecón ofrece vistas al Océano Pacífico y la posibilidad de observar el muro fronterizo que se extiende hasta el mar.
- Cena en La Justina: para cerrar el día, La Justina, un restaurante ubicado en el centro de Tijuana, ofrece una combinación de cocina mexicana contemporánea con un toque internacional.

Día 2: aventura y naturaleza en Tijuana
- Desayuno en El Taller Baja Med: el Taller Baja Med es un restaurante famoso por su propuesta de cocina Baja Med, que fusiona ingredientes locales con técnicas mediterráneas y asiáticas. Es un lugar ideal para comenzar el día con un desayuno diferente y sabroso.
- Excursión al Parque Morelos: el Parque Morelos es un lugar perfecto para disfrutar de actividades al aire libre. Ofrece áreas de picnic, un zoológico pequeño y un lago artificial donde se pueden rentar botes. Es un espacio ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y actividades recreativas.
- Visita a la Ruta del Vino: Tijuana es una puerta de entrada a la famosa Ruta del Vino del Valle de Guadalupe. Aunque está a aproximadamente una hora de la ciudad, vale la pena dedicar una tarde a explorar algunas de las bodegas y viñedos.
- Almuerzo en Finca Altozano: en la Ruta del Vino, Finca Altozano es una parada recomendada para el almuerzo. Este restaurante ofrece platillos elaborados con ingredientes frescos y locales, junto con una excelente selección de vinos de la región.
- Regreso a Tijuana y visita al Mercado Hidalgo: de regreso a Tijuana, una visita al Mercado Hidalgo es ideal para conocer más sobre los productos locales. Este mercado tradicional ofrece una variedad de frutas, verduras, especias y productos artesanales.
- Cena en Misión 19: Misión 19 es uno de los restaurantes más reconocidos de Tijuana, famoso por su enfoque en la alta cocina mexicana.

Día 3: mucho arte y entretenimiento
- Desayuno en Alma Verde: para comenzar el último día, Alma Verde ofrece opciones saludables y deliciosas. Este restaurante es conocido por sus desayunos que incluyen bowls de acai, smoothies y platos con ingredientes orgánicos.
- Visita a la Casa de la Cultura de Tijuana: la Casa de la Cultura de Tijuana es un lugar emblemático que alberga exposiciones de arte, talleres y eventos culturales.
- Exploración del Pasaje Gómez: el Pasaje Gómez, similar al Pasaje Rodríguez, es otro corredor cultural lleno de tiendas de arte, galerías y cafés.
- Almuerzo en Foodgarden: Foodgarden es un mercado gastronómico que ofrece una variedad de opciones para el almuerzo. Desde tacos hasta sushi, hay algo para todos los gustos.
- Visita al Estadio Caliente: por la tarde, una visita al Estadio Caliente, hogar del equipo de fútbol Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente, es una experiencia interesante, especialmente si hay un partido programado. Este estadio es uno de los más modernos de México.
- Cena en Oryx Capital: para la última cena en Tijuana, Oryx Capital es una excelente elección. Este restaurante ofrece una mezcla de cocina tradicional y moderna con un enfoque en ingredientes locales y frescos.
- Noche en el Dandy del Sur: para finalizar la visita a Tijuana, una parada en el Dandy del Sur, uno de los bares más antiguos y emblemáticos de la ciudad.