Por qué nunca debes dormir después de beber alcohol en un avión, según expertos
Chalabala / IStock

Probablemente has leído muchas historias sobre lo que deberías y no deberías comer y beber para sentirte mejor en un vuelo. Historias que recomiendan evitar el agua del grifo en los aviones, ya que probablemente está llena de gérmenes (esto también se aplica al hielo). Y cómo deberías evitar los alimentos que producen gases a 35 mil pies de altura, ya que los cambios en la presión del aire pueden empeorar una situación ya incómoda. Luego, está la razón por la cual nunca deberías pedir pasta a bordo, menos por seguridad y más porque probablemente estará demasiado cocida. Pero ahora, los científicos nos están dando una razón más para agregar a la lista: debes evitar el alcohol, especialmente si planeas dormir durante el vuelo.

A principios de junio, un grupo de investigadores alemanes publicó un estudio sobre los «efectos del consumo moderado de alcohol» en el sueño de los pasajeros, la saturación de oxígeno y la frecuencia cardíaca en vuelos de larga distancia en la revista Thorax. Sus hallazgos te harán pensar dos veces antes de tomar esa copa.

Para descubrir exactamente qué hace el alcohol en nuestro cuerpo en los aviones, los investigadores pidieron a 48 adultos que durmieran en un espacio especialmente diseñado que recrea la presión atmosférica de un avión, así como un ambiente general similar. Se pidió a los participantes que durmieran durante cuatro horas en dos ocasiones: una vez después de beber alcohol (el equivalente a dos copas de vino) y otra vez sin alcohol. El equipo descubrió que incluso una cantidad moderada de alcohol tenía efectos significativos.

“Incluso en individuos jóvenes y sanos, la combinación de consumo de alcohol con dormir bajo condiciones hipobáricas supone una considerable tensión en el sistema cardíaco y podría llevar a una exacerbación de los síntomas en pacientes con enfermedades cardíacas o pulmonares”, señalaron los investigadores en sus hallazgos. Y no es solo tu sistema cardíaco el que se ve afectado. Según la investigación, el tiempo de los participantes en sueño REM también se redujo considerablemente, mostrando que cualquier sueño que lograron no les sirvió de mucho.

Los investigadores no son los únicos que advierten contra beber en un vuelo

«Beber en aviones no suele ser una buena idea. Prepara el escenario para un mal sueño y eventos cardíacos al disminuir la saturación de oxígeno y aumentar la frecuencia cardíaca», compartió Lindsay Malone, nutricionista y profesora en la Escuela de Medicina de la Universidad Case Western Reserve, con Travel + Leisure. «Y ten en cuenta que tu salud generalmente se resiente con los viajes de todos modos: tiempos prolongados sentados, más comidas fuera, menos tiempo para hacer ejercicio, mal sueño debido a los cambios de horario, deshidratación y más».

La Dra. Mary Branch, cardióloga certificada, estuvo de acuerdo, diciendo a T+L que si tienes problemas médicos, incluyendo apnea obstructiva severa del sueño, EPOC, fibrosis pulmonar, sarcoidosis o insuficiencia cardíaca, deberías evitar el alcohol en los aviones. Pero, añadió, si eres generalmente saludable, no necesitas decir «no» para siempre.

«Basándome en estos datos, no restringiría a todos de beber alcohol», dijo Branch. Añadió: «Si eres saludable, intenta limitar tu consumo de alcohol en el avión».

La sugerencia de Malone también es fácil de seguir: «Guarda las bebidas para tu destino». En el vuelo, Malone dice que es una buena idea optar por una bebida no alcohólica, como un coctel sin alcohol bajo en azúcar o incluso una cerveza sin alcohol si tienes la opción. «Mejor aún, prepárate para la siesta ideal en tu vuelo trayendo una máscara para los ojos, una manta y una almohada para el cuello. Escucha una meditación de descanso profundo o sumérgete en un buen libro antes de dormir. Estarás bien descansado y listo para enfrentar lo que tu viaje traiga».