Este «Tren a las Nubes» es uno de los trayectos ferroviarios más altos del mundo
Janek / iStock

En el rincón noroeste menos visitado de Argentina, donde el desierto se encuentra con las montañas de los Andes, un tren histórico viaja a 13 mil 850 pies sobre el nivel del mar. El tren, que es la tercera ruta ferroviaria más alta del mundo, zigzaguea por un terreno montañoso empinado, pasando por 29 puentes y a través de 21 túneles en una ruta montañosa y escarpada. El Tren a las Nubes es precisamente eso: un viaje por las montañas y hacia las nubes.

El propósito original del tren, cuya construcción tomó 27 años y que aún se considera una hazaña de ingeniería, era conectar Argentina y Chile a través de los Andes. En 1972, comenzó a operar como tren turístico, mostrando el desierto montañoso del noroeste de Argentina.

tren-a-las-nubes-argentina-1000x667 - Este "Tren a las Nubes" es uno de los trayectos ferroviarios más altos del mundo

El ascenso hacia las nubes

El tren realiza un viaje de ida y vuelta de tres horas desde el pequeño pueblo de San Antonio de los Cobres. La parte difícil, como pasajero, es que San Antonio de los Cobres es remoto y de difícil acceso. Se encuentra a 12 mil 385 pies sobre el nivel del mar y requiere un viaje de tres horas en coche desde la ciudad vecina de Salta.

Para llegar a la estación de tren de San Antonio de los Cobres, tienes tres opciones: alquilar un coche, reservar un taxi o tomar un autobús. El viaje en coche o taxi es de tres horas, mientras que el autobús tarda cinco horas. (El autobús sale de Salta a las siete de la mañana y hace paradas en varios sitios a lo largo del camino. Esto incluye Campo Quijano, un pueblo conocido como «la puerta de los Andes», y la colorida Formación Geológica de Yacoraite).

TAL-san-antonio-de-los-cobres-train-station-1000x667 - Este "Tren a las Nubes" es uno de los trayectos ferroviarios más altos del mundo

Al llegar a San Antonio de los Cobres, los pasajeros abordan el tren y comienzan el ascenso hacia las nubes. A través de las grandes ventanas a ambos lados del tren, los viajeros pueden ver pasar el paisaje de otro mundo, de color rojizo-anaranjado, un desierto alto cubierto de cactus nativos y plantas de quinua. El punto culminante del viaje en tren es el cruce del Viaducto la Polvorilla, un viaducto que se extiende 735 pies sobre un valle, con una caída de más de 200 pies. También marca el punto más alto del viaje, a una altitud de 13 mil 850 pies sobre el nivel del mar.

Poco después de cruzar el viaducto, el tren da la vuelta y regresa a San Antonio de los Cobres. El autobús espera al tren, llevando a los viajeros de regreso a Salta. Debido al cambio dramático de altitud, hay asistencia médica (y botellas de oxígeno) disponibles en el autobús y en el tren.

La experiencia completa, que incluye el viaje en autobús de ida y vuelta desde Salta, dura alrededor de 13 horas. Los precios de los boletos varían según la fecha, pero típicamente cuestan entre $130 y $170 dólares para la excursión completa en autobús y tren, y entre $80 y $110 dólares solo para el viaje en tren.