Las ubicaciones de los balcones de San Fermín y qué incluye el precio de la entrada
Los balcones ofrecen una vista privilegiada e inigualable del encierro de San Fermín (San Fermín Pamplona Navarra en Wikimedia Commons)

En Pamplona, durante la celebración de San Fermín, existe la posibilidad de disfrutar del encierro desde balcones privilegiados con servicios exclusivos. Gestionados por Destino Navarra y las Guías Turísticas oficiales, los alquileres brindan una experiencia enriquecedora y única como testigos en primera línea de este clásico de Pamplona.

El encierro es una carrera fugaz e intensa que se disfruta plenamente cuando se presencia en vivo. Si bien la televisión ofrece múltiples planos y repeticiones, nada se compara con vivir la experiencia desde un balcón acompañado por un guía local.

Balcones de San Fermín: ubicación, servicios y precios de los asientos privilegiados de la festividad

Cada balcón disponible para alquiler durante las fiestas de San Fermín, brinda una perspectiva única gracias a su ubicación estratégica en diversos puntos del recorrido.

Los horarios de disfrute oscilan entre las 06:55 y las 08:30 horas aproximadamente, permitiendo a los asistentes sumergirse en la emoción de principio a fin. Además del acceso a espacios VIP, los paquetes incluyen servicios adicionales como un guía local experto que enriquecerá la vivencia y un selecto menú de café y pastas para deleitar el paladar durante la espera.

Sanfermines_2018_29969668498-1000x563 - Las ubicaciones de los balcones de San Fermín y qué incluye el precio de la entrada
Contar con un guía local que acompañe desde el balcón enriquece la experiencia del encierro. (San Fermín Pamplona Navarra en Wikimedia Commons)
  • Balcón Encierro Ayuntamiento: situado en un primer piso de la Plaza Consistorial, con vistas a Mercaderes, este balcón permite observar a los corredores antes de la carrera a solo unos metros. Capacidad para 25 asistentes con un costo de 150 euros por persona.
  • Balcón Encierro Mitad Estafeta: ubicado en un segundo piso, este balcón ofrece una vista privilegiada de buena parte del tramo de la Estafeta, el más largo del encierro. Posee capacidad para 8 personas y el precio individual es de 220 euros
  • Balcón de Barrera en la Curva de la Estafeta Premium: este lugar, hasta ahora no comercializado, brinda una oportunidad excepcional para presenciar el encierro como nunca antes. Solo hay 3 plazas disponibles cada día. El precio por persona es de 300 euros.
Sanfermines_2018_28903185637-1000x562 - Las ubicaciones de los balcones de San Fermín y qué incluye el precio de la entrada
Los balcones de primer y segundo piso ofrecen cercanía a la acción trepidante. (San Fermín Pamplona Navarra en Wikimedia Commons)
  • Balcón Encierro Mitad Estafeta: este balcón permite vivir uno de los tramos más peligrosos de la carrera desde un balcón a mitad de la calle Estafeta. Diseñado para 10 personas, el precio individual es de 220 euros.
  • Balcón Encierro Curva Mercaderes/Estafeta: ubicado en un primer piso en la calle Mercaderes, este balcón permite vibrar con el paso de los toros y su llegada a la famosa curva, donde pueden caerse y crear mucho peligro. Con capacidad para 12 personas, el precio individual es de 220 euros
  • Balcón Encierro Calle Mercaderes San Fermín: desde un segundo piso, se podrá vibrar con el paso de la manada hacia la famosa curva Mercaderes-Estafeta, donde los toros pueden generar mucho peligro. Con capacidad para 10 personas, el precio por persona es de 220 euros
Sanfermines_2018_28903278947-1000x562 - Las ubicaciones de los balcones de San Fermín y qué incluye el precio de la entrada
Presenciar el encierro desde un balcón es una manera segura de vivir la emoción. (San Fermín Pamplona Navarra en Wikimedia Commons)
  • Balcón Encierro Mitad Estafeta: ubicado en un segundo piso de la mítica calle Estafeta. Desde allí, se podrá contemplar el tramo más largo del encierro y algunas de las carreras más impresionantes. Diseñado para 14 personas, el precio unitario es de 220 euros
  • Balcón Encierro Final Estafeta: situado en un primer piso para seguir el encierro a lo largo de la mítica calle Estafeta, donde los corredores más arriesgados protagonizan las mejores carreras. Con capacidad para 8 personas, el precio por persona es de 220 euros
  • Balcón Encierro Estafeta: ofrece una opción más accesible. Desde un tercer piso al final de la Estafeta, con una amplia visión del último tramo del encierro, se podrá emocionar con la algarabía de corredores cerca de la plaza de toros. Diseñado para 8 personas, el precio por persona es de 140 euros

¿Cuál es el recorrido que se realiza durante el encierro en las fiestas de San Fermín?

El encierro de San Fermín transcurre por un recorrido cerrado de 875 metros a través de diversas calles del casco antiguo de Pamplona. Cada tramo presenta sus propios desafíos y riesgos, convirtiendo esta carrera en una experiencia única y emocionante.

El recorrido inicia en la cuesta de Santo Domingo, considerado el tramo más peligroso debido a la alta velocidad de los toros recién salidos. Posteriormente, la carrera se ensancha en el Ayuntamiento y Mercaderes, donde los astados disminuyen su ritmo, pero se debe tener precaución al bordear las curvas.

Sanfermines_2018_43839655551-1000x667 - Las ubicaciones de los balcones de San Fermín y qué incluye el precio de la entrada
Ubicarse en balcones de calles como Estafeta o Mercaderes garantiza vivir los momentos más intensos. (San Fermín Pamplona Navarra en Wikimedia Commons)

Al llegar a la calle Estafeta, los toros comienzan a fatigarse, sin embargo, el peligro aumenta debido a la presencia de animales sueltos y la dificultad de mantenerse corriendo durante todo el trayecto. Es crucial realizar maniobras limpias y evitar perjudicar a otros corredores.

El tramo de Telefónica, a pesar de su brevedad, representa un desafío por la lentitud de los toros, los corredores inexpertos y los cambios de ritmo imprevisibles. Aquí, los participantes experimentados intentan guiar a los animales, pero sin la debida coordinación, pueden surgir situaciones de alto riesgo.

El callejón, con una anchura de apenas tres metros, es propenso a la formación de montones y caídas. Existen huecos en la pared que permiten escapar en caso de tropiezos, evitando el peligro de ser pisoteado. Al ingresar a la Plaza de Toros, es fundamental abrirse en abanico y respetar la labor de los dobladores, encargados de dirigir a los toros a los corrales.