
Ubicado en la Ciudad de México, más precisamente en el Paseo de la Reforma Norte, colonia de Morelos, se encuentra el Museo Indígena Antigua Aduana de Peralvillo, administrado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Este recinto, ideal para conocer todo sobre Tenochtitlán, no solo es un lugar de exposición, sino un punto de encuentro y aprendizaje para quienes desean conocer más sobre las ricas tradiciones y el patrimonio cultural de los pueblos indígenas contemporáneos.
La presencia de los pueblos indígenas es fundamental en todas las actividades del museo, lo que garantiza una representación auténtica y respetuosa de sus tradiciones.
El curioso museo en Cantabria no apto para sensibles con elementos de tortura y ejecución
Museo Indígena Antigua Aduana Peralvillo: exposiciones y actividades
El Museo Indígena Antigua Aduana de Peralvillo tiene como misión la conservación, fomento y difusión del patrimonio cultural indígena de México.

Entre sus ofertas, destacan:
- Exposiciones semipermanentes: cuenta con exhibiciones que incluyen una vasta colección de fotografías, videos, grabaciones de audio, textiles, cerámica, laca, bordado, juguetes, miniaturas, esculturas, máscaras y arte plumario.
- Talleres: habitualmente se organizan talleres diversos que permiten a los asistentes aprender técnicas tradicionales de artesanía y otras habilidades propias de las culturas indígenas.
- Eventos musicales y de danza: con el objetivo de fomentar el diálogo intercultural, el museo ofrece eventos donde se presentan danzas y música tradicional indígena.
- Muestras gastronómicas: para aquellos interesados en la cultura culinaria, el museo realiza ferias gastronómicas donde se pueden degustar platillos tradicionales de distintas regiones indígenas del país.
Las exposiciones son el resultado del trabajo de campo realizado por los institutos junto con las comunidades indígenas de todo México. La colección del museo incluye objetos que datan desde 1605 hasta piezas contemporáneas, ofreciendo una perspectiva histórica y cultural de gran profundidad.
Es uno de los pocos museos submarinos del mundo, está en España y debes bucear para conocerlo
Historia del Museo Indígena Antigua Aduana de Peralvillo
El edificio que alberga el museo es una construcción de finales del siglo XVIII, conocido históricamente como la Antigua Aduana de Peralvillo. La edificación fue llevada a cabo con un estilo barroco y contó con el reconocimiento de monumento nacional en 1931.
Este edificio tiene un pasado significativo, pues fue una de las garitas donde el ejército realista cobraba impuestos sobre las importaciones a la CDMX, particularmente sobre el pulque y otros productos agrícolas. Esta función se mantuvo hasta el siglo XIX.

El Museo Indígena Antigua Aduana de Peralvillo se ha convertido en un puente cultural que conecta a los pueblos indígenas contemporáneos y su patrimonio con la población en general. Es un verdadero testimonio viviente de la historia y cultura de México, combinando su rica herencia arquitectónica con una misión educativa y cultural.
- Ubicación: Av. Paseo de la reforma Norte 707, colonia Morelos, CDMX.
- Horario: lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hs.
- La entrada al museo y a todas las actividades es gratuita.