
Las Islas Canarias son destino infaltable en la lista de cualquier viajero. Atraen turistas de todo el mundo por sus costas y montañas, su naturaleza, su gastronomía y sus vinos. En Fuerteventura, la segunda isla más grande del archipiélago, existe un alojamiento que vale la pena tener en cuenta si uno viaja para la región.
Se trata de Casa Montelongo, un proyecto de hospitalidad que rescató una de las propiedades más icónicas de La Oliva, al norte de Fuerteventura. Allí solía funcionar el casino del municipio, abandonado en la Zona de Conservación Histórico-Artística de La Oliva. Borja y Raúl, sus dueños, quisieron rediseñar el espacio, dándole un nuevo enfoque pero respetando la historia del edificio.
Los mejores rooftops de España para disfrutar el verano

Esa fue, entonces, la misión de Néstor Pérez Batista, arquitecto de Casa Montelongo. No es casual que se haya elegido a un arquitecto canario: esto refuerza el concepto y la identidad del proyecto. La casa hoy cuenta con dos unidades de alojamiento completamente independientes. Cada una tiene su salón comedor, cocina, baño, dormitorio y amenities propios. Con solo dos suites, la exclusividad es suprema.
“Se trata de disfrutar de paisajes naturales, de playas donde es fácil perderse y donde el alojamiento en sí se convierte en uno de los motivos principales del viaje”, comentan desde Montelongo.


Además de las habitaciones, el patio -y su piscina- es una de las principales atracciones del alojamiento. Cuenta con una escultura de Oscar Latuag, artista canario. “La escultura de Casa Montelongo es una oda visual a la rica herencia natural de la isla. Se erige como un homenaje a la cochinilla, la orchilla y la piedra de barilla, elementos fundamentales en la producción de pigmentos tradicionales. Las formas abstractas evocan el liquen, la tunera y la hoja de la penca, arraigando la escultura en la esencia misma del entorno local”.

Tenerife: la tradición como bandera
Pedro Carreño Fuentes, historiador majorero, cuenta que por los salones de la propiedad desfilaron, bailaron y bebieron marqueses y otros oligarcas de títulos variopintos. Coplas y sonetos fueron escritos sobre lo que pasaba tras las puertas de Montelongo. Hoy, cualquiera de nosotros puede vivir esta experiencia de lujo sobrio y pura exclusividad.
datos útiles
- Av. Tababaire, 27, 35640 La Oliva, Las Palmas, España
- +34 675 27 75 89
- https://www.casamontelongo.com/