
Ubicado en el barrio de Colegiales, Anafe es un restaurante que merecidamente fue destacado por la Guía Michelin en Buenos Aires. A lo largo de estos años, ganó reconocimiento por su enfoque en platos de temporada, su selección de vinos y un ambiente acogedor.
Fundado por los chefs Mica Najmanovich y Nico Arcucci, Anafe se originó como un proyecto pop-up antes de establecerse como un restaurante formal. La influencia de sus viajes y su herencia cultural se refleja en cada platillo, creando una experiencia gastronómica única y diversa.
La trayectoria de Anafe y el reconocimiento de la Guía Michelin

Desde su nacimiento, Anafe se perfiló como un referente culinario en la ciudad, capturando la esencia de diferentes cocinas del mundo y combinándolas con técnicas locales. A su vez, con un techo de tela amarillo y mesas y asientos de estilo escolar, la atmósfera del restaurante invita a los comensales a disfrutar de una vivencia gastronómica memorable, donde cada detalle está cuidadosamente pensado para resaltar los sabores y la experiencia de compartir la mesa.
Anafe, que debe su nombre a una tradicional estufa portátil, comenzó como una iniciativa pop-up en Buenos Aires. Según se afirma en la web oficial de Guía Michelin, los chefs Mica Najmanovich y Nico Arcucci, inspirados por sus raíces españolas, italianas y judías, así como por sus experiencias en Australia y Barcelona, decidieron establecer un lugar donde pudieran ofrecer platos que reflejaran sus conocimientos y pasiones culinarias.
Desde su apertura, Anafe fue reconocido en múltiples ocasiones. En 2021, ganó el premio 50 Best One to Watch en América Latina y en 2022 alcanzó el puesto 55 en la misma lista. En 2023, recibió la distinción Bib Gourmand de la Guía Michelin en Buenos Aires por su excelente relación calidad-precio.
La herencia cultural de la carta del restaurante Anafe

Podría decirse que Najmanovich y Arcucci son dos chefs que, desde su juventud, compartieron una visión culinaria. Y es que su formación en Australia y España les permitió adquirir técnicas y conocimientos de diversas culturas gastronómicas. Hoy, siguen defendiendo una filosofía de “comer rico, tomar buen vino y pasarlo bien en un ambiente relajado”. De este modo, el menú de Anafe se compone de platos que combinan diversas técnicas internacionales:
La cocina de Anafe es una fusión de tradiciones y técnicas internacionales, unificadas por el uso del humo de una parrilla tradicional argentina. Platos como el churrasco glaseado, el carpaccio vietnamita y el cuscús de quinoa ejemplifican esta diversidad.
- Entradas: paté con financier, ostras con sriracha, ricota cremosa con ralladura de limón, y burrata con escabeche de vegetales.
- Platos principales: pesca curada tipo boquerón, tartar de bife de chorizo, plato de quesos variados, y caesar de bruselas.
- Platos para compartir: cous cous de quinoa, cachapa con fior di latte, girgolas con puré de cajú, y pastel de pollo.
- Especialidades de la casa: pesca del día, raviolón de ricota y calabaza, ribs de cerdo glaseadas, arroz de calamar, y ojo de bife con hueso.
En tanto, otro destacado aquí es la gigantesca cava de vinos. Se trata de una selección de aproximadamente 90 etiquetas, incluyendo tintos, blancos, naranjas y rosados. En este sentido, el restaurante se distingue por trabajar con pequeños productores y evitar las bodegas más comerciales del país.
Información útil
- Dirección: Virrey Avilés 3216, Colegiales, C1426 Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
- Horario de apertura:
- Lunes: 8 p.m. – 12 a.m.
- Martes: 8 p.m. – 12 a.m.
- Miércoles: 8 p.m. – 12 a.m.
- Jueves: 8 p.m. – 12 a.m.
- Viernes: 12 – 4 p.m. y 8 p.m. – 12 a.m.
- Sábado: 12 – 4 p.m. y 8 p.m. – 12 a.m.
- Domingo: 12 – 4 p.m. y 8 p.m. – 12 a.m.
- Rango de precios: moderado a alto, con platos principales variando entre 10.590 y 63.580 pesos argentinos.