
La Guelaguetza es una de las tradiciones más emblemáticas de México, celebrada con gran fervor en Oaxaca. Este evento, con raíces que se remontan a la época prehispánica, destaca por su riqueza cultural y su capacidad para reunir a la comunidad en un festejo lleno de color, música y danza.
Entre los eventos más destacados de la Guelaguetza se encuentran el Bani Stai Gulal y el Lunes del Cerro, además de diversas carreras y actividades que complementan esta animada celebración. La Guelaguetza no solo es una muestra del folclore oaxaqueño, sino también una expresión de identidad cultural que atrae a visitantes de todo el país.
¿Cuál es la mejor época para viajar a México?
La Guelaguetza: qué es y de qué se trata

La Guelaguetza es una celebración llena de magia, tradición y cultura que representa a los pueblos de Oaxaca. Se celebra en julio y está vinculada a los cultos populares a la Virgen del Carmen, por lo que se lleva a cabo los dos lunes más cercanos al 16 de julio, fecha de la festividad mariana. Derivada del vocablo zapoteca «Guendalezaa», que significa «ofrenda, presente, cumplimiento», esta fiesta también es conocida como la «Fiesta de los Lunes del Cerro».
Durante la Guelaguetza, se realizan diversas presentaciones folklóricas, culturales y deportivas. Destacan eventos además de El Bani Stui Gulal, la Leyenda de la princesa Donají, hija del rey zapoteca Cosijoeza y de la princesa Coyolicatzin, además de las populares carreras ciclistas. Esta festividad es una muestra vibrante de la identidad cultural y el patrimonio de Oaxaca.
Por este motivo, grupos de las siete regiones tradicionales participan en esta ofrenda a la Ciudad de Oaxaca. Estas son: Los Valles Centrales, La Sierra Juárez, La Cañada, Tuxtepec, La Mixteca, La Costa y el Istmo de Tehuantepec
Cada una de ellas tiene muy presente la tradición y con bailes, cantos y música, sorprende a locales y turistas todos los años, en el Auditorio Guelaguetza, en el Cerro del Fortín.

Entradas para La Guelaguetza 2024
A partir del 1 de junio, los boletos para la Guelaguetza salieron un costo de $1,510 MXN en la sección A y $1,222 MXN en la sección B, más cargos de servicio.
Las entradas pueden adquirirse en el módulo de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, ubicado en Avenida Juárez 703, Centro, o de forma electrónica a través de www.superboletos.com