
San Fermín 2024 se prepara para sorprender tanto a turistas como a locales con una novedad que promete ser un gran atractivo en esta edición de las festividades. Durante el período del 29 de junio al 14 de julio, una carpa especial se instalará en el Paseo de Sarasate en Pamplona.
Este espacio, de 150 metros cuadrados, estará dedicado a la degustación y venta de productos locales y ecológicos de Navarra. La iniciativa, gestionada por varias entidades locales, busca promocionar los productos de la región en uno de los eventos más concurridos del año.
Todos los escenarios de San Fermín 2024 y qué artistas se podrán ver

La carpa de productos navarros en San Fermín 2024
La carpa ofrecerá un horario ininterrumpido de 11 a 23 horas, permitiendo a los visitantes explorar y disfrutar de una amplia variedad de productos certificados con sello de calidad. Desde dulces y embutidos hasta quesos y bebidas como vino DO Navarra, licores y cerveza artesanal, así como pinchos y bocadillos, este espacio será una muestra representativa de la gastronomía navarra. Además, se espera que este nuevo elemento de las festividades de San Fermín 2024 refuerce la economía local y promueva hábitos de consumo sostenible.
La ubicación de la carpa en el centro del Paseo de Sarasate, entre las calles García Castañón y la plaza del Vínculo, es estratégica para atraer tanto a locales como a visitantes. Con un diseño pensado para facilitar el acceso y la comodidad, el espacio se dividirá en seis áreas distintas, cada una dedicada a diferentes tipos de productos. Esta distribución permitirá una experiencia de compra y degustación organizada y agradable.
Según afirma el medio Navarra.com, la gestión de la carpa está a cargo del Ayuntamiento de Pamplona, en colaboración con el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN-NNPEK), el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA), la Asociación de Elaboradores de Alimentos Artesanos de Navarra y el colectivo de pequeños productores Bizilur.
Productos disponibles:
- Dulces y embutidos: variedades de postres tradicionales y embutidos de alta calidad.
- Quesos: diversas opciones de quesos artesanales.
- Bebidas: incluye vino DO Navarra, licores y cerveza artesana.
- Pinchos y bocadillos: opciones para degustar en el lugar.
El programa completo de San Fermín 2024 día por día

Intención y horarios de la carpa
El objetivo principal de esta iniciativa es dar visibilidad a los productos locales de Navarra. En un evento tan multitudinario como San Fermín, la carpa se convierte en un escaparate ideal para promocionar estos productos entre un público diverso.
Además, esta carpa está diseñada para ser un complemento a la oferta de la hostelería ambulante durante las fiestas. Con precios regulados para asegurar la competitividad, los turistas nacionales e internacionales podrán conocer, degustar y adquirir productos con el sello de calidad de Navarra.
La carpa de productos locales y ecológicos estará abierta desde el 29 de junio hasta el 14 de julio, en un horario continuo de 11:00 a 23:00 horas. Este extenso horario permite a los visitantes explorar el espacio en cualquier momento del día, garantizando una experiencia cómoda y flexible.