
¿Has escuchado hablar de los Barrios Mágicos de México? Son «lugares llenos de encanto, tradición y misticismo, ubicados en ciudades capitales o puntos del interior del país, que reflejan el espíritu y esencia de una ciudad”, conforme la Secretaría de Turismo (SECTUR).
Recientemente se sumaron 12 nuevos Barrios Mágicos a la lista, que existe de manera oficial desde septiembre de 2022.
¿Qué son los Barrios Mágicos de México?
Estas localidades son: La Estación, en Aguascalientes; Centro Histórico de San José del Cabo, en Baja California Sur; Ojo de Agua, en Coahuila; Colima Capital, en Colima; Tenayuca-Santa Cecilia, en el Estado de México, y Tetelcingo, en Morelos.
También recibieron el distintivo: Bellavista, en Nayarit; San Francisco “El Origen”, en Puebla; San Francisco Anbanica, en Querétaro; Paseo del Ángel, en Sinaloa; Centro Histórico de Victoria, en Tamaulipas, y Mexicapan, en Zacatecas.

La Secretaría de Turismo otorgó este nombramiento a las 12 localidades en el marco de la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, realizada en San Antonio, Texas. Evento al que asistieron 6 mil 500 visitantes y se realizaron 684 citas de negocios, conforme Forbes México.
Gracias a este distintivo se espera que estos nuevos Barrios Mágicos reciban más visitantes, tanto nacionales como internacionales, lo que activaría el trabajo de artesanos, cocineras y touroperadores.

Otras de las localidades que ya se encuentran en la lista, son: el Centro Histórico de Chetumal, que fue el primer destino en obtener este distintivo, así como a La Chinesca, en Mexicali.