El festival de los dos lados del Atlántico
Cortesía

El bandoleón es un instrumentos de fuelle, a medio camino entre un acordeón y una concertina. Pues bien: este fue el instrumento con el que Andrés Calamaro decidió dedicar el resto de su vida a la música… a los ocho años. Cuesta creer que uno de los epítomes del rock en castellano empezara por un instrumento así, en lugar de por la consabida guitarra eléctrica. Pero sus padres eligieron el bandoleón como regalo de cumpleaños, posiblemente, pensando que le llevaría por una vida más recta. Nada más lejos de la realidad. 

Los inicios del músico argentino más popular y admirado a este lado del Atlántico fueron tan heterodoxos como lo ha sido su carrera. Inconformista, contestatario, iconoclasta, nihilista… La lista de adjetivos podría ser interminable, no solo para su persona, sino también (y especialmente) para su música. Pocos han logrado que confluyan en sus canciones los Rolling Stones y Roberto Carlos, Bob Dylan y Carlos Gardel, de una forma tan fluida y natural, y al mismo tiempo, tan gamberra y adictiva. 

Calamaro es uno de los cabeza de cartel de Río Babel, un festival que, como dicen sus promotores, “nace para conectar la música nacional, latina e internacional a través de un gran plantel de artistas con nuevas propuestas musicales entre las que se incluyen desde jazz latino o folk, hasta indie o reggae”. Los días 4, 5 y 6 de julio pasarán por la Caja Mágica de Madrid artistas tan variopintos como Juanes, Amaral o La Oreja de Van Gogh, auténticos superventas de la música en castellano, y otras propuestas más underground como Carlos Sadness, Delaporte o Él Mató a un Policía Motorizado. 

Para el sábado, se reservan la traca internacional: el punk de masas sintético y bailable de los sudafricanos Die Antwoord se suma al pop perfeccionista de los irlandeses Two Door Cinema Club, aunque no faltarán propuestas latinas, como la del pop tan alternativo como burbujeante de Babasónicos.

RIOBABEL2022_RESIDENTE_©AinhoaLaucirica-16-1000x667 - El festival de los dos lados del Atlántico
Cortesía

Qué duda cabe de que Rio Babel es, posiblemente, el festival que mejor marida en nuestro país las raíces de la música en español, con la envergadura internacional de los mejores festivales del mundo. Un plan, para este fin de semana, que no se pueden perder todos aquellos que se autodefinan melómanos.