
Ubicado a 180 kilómetros de Trelew y 100 kilómetros de Puerto Madryn, Puerto Pirámides es una población pequeña que se recorre a pie en media hora y que no alcanza los mil habitantes, pero que conserva una larga historia vinculada al mundo marino.
Desde la década del 70, Puerto Pirámides comenzó a ganar popularidad gracias a personas que llegaban a Puerto Madryn en busca de aguas cristalinas para bucear. Entre estos pioneros se encontraban Mariano Van Gelderen (fundador de la empresa de avistaje Hydrosport), Jorge Gil, Tito Bottaschi y Juan Carlos López, un investigador de orcas muy reconocido. Gracias a la llegada de estas personas, la locación comenzó a transformarse en un lugar pintoresco y atractivo para el turismo, conocido por sus aguas transparentes ideales para el buceo y por el avistaje de ballenas que llegan hasta el Golfo para parir a sus crías debido a la ausencia de depredadores y a la temperatura cálida del agua.
Empezó la temporada de ballenas en Puerto Madryn
Hospedarse aquí, tanto en vacaciones de verano como en invierno, es una excelente opción por la proximidad con los operadores de buceo, kayak y avistaje de ballenas. Estos son los tres recomendados:
Rayentray Las Restingas Hotel de Mar

Ubicado sobre la playa en Puerto Pirámides, este hotel de 3 estrellas y 12 habitaciones ofrece vistas espectaculares al mar y los acantilados, cuatro de ellas incluso con terrazas que dan directamente a la arena. El hospedaje, hoy perteneciente a la Cadena Rayentray, ofrece un spa con sauna, hidromasaje y un gimnasio completamente equipado, garantizando a quienes lo visitan una estancia confortable y revitalizante. Su restaurante La Aguada, donde cada mañana se puede tomar el desayuno mirando a la playa, tiene una carta variada en la que destacan las vieiras al graten.

Del Nómade Eco Hotel
Tras años fotografiando ballenas y fauna marina, Alejandro Avampini y Cecilia Yanguas decidieron establecerse en Puerto Pirámides y crear Del Nómade Eco Hotel, un lugar destinado a amantes de la naturaleza a 300 metros de la playa. Con apoyo de familiares y amigos, inició este proyecto que buscaba combinar la aventura y el respeto por el planeta. Este hospedaje rodeado de jardines se destaca por su uso innovador de energía solar, tratamiento de aguas y iluminación LED, reflejando un compromiso profundo con la sustentabilidad. De su propia huerta extraen vegetales y aromáticas para utilizar en la producción casera de panes, galletas y budines que sirven en el desayuno. Su esfuerzo fue recompensado con el primer premio en el concurso de Hoteles Verdes de la Asociación de Hoteles de Argentina en 2012, consolidando su visión y esfuerzo en un presente lleno de logros y aprendizajes.
Océano Patagonia by Nordic

Océano Patagonia by Nordic es un conjunto de condominios con vistas de 180 grados del océano y situado directamente en la playa. Cada suite cuenta con televisión, una cómoda sala de estar y una cocina equipada. La más lujosa y espaciosa es la Terraza Penthouse, de 90m², un balcón con vista al mar, isla de cocina, comedor, dos dormitorios y dos baños. El complejo posee un sistema ecológico geotérmico que proporciona calefacción por loza radiante y aire acondicionado, manteniendo una temperatura agradable durante todo el año. Como detalle de bienvenida, ofrecen una canasta con productos para el desayuno y ofrecen un servicio de compras anticipadas.




