Ya puedes reservar vuelos privados «tipo Uber» desde $111 dólares
Foto: Yaroslav Astakhov

Ya no tienes que imaginarlo. Ahora es posible pedir vuelos privados por medio de tu dispositivo electrónico, como lo harías con un viaje de Uber. La compañía estadounidense KinectAir se encuentra detrás de esta iniciativa y destaca que han hecho que reservar un vuelo sea tan simple como unos pocos toques en tu smartphone. 

Entre las ventajas de viajar en un vuelo privado que enumera la compañía en su sitio web, están: evitar el caos aeroportuario, así como contar con horarios de vuelo flexibles; un proceso de reserva rápido, sencillo y eficiente; y una experiencia de viaje personalizada y privada. Además de la certeza de lo que vas a pagar, pues no tienen costos ocultos. 

Hasta este diciembre, esta empresa solo ofrecía el servicio de viaje privado para la costa del Pacífico, sin embargo, ya cuenta con rutas a todo Estados Unidos con tarifas a partir de $111 dólares por persona. 

«Queremos cambiar la forma en que la gente piensa sobre los vuelos cortos», dijo la codirectora ejecutiva Katie Buss, expiloto del ejército de EE.UU, a medios de comunicación. Uno de los objetivos es demostrar que pueden ser más accesibles de lo que se cree. 

El secreto detrás de los vuelos a menor costo 

Conforme medios internacionales, el sitio web de KinectAir hace uso de la inteligencia artificial para rastrear operadores de aviones privados. Y, para mantener los precios bajos, trabajan normalmente con aviones económicos de turbohélice y con motor de pistón. 

Además, se están encargando de llenar los “tramos vacíos” (cuando una aeronave se envía a un servicio sin pasajeros) de los aviones que han sido reservados para un viaje y que pueden recoger a pasajeros para llevarlos al siguiente destino reservado. 

Estas acciones reducen hasta 75% el precio normal de un avión privado, de acuerdo con la compañía nacida en 2019. E incluso la tarifa final por persona se puede colocar por debajo de las comerciales de clase económica. 

vuelos-privados-1000x447 - Ya puedes reservar vuelos privados "tipo Uber" desde $111 dólares

¿Qué pasa con la huella de carbono?

Sobre el impacto al medio ambiente, KinectAir afirma que sus ambiciones apuntan hacia un futuro más limpio y ecológico. 

“Hemos forjado asociaciones con la tecnología más prometedora que existe. Los pioneros con los que estamos orgullosos de colaborar son líderes en el mundo de los aviones eléctricos, híbridos y de hidrógeno”, se lee en su sitio web. “Estos aviones, actualmente incipientes, algún día se convertirán en la norma. A medida que esa tecnología evolucione y sea certificada por la FAA para vuelos comerciales de pasajeros, incorporaremos esos aviones a nuestra flota”. 

Actualmente se venden vuelos llenos, pero se espera que pronto se puedan comenzar a ofertar asientos individuales. ¿Será este un paso significativo al futuro de los viajes entre destinos cortos?