
Viajar con perros de más de 10 kilos en avión puede ser un desafío, pero con la preparación adecuada, es posible hacer que la experiencia sea más cómoda tanto para el animal como para el propietario. Las aerolíneas tienen diferentes políticas y requisitos para el transporte de mascotas grandes, por lo que es importante investigar y planificar con anticipación.
Además, considerar el bienestar del perro durante el vuelo es crucial para garantizar un viaje seguro y sin estrés. Esta es una guía detallada sobre cómo viajar con perros grandes en avión, cubriendo desde la elección de la aerolínea hasta los preparativos necesarios antes del vuelo.
Así puedes viajar con tu perro en avión (en México)

Requisitos y preparativos para quienes pretenden viajar con perros
Antes de embarcarse en un viaje con perros de más de 10 kilos, es esencial conocer y cumplir con los requisitos de la aerolínea. Cada aerolínea tiene políticas específicas para el transporte de mascotas, por lo que es fundamental revisar estas normas con antelación.
- Reservar con anticipación: no todas las aerolíneas permiten el transporte de perros grandes. Es recomendable hacer la reserva con suficiente antelación y confirmar que la aerolínea acepta perros de más de 10 kilos.
- Documentación necesaria: se requiere un certificado de salud emitido por un veterinario, con información actualizada sobre las vacunas y el estado de salud del perro. Algunas aerolíneas también solicitan un certificado de viaje específico.
- Transportín adecuado: el transportín debe cumplir con las normativas de la aerolínea, ser lo suficientemente grande para que el perro pueda moverse cómodamente y estar bien ventilado. Además, debe ser robusto y seguro para evitar escapes o daños durante el vuelo.

En tanto, garantizar el bienestar del perro durante el vuelo es una de las principales preocupaciones para quienes viajan con perros grandes. Aquí se presentan algunos consejos y consideraciones clave:
- Preparar al perro para el viaje: es recomendable acostumbrar al perro al transportín antes del viaje. Esto puede hacerse dejando que el perro pase tiempo en el transportín en casa, asociándolo con una experiencia positiva.
- Alimentación e hidratación: alimentar al perro unas horas antes del vuelo y asegurarse de que tenga suficiente agua. Algunos transportines tienen dispensadores de agua integrados que pueden ser útiles.
- Identificación: colocar una etiqueta de identificación en el transportín con el nombre del perro, información de contacto y detalles del vuelo. También es recomendable que el perro lleve un collar con identificación en todo momento.
- Calmantes y medicamentos: consultar con el veterinario sobre la posibilidad de usar calmantes o medicamentos para ayudar al perro a mantenerse tranquilo durante el vuelo. No todos los perros necesitan medicación, pero puede ser útil en algunos casos.
Estas son las enfermedades que impiden viajar en avión

Llegada al destino: cuidados posteriores hacia el canino
Una vez que el vuelo concluyó, es importante asegurarse de que el perro esté cómodo y seguro al llegar al destino. A continuación, se detallan algunos pasos a seguir:
- Revisión del estado del perro: al recoger al perro en el aeropuerto, revisar su estado general para asegurarse de que no haya signos de estrés o malestar. Es posible que el perro necesite un tiempo para adaptarse y relajarse después del vuelo.
- Hidratación y alimentación: ofrecer agua y una pequeña cantidad de comida al perro después del vuelo. Es importante no sobrealimentar inmediatamente, ya que el estrés del viaje puede afectar su apetito.
- Paseo y ejercicio: llevar al perro a dar un paseo para que pueda estirar las piernas y aliviarse después del tiempo pasado en el transportín. Esto también ayuda a reducir el estrés y la ansiedad acumulada durante el viaje.
- Visita al veterinario: si el perro muestra signos de malestar o estrés prolongado, es recomendable visitar a un veterinario para una revisión.