
Podría afirmarse que los Pueblos Mágicos de Oaxaca son destinos que ofrecen variados momentos de puro disfrute. De norte a sur, se encuentran las expresiones artesanales más finas, algunas de las fiestas patronales más profundas de México, una gastronomía exquisita y bebidas espirituosas únicas. Así, una cultura sorprendente se encuentra aquí para disfrutar.
El Estado de Oaxaca tiene seis destinos designados por la Secretaría de Turismo de México como Pueblos Mágicos, una distinción a lugares que destacan por su tradición, cultura, arquitectura e historia, buscando preservar estas características y promover el turismo. Estos lugares son: San Pablo Villa de Mitla, Capulálpam de Méndez, San Pedro y San Pablo Teposculula, Santa Catarina Juquila, Huautla de Jiménez y Mazunte.
El precioso Pueblo Mágico en Oaxaca con bonitas callecitas y preciosos ríos y cascada para visitar

Conociendo los seis Pueblos Mágicos de Oaxaca
El orden de los seis Pueblos Mágicos de Oaxaca no es por preferencia, sino por su distancia con Oaxaca de Juárez (capital del estado). Muchos viajeros eligen esta ciudad como base para recorrer los puntos cercanos. Varios de estos pueblos se encuentran a dos horas o menos en auto, siendo una opción conveniente.
San Pablo Villa de Mitla
San Pablo Villa de Mitla es conocido por sus ruinas arqueológicas. Mitla, que significa “Lugar de los muertos” en náhuatl, tuvo su máximo apogeo entre 750 y 1520. La decoración de los templos y palacios con pequeñas piedras planas que encajan entre sí es una de sus principales atracciones, junto al Salón de las columnas.
- Ubicación: a solo 45 km de la Ciudad de Oaxaca.
- Cómo llegar: desde la Ciudad de Oaxaca, tomar la carretera federal 190 en dirección a Tehuantepec. El trayecto dura aproximadamente una hora.
Capulálpam de Méndez
Capulálpam de Méndez destaca por su ambiente natural y tradiciones prehispánicas. El Templo de San Mateo, construido hace más de 300 años, es uno de sus principales atractivos. La plaza principal, rodeada de calles empedradas y construcciones de adobe, es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía local. Aquí, las caminatas al Mirador de la Cruz y el Cerro Pelado son actividades recomendadas para los amantes de la naturaleza.
- Ubicación: en la Sierra Norte de Oaxaca.
- Cómo llegar: desde la Ciudad de Oaxaca, tomar la carretera federal 175 en dirección a Tuxtepec y seguir las indicaciones hacia Capulálpam. El trayecto dura alrededor de dos horas.
San Pedro y San Pablo Teposculula
San Pedro y San Pablo Teposculula se distingue por sus joyas arquitectónicas y la cultura mixteca. El Templo y claustro de San Pedro y San Pablo, construido en el siglo XVI, es un complejo religioso con influencias góticas y renacentistas. La Casa de la cacica es otro atractivo importante.
- Ubicación: en la región Mixteca, al noroeste del estado.
- Cómo llegar: desde la Ciudad de Oaxaca, tomar la carretera federal 190 hacia Nochixtlán y luego seguir las indicaciones hacia Teposculula. El trayecto dura aproximadamente dos horas y media.

Santa Catarina Juquila
Santa Catarina Juquila es conocida por su fervor religioso y artesanía textil. La Virgen de Juquila, segunda patrona en importancia en Oaxaca, atrae a muchos peregrinos. El Santuario de la Inmaculada Virgen de Juquila es el principal punto de interés.
- Ubicación: en la región de la Costa, al suroeste del estado.
- Cómo llegar: desde la Ciudad de Oaxaca, tomar la carretera federal 131 hacia Sola de Vega y seguir las indicaciones hacia Juquila. El trayecto dura alrededor de cuatro horas.
Huautla de Jiménez
Huautla de Jiménez es famoso por los rituales chamánicos de la curandera María Sabina. La cultura mazateca está presente en la vida del pueblo, con festivales que honran sus tradiciones. La casa de María Sabina es ahora un museo.
- Ubicación: en la Sierra Mazateca, al norte del estado.
- Cómo llegar: desde la Ciudad de Oaxaca, tomar la carretera federal 135D en dirección a Teotitlán de Flores Magón y seguir las indicaciones hacia Huautla. El trayecto dura alrededor de cinco horas.

Mazunte
Mazunte es el único Pueblo Mágico de Oaxaca con playas. Sus playas, como Rinconcito y San Agustinillo, son populares entre los surfers. Punta Cometa y La Ventanilla son puntos de interés para disfrutar de la naturaleza.
- Ubicación: en la costa del Océano Pacífico.
- Cómo llegar: desde la Ciudad de Oaxaca, tomar la carretera federal 175 hacia Pochutla y luego seguir las indicaciones hacia Mazunte. El trayecto dura aproximadamente seis horas.