Top 6 destinos exóticos de España para visitar y que pocos conocen
Prepara tu mochila y aventúrate a descubrir estos rincones escondidos de España. (Imagen Freepik)

Hay sitios en el mundo capaces de provocarte un escalofrío por su belleza, por su rareza o por la historia que ocultan. Sitios a los que hay que ir, por lo menos, una vez en la vida. En España tenemos varios, a cada cual más asombroso, y aquí te proponemos una pequeña selección.

Aunque muchos turistas acuden a las ciudades más conocidas como Madrid, Barcelona o Sevilla, hay rincones en España que aún permanecen en el anonimato, esperando a ser descubiertos por los más aventureros. Estos destinos exóticos no solo te dejarán sin aliento, sino que también te ofrecerán una experiencia única y auténtica, lejos de las multitudes.

Pueblos-de-Espana-Para-Recorrer-De-A-Dos-Galardonados-Por-ONU-Turismo-1000x667 - Top 6 destinos exóticos de España para visitar y que pocos conocen
Los diferentes destinos exótico de España están en las ciudades menos pensadas. (Imagen Freepik).

Desde paisajes volcánicos y desiertos inesperados hasta formaciones geológicas que cuentan historias de millones de años, España es un país que alberga verdaderos tesoros naturales y culturales. Exploraremos montañas de fuego, desiertos que desafían la lógica, acantilados milenarios, minas romanas, playas con catedrales de piedra y senderos vertiginosos. A continuación, te presentamos una lista de destinos exóticos en España que pocos conocen, pero que sin duda merecen una visita.

Los 6 destinos más exóticos de España para visitar en 2024

Es difícil elegir lugares únicos de un destino de por sí tan especial. Lanzarote es la más oriental de las Islas Canarias y, a pesar de ser un terreno volcánico que parece lunar, la vida se abre paso de una forma bellísima. Puedes verlo en un recorrido por los volcanes de su Parque Nacional de Timanfaya, en la Cueva de los Verdes (que te aguarda con una sorpresa en su interior) o en el Charco de los Clicos, una laguna conectada al mar con un color que no esperas. La tierra de las Montañas de Fuego nunca defrauda.

Inesperado porque está en Navarra, una zona al norte de España con paisajes verdes y montañosos. Sin embargo, al sureste de esta tierra se extienden 42 mil hectáreas semidesérticas con formas, barrancos y cerros que parecen de ciencia ficción. Su “rara belleza” creada por la erosión de millones de años ha hecho que este Parque Natural aparezca en películas como “El mundo nunca es suficiente”. Seas o no James Bond, puedes hacer alguna de las rutas señalizadas a pie, en bicicleta, a caballo o con vehículos a motor.

Lanzarote-1000x667 - Top 6 destinos exóticos de España para visitar y que pocos conocen
Dentro de los destinos exóticos este desierto es un oasis de rocas. (Imangen Flickr Txemari. (Navarra))

Nos vamos hasta la costa del País Vasco, concretamente en Zumaia, Deba y Mutriku. Los acantilados de esta zona dejan sin aliento y más cuando se sabe que tienen más de 50 millones de años de historia geológica que la acción del mar ha dejado al descubierto. Para contemplarlos, puedes realizar un trekking costero o apuntarte a alguna de las excursiones por mar que se organizan. No todos los días uno tiene ante sus ojos pruebas de los grandes cataclismos de la historia de la Tierra.

Caminar junto al mar entre los arcos de una “catedral de piedra”. Eso es lo que te espera si te animas a visitar la Playa de As Catedrais (Las Catedrales) en Ribadeo (Lugo). Las curiosas formas que han creado el viento y el agua hacen de esta playa una de las más bonitas de toda España. Por eso, cuando baja la marea, lo mejor es descalzarse y dar un paseo de esos que hacen que todo merezca la pena.

Playa-de-las-Catedrales-1000x667 - Top 6 destinos exóticos de España para visitar y que pocos conocen
Las playas de Luego son conocidas por las formaciones rocosas entre el mar. Sus atardeceres suelen ser mágicos. (Imagen Flickr Ricardo Cabello Torres)

Los romanos eligieron este lugar de León para extraer oro, crearon la mayor mina a cielo abierto de todo el Imperio y transformaron para siempre el paisaje. Hoy es Patrimonio Mundial y supone una auténtica delicia ir al atardecer y ver cómo cae el sol por las colinas rojizas. Una buena idea es empezar la visita en el aula arqueológica y, por supuesto, hacer una parada en el Mirador de la Orellán.

En su día, este sendero de Málaga fue considerado como el más peligroso del mundo. Hoy, puedes sentirte totalmente seguro si decides recorrerlo, eso sí, tendrás que “enfrentarte” a unas vistas de vértigo. Y es que el Desfiladero de los Gaitanes, excavado por el río Guadalhorce por el que pasarás, alcanza los 700 metros de profundidad.

Caminito-del-Rey-1000x667 - Top 6 destinos exóticos de España para visitar y que pocos conocen
Caminito del Rey, es uno de los destino más bellos de Málaga. En la antigüedad no se podía visitar por lo peligroso que era. (Imagen Flickr noestim)