
Pamplona es una ciudad en la que conviven armónicamente tradición y modernidad. Fundada por el general romano Pompeyo en el 75 a. C., la importancia de la ciudad aumentaría en el siglo X. Bajo el reinado de Sancho III el Mayor (s. XI), se organizó el itinerario actual del Camino de Santiago por tierras navarras, hecho que marcaría tanto la fisonomía urbana como el propio devenir histórico de la urbe. Hoy, Pamplona es sin dudas un destino a disfrutar más allá del itineario que elijas y de los días que emplees en ello.
La visita a la capital navarra comienza por la Pamplona de los burgos, conjunto de barrios de origen medieval que constituyeron el germen del actual núcleo urbano. En la céntrica plaza Consistorial se levanta la señorial fachada barroca del Ayuntamiento. El edificio, construido en 1752, recuerda la unión de los burgos de San Cernín, San Nicolás y Navarrería.
Los distintos itinerarios para visitar Pamplona
Pamplona (Iruña en Euskera) es una ciudad pequeña y la mayor parte de sus atractivos turísticos están muy cerca unos de otros, por lo que puedes conocerla perfectamente en unas horas. En la capital de Navarra también econtrarás varias iglesias declaradas Bien de Interés Cultural como la catedral de Santa María, la iglesia de San Saturnino, la iglesia de San Nicolás, la Ciudadela o la Cámara de Comptos, que se han convertido en verdaderos atractivos turísticos de Pamplona.
Al armar un itineario para recorrer un lugar -en especial, uno tan emblemático como Pamplona– puede significar un estrés sobrecogedor. ¿Y si dejas algo importante por recorrer? ¿Y si te ha quedado en el tintero algo con lo que soñabas pero no te alcanzó el tiempo? Aquí te ofrecemos un recorrido base para que puedas armar tu propio itineario. Ten en cuenta que a medida que sumas días, daremos por visitados los previos, pero que, atendiendo a los tiempos y distancias, todo puede ser modificado.
Itinerario de 1 día
Día 1
Mañana:
- Ayuntamiento de Pamplona: Comienza tu visita en la Plaza Consistorial, donde se encuentra el Ayuntamiento, un edificio de estilo barroco y neoclásico.
- Museo de Navarra: A unos cuantos metros del Ayuntamiento, este museo alberga colecciones arqueológicas y artísticas relacionadas con la historia de Navarra.
- Archivo General/Palacio Real: Visita el antiguo Palacio Real, hoy convertido en el Archivo General de Navarra, con su impresionante cripta románica.

Tarde:
- Cuesta de Santo Domingo y Calle Estafeta: Pasea por el inicio del encierro de San Fermín y disfruta de la animada Calle Estafeta con sus numerosos bares de pintxos.
- Plaza del Castillo: El centro neurálgico de la ciudad, perfecto para tomar un café en el mítico Café Iruña.
Itinerario de 3 días
Día 2
Mañana:
- Catedral de Pamplona: Visita la Catedral de Santa María la Real, con su magnífico claustro gótico y el sepulcro de Carlos III el Noble.
- Calle Redín: Pasea por esta pintoresca calle, uno de los rincones más bonitos de Pamplona.
Tarde:
- Murallas de Pamplona: Recorre una parte de las murallas renacentistas de la ciudad.
- Parque de la Taconera: Disfruta de un paseo en este parque, el más antiguo de Pamplona, con su jardín de estilo francés.
Día 3
Mañana:
- Capilla de San Fermín: Ubicada en la Iglesia de San Lorenzo, es un lugar de devoción importante durante las fiestas de San Fermín.
- Iglesia de San Nicolás: Visita esta iglesia-fortaleza del siglo XII.
Tarde:
- Ciudadela de Pamplona: Explora esta fortificación renacentista, hoy convertida en un espacio verde para actividades culturales y de ocio.
- Parque Yamaguchi: Un parque japonés que simboliza el hermanamiento de Pamplona con la ciudad japonesa de Yamaguchi.

El bonito pueblo de 200 habitantes con casitas de cuento y una sola calle a 1 hora de Pamplona
Itinerario de 7 días
Día 4:
Mañana:
- Excursión a Olite, Monasterio de Leyre, Castillo de Javier y Ujué: Una excursión que te permitirá conocer algunos de los lugares más emblemáticos de Navarra.
- Plaza de Toros y Museo del Encierro: Aprende sobre la historia y la tradición de los encierros de San Fermín.
Día 5:
Mañana:
- Museo Universidad de Navarra: Este moderno museo alberga una colección de arte contemporáneo y exposiciones temporales.
- Baluarte: El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, con una interesante programación cultural.
Tarde:
- Visita al Mercado de Santo Domingo: Conoce los productos locales y disfruta de la gastronomía navarra.
- Río Arga y Puente de la Magdalena: Un paseo relajante a lo largo del río y el puente medieval.
Día 6:
Mañana:
- Excursión a Roncesvalles: Visita este histórico punto de partida del Camino de Santiago en Navarra.
- Visita a un viñedo: Conoce la tradición vinícola de Navarra y disfruta de una cata de vinos.

Tarde:
- Explora el Casco Antiguo: Tómate tu tiempo para perderte en las estrechas calles y descubrir rincones con encanto.
- Relájate en un spa: Después de varios días de turismo, un spa es perfecto para relajarse.
Día 7:
Mañana:
- Visita al Planetario de Pamplona: Ideal para aprender sobre astronomía y disfrutar de proyecciones impresionantes.
- Ruta de pintxos: Aprovecha tu última mañana para degustar más pintxos en las calles Estafeta, San Nicolás y Comedias.
Tarde:
- Último paseo por la Plaza del Castillo: Despídete de Pamplona con un paseo relajante por su plaza más emblemática.
- Compras de souvenirs: Aprovecha para llevarte un recuerdo de esta hermosa ciudad.