
El Puerto de Veracruz, situado en el Golfo de México, es uno de los puertos más antiguos y activos del país. Desde la época colonial, este puerto ha sido un centro vital para el comercio y la cultura en México.
Su importancia histórica y su vibrante vida marítima lo convierten en un destino fascinante para los visitantes. A lo largo del malecón, se pueden admirar impresionantes estructuras arquitectónicas, explorar fortalezas coloniales y disfrutar de diversas actividades marítimas.

Puerto de Veracruz: uno por uno, sus imperdibles
Aún a riesgo de ser arbitrarios, aquí cinco de los imperdibles de este lugar tan rico como colorido.
Gran Plaza del Malecón
Empieza tu recorrido en la Gran Plaza del Malecón, un lugar rodeado de impresionantes obras arquitectónicas. Aquí, se encuentra el Faro de Carranza, una torre de 50 metros de altura que data de principios del siglo XX. Este faro, de estilo neoclásico, es un símbolo histórico de la ciudad. También destaca la Torre de Pemex, con su diseño contemporáneo y relieves del artista Francisco Zúñiga.
El hermoso Pueblo Mágico de Veracruz con aguas termales, cascadas y un precioso Festival de Globos
Paseo por el Malecón

El Malecón, también conocido como Paseo de los Insurgentes Veracruzanos, es uno de los lugares más populares para pasear. Aquí, se puede observar una gran variedad de embarcaciones, desde arrastreros de pesca y cargueros hasta buques de guerra y yates. Al final de los muelles, se encuentra el impresionante Castillo de San Juan de Ulúa, una fortaleza del siglo XVI que protegía las riquezas del virreinato de la Nueva España de los ataques piratas. Los puestos de artesanías y los niños jugando en las aguas del puerto añaden un toque pintoresco a este paseo.
Castillo de San Juan de Ulúa
Este castillo, erigido en 1565, es un sitio histórico que ha servido como almacén de tesoros, prisión y palacio real. Participa en un tour guiado para conocer las almenas y las celdas, y escuchar historias de las incursiones de piratas holandeses, ingleses y franceses. San Juan de Ulúa es una parada obligada para los amantes de la historia y la arquitectura colonial.
Cuáles son los Patrimonios Culturales que la UNESCO destacó en México
Centro histórico de Veracruz
El puerto está ubicado al este del centro histórico de Veracruz, donde se encuentran varias atracciones importantes. Dirígete al Zócalo, la plaza principal de la ciudad, para disfrutar de la vista desde una terraza de cafetería y visitar la Catedral de Veracruz, una iglesia del siglo XVIII adornada con una gran colección de obras de arte. Cerca de allí, se puede ver el Bastión de Santiago, que alberga cañones de varios siglos de antigüedad y el Museo Histórico Naval, con exhibiciones que reviven el pasado naval de México.
Vida nocturna
El Puerto de Veracruz cobra vida especialmente en las primeras horas de la noche, cuando los locales salen a disfrutar de un paseo. El ambiente es animado y lleno de energía, perfecto para concluir un día explorando esta histórica ciudad.

5 pueblos de Veracruz que necesitas conocer
Sitios más populares para visitar
El Castillo de San Juan de Ulúa está abierto de martes a domingo y se cobra una cuota de entrada. El puerto y el centro histórico son fácilmente accesibles desde cualquier punto de la ciudad.
- Faro de Carranza
Ubicado frente al puerto, este grandioso edificio neoclásico con su faro guiaba a los barcos en la bahía de Veracruz.
- Catedral de Veracruz
Una impresionante catedral del siglo XVIII con una gran colección de obras de arte, ideal para relajarse en las cafeterías del Zócalo.
- Museo de Historia Naval
Con exhibiciones de artillería, modelos de barcos y retratos de batallas históricas, este museo moderno revive el pasado naval de México.
- Museo Baluarte de Santiago
El único fuerte que aún existe de la antigua muralla de Veracruz, con reliquias de las épocas prehispánica y colonial.
- Acuario de Veracruz
Un lugar fascinante donde se pueden observar peces exóticos, nadar con tiburones y delfines, y acercarse a aves tropicales.