Crisis global: falla tecnológica de Microsoft detiene vuelos, tráfico y operaciones
Foto: Unsplash

Una falla en el sistema global de Microsoft durante este viernes causó dificultades en múltiples compañías, abarcando sectores como el aéreo, financiero, medios de comunicación entre otras industrias.

De acuerdo con Downdetector, una plataforma que monitorea interrupciones, desde la noche del jueves se observaron aumentos repentinos en problemas reportados en varios sitios web que utilizan aplicaciones de Microsoft.

Falla en Azure: CrowdStrike aclara que no fue un ataque cibernético

La reciente falla mundial en la plataforma Azure de Microsoft no fue causada por un ataque cibernético, sino por una actualización defectuosa de la plataforma Falcon de CrowdStrike, según informó la empresa de ciberseguridad que provee servicios a Microsoft.

George Kurtz, CEO de CrowdStrike, explicó a través de X que el problema se presentó en los hosts de Windows, mientras que en los sistemas Mac y Linux, el programa funciona con normalidad. «Esto no es un incidente de seguridad ni un ciberataque», afirmó Kurtz.

La actualización más reciente de los controladores de CrowdStrike Falcon, uno de los sistemas de protección de Windows, contenía errores, provocando el colapso de Azure. Azure, la plataforma en la nube de Microsoft, gestiona aplicaciones y servicios usando su infraestructura global, y la actualización defectuosa de Falcon afectó a Azure, causando fallas en las computadoras de sus clientes, manifestándose en los temidos pantallazos azules de la muerte.

CrowdStrike y Microsoft trabajan en conjunto para solucionar el problema y garantizar que no se repita en el futuro.

Interrupción en aerolíneas alrededor del mundo debido a fallas en sistemas de Microsoft

En Estados Unidos, una serie de aerolíneas han tenido que detener operaciones debido a fallos en sus sistemas de comunicación. Aerolíneas como American Airlines, Delta y United Airlines han suspendido vuelos, y las de bajo costo como Frontier, Allegiant Air y SunCountry también están lidiando con apagones que han afectado sus servicios.

En los Países Bajos, la aerolínea KLM ha tenido que cancelar la mayoría de sus vuelos debido a un fallo global en los sistemas informáticos. El aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol y el de Eindhoven también han sido afectados, así como la aerolínea Transavia.

Irlanda no ha sido ajena a las complicaciones, ya que la aerolínea Ryanair ha reportado alteraciones en sus operaciones. La compañía ha recomendado a los pasajeros que lleguen al aeropuerto con al menos tres horas de anticipación para evitar contratiempos.

En España, los aeropuertos están experimentando alteraciones significativas debido a problemas informáticos que impactan los sistemas de facturación e información al pasajero. El gestor aeroportuario Aena está trabajando en soluciones de contingencia para mitigar los retrasos y minimizar el impacto en los viajeros.

Alemania también está enfrentando dificultades, con el aeropuerto de Berlín-Brandeburgo suspendiendo sus vuelos debido a un problema técnico. Esto ha causado retrasos y cancelaciones que se mantendrán hasta que se resuelva la situación.

En México, la reciente falla informática ha afectado a varias aerolíneas, y Viva Aerobus no ha sido la excepción. Esta madrugada, la aerolínea informó sobre la cancelación de vuelos internacionales debido a un apagón en sus sistemas, provocado por un error en una actualización de Microsoft.

En un comunicado, Viva Aerobus explicó que su sistema de reservaciones se encuentra temporalmente fuera de servicio, lo que también está impactando en la documentación de los pasajeros. Como resultado, la aerolínea recomienda a los viajeros llegar a las terminales aéreas con una anticipación considerable para evitar contratiempos.

Por otro lado, Volaris también se ha visto afectada por la misma falla informática. Aunque no ha tenido que cancelar vuelos hasta el momento, su sistema de reservaciones está experimentando problemas. La aerolínea ha solicitado de igual forma que sus pasajeros lleguen al aeropuerto con el mayor tiempo de anticipación posible para realizar el check-in y abordar sin problemas.