Alabama no es el primero de los estados del Tío Sam en el que pensamos cuando escuchamos palabras como playa, mar o muelle. Seguramente, porque a diferencia de otros como California, Florida y Hawai, la costa de Alabama es pequeñísima. Tanto, que a menudo pasa desapercibida.
No muy grande, este rinconcito del Golfo de México brilla por algo más que su extensión. Con 85 kilómetros de litoral, el llamado corazón del sur sorprende a las visitas con calidez sureña, montón de historias y reservas ecológicas en las que se dejan ver cientos de especies animales.
Desde Mobile hasta Orange Beach, pasando por Gulf Shores, la costa de Alabama presume playas vírgenes, sitios de interés cultural y deltas tapizados de aves. En dirección hacia el oriente, esta ruta en carretera por la Interestatal 10 promete hospitalidad, derroches de naturaleza e historias dolorosas que luchan contra el olvido.

Mobile: mardi gras y derechos civiles
Mobile es el centro urbano más grande en la costa de Alabama. Desde Nueva Orleans, donde se ubica el aeropuerto grande más cercano, esta ciudad se encuentra 250 kilómetros en dirección este. Eso sí, no hace falta llegar hasta Mobile para saberse en el corazón del sur. Luego de pasar por Luisiana y Misisipi, un anuncio carretero anuncia el cruce estatal casi cantando. Welcome to Sweet Home Alabama.
Un ratito en Mobile basta para notar múltiples alusiones al mardi gras, el carnaval más famoso de Estados Unidos. El propio centro está plagado de esculturas que llevan máscaras y flores de lis. Si bien la celebración se asocia a Nueva Orleans, fue en Mobile, primera capital de la Luisiana francesa, donde surgió esta tradición que perdura. Al mardi gras, que la ciudad reclama suyo, se suman historias más incómodas.
Como puerto sureño, Alabama jugó un papel fundamental en la historia del tráfico de personas negras desde África. Clotilda, el último barco que llegó a Estados Unidos con personas secuestradas para ser esclavizadas, terminó aquí. Descubiertos en el río Mobile, los restos del Clotilda fueron inscritos en el Registro Nacional de Lugares Históricos. También lo fue Plateau, la comunidad cerca de Mobile fundada por sobrevivientes negros luego de la guerra civil.

Delta de los ríos Mobile y Tensaw: observación de aves
Cerca de Mobile, donde la bahía homónima se desdibuja al tocar tierra firma, un delta monumental cobija pantanos, humedales y tierras inundables. Lo de monumental no es fortuito. Aunque la costa de Alabama es muy pequeña, el estado alberga el segundo delta más grande de los Estados Unidos. La desembocadura de los ríos Mobile y Tensaw, donde confluyen también otros tres ríos, es una joyita natural.
Dos terceras partes de las especies de aves registradas en Alabama se pueden ver en el delta de los ríos Mobile y Tensaw. Las menos esquivas, como las garzas blancas y las garzas azules, suelen posar sin mayor reparo cerca de la ribera. Una visita corta al parque Five Rivers Delta Center, mejor si es cerca de las horas crepusculares, suele bastar para ver decenas de aves y uno que otro anolis verde, lagartos capaces de cambiar de color.
Un tour guiado en kayak es una buena idea para ver el ecosistema con otros ojos. En especial al amanecer, cuando los canales del delta revelan postales oníricas. En compañía de un guía local, Wild Native Tours, ofrece recorridos en los que es posible observar aligatores, águilas pesqueras y tortugas de vientre rojo de Alabama, especie endémica del estado.
15 escapadas económicas por Estados Unidos


Gulf Shores: costa de Alabama al natural
La siguiente parada es Gulf Shores, una península estrecha tapizada de playas de arena blanca. Dependiente del turismo, esta comunidad es experta en cumplir caprichos vacacionales. Afortunadamente, además de marinas engreídas y ruedas de la fortuna gigantes, a la lista de atractivos de Gulf Shores se suma un parque estatal costero famoso por sus dunas de arena, muelle público y programa gratuito de renta de bicicletas.
Una terna de lagos, un centro interpretativo de vanguardia y una red de senderos compuesta por más de 45 kilómetros de pasarelas y caminos, son algunos de los atractivos que ofrece Gulf State Park. Sin garantías, esta reserva en la costa de Alabama ofrece encuentros potenciales con cardenales, nutrias de río y venados cola blanca. Entre mayo y octubre, en las playas del parque se pueden ver tortugas caguama.
En dirección al este, casi al llegar a la frontera con Florida, otra ciudad devota del turismo de playa seduce a las visitas. Rodeada de bahías, Orange Beach es ideal para hacer un safari marino. Con sede en el complejo comercial The Wharf, la compañía Cetacean Cruises ofrece recorridos guiados en los que los delfines acaparan la atención. Con suerte, un rato en altamar basta para ver delfines comunes, manchados tropicales y nariz de botella.
Florida: las mejores vacaciones en la playa, según un local


Guía práctica para visitar la costa de Alabama
Hotel en Gulf Shores
Dentro de los perímetros del segundo parque estatal más grande de Alabama se encuentra The Lodge at Gulf State Park. Inaugurado en 2018, este hotel ocupa el sitio de un predecesor que fue destruido en 2004 por el huracán Iván. Además de presumir una ubicación privilegiada a pie de playa, The Lodge está especialmente orgulloso de sus practicas sostenibles que incluyen certificaciones como LEEDS Gold y SITES Platinum.
The Lodge at Gulf State Park se toma en serio ser un ejemplo a seguir en términos de conservación. El edificio fue diseñado para ahorrar consumo energético, se devolvió a la naturaleza una tercera parte del terreno original del hotel y el 15% de los materiales de construcción son reciclados. Para molestar lo menos posible a las tortugas marinas, la iluminación exterior es de baja intensidad y a los huéspedes se les dota con filtros rojos para sus linternas.
Originalmente, el hotel sería financiado por fondos de restauración del derrame petrolero de BP. Sin embargo, la organización ambientalista Gulf Restoration Network interpuso una demanda argumentando que lo que se perdió con el desastre fue vida silvestre y espacios naturales, no hoteles. Como parte de un acuerdo legal, el gobierno estatal acordó invertir 65 millones de dólares para mantener y operar servicios públicos en Gulf State Park.


¿Cómo moverse en la costa de Alabama?
Para recorrer Alabama es conveniente rentar coche. Las distancias entre atractivos no suelen ser amigables para caminar y la red de transporte público deja mucho que desear. En Gulf Shores, ni siquiera existe tal cosa. Diferentes compañías ofrecen servicios de shuttle entre el aeropuerto de Mobile y las comunidades de la costa de Alabama. Además de taxis, aplicaciones como Uber ofrecen servicio de transportación.
De poniente a oriente, los aeropuertos de Nueva Orleans (Luisiana), Mobile (Alabama) y Pensacola (Florida) sirven como base para recorrer la costa de Alabama. El recorrido es viable en coche eléctrico. Además de estaciones aisladas, tanto Mobile como Gulf Shores ofrecen sitios donde cargar un coche eléctrico. Vale tener en cuenta que en Golf Shores el número de estaciones es limitado.
¿Cuándo visitar Alabama?
La costa de Alabama tiene un clima húmedo subtropical que atrae turismo todo el año. En verano, las temperaturas mínimas están por encima de los 20 °C y no es raro que las máximas rebasen los 30 °C. Si bien verano coincide con el desove de tortugas marinas y las aguas del Golfo de México a 30 °C, no está de más recordar que agosto y septiembre son los meses más propensos a huracanes.
La temperatura del mar en invierno suele rondar en 14 °C. La temporada no se antoja en plan bañista, pero es ideal para participar en las celebraciones de mardi gras en Mobile y para montarse en un kayak al amanecer en el delta de los ríos Mobile y Tensaw. La costa de Alabama forma parte de la ruta atlántica norteamericana de aves migratorias. Para pajarear, el otoño y la primavera son la mejor temporada.
Columnista
Marck Gutt es escritor, fotógrafo profesional y partidario devoto del turismo sostenible. Dirige el blog Don Viajes, colabora en programas de radio y publica en medios como El Financiero y National Geographic en Español. Las montañas son su lugar feliz y el pan dulce es su primer amor. Encuéntralo en Instagram como don.viajes