
El ecoturismo en México vive desde hace varios años un crecimiento exponencial, convirtiéndose en una opción cada vez más popular para aquellos que buscan vivencias auténticas y sostenibles en contacto con la naturaleza. México, conocido por su rica biodiversidad y variados ecosistemas, alberga varios destinos caracterizados por brindar mucha aventura, conservación y aprendizaje cultural.
Tanto las vistas impresionantes de Chiapas como los desiertos de Baja California entran en este conjunto diverso de paisajes y actividades que satisfacen los intereses de viajeros con distintas preferencias.

Los mejores siete lugares para realizar ecoturismo en México
Estos son siete lugares imperdibles para aquellos interesados en el ecoturismo en México, cada uno con sus propias características y atractivos particulares. Como dato de color, cada sitio promueve la conservación del medio ambiente y también apoya a las comunidades locales y su economía.
La Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an
Ubicada en la costa este de la península de Yucatán, Sian Ka’an es una de las reservas más grandes de México. Este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga una impresionante variedad de flora y fauna. Aquí, se pueden realizar actividades como:
- Tours en lancha por los canales de manglares.
- Observación de aves y vida silvestre.
- Snorkel en arrecifes de coral.

Parque Nacional Cañón del Sumidero
En el estado de Chiapas, el Cañón del Sumidero ofrece espectaculares vistas y oportunidades para el ecoturismo. Este parque nacional, con sus acantilados que se elevan hasta mil metros sobre el nivel del río Grijalva, es ideal para:
- Paseos en lancha por el río.
- Observación de cocodrilos y otras especies animales.
- Senderismo en los miradores que rodean el cañón.
Reserva de la Biosfera El Vizcaíno
El Vizcaíno, en Baja California Sur, es una reserva que combina desierto y mar. Este sitio es conocido por ser uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de ballenas. Las actividades recomendadas incluyen:
- Avistamiento de ballenas grises en la laguna de San Ignacio.
- Exploración de las pinturas rupestres en la Sierra de San Francisco.
- Tours en kayak en las aguas del golfo de California.
Parque Nacional Cabo Pulmo
Situado también en Baja California Sur, Cabo Pulmo es hogar del arrecife de coral más antiguo del Pacífico. Este parque nacional es un paraíso para los buceadores y snorkelistas debido a la rica biodiversidad marina. Entre las actividades destacadas se encuentran:
- Buceo en el arrecife de coral.
- Snorkel con tortugas marinas y peces de colores.
- Excursiones en barco para la observación de delfines y ballenas.

La Huasteca Potosina
En el estado de San Luis Potosí, la Huasteca Potosina ofrece un paisaje de ríos, cascadas y selvas. Este destino es perfecto para los entusiastas del ecoturismo y las actividades de aventura. Algunas actividades recomendadas son:
- Rappel en la cascada de Tamul.
- Rafting en el río Tampaón.
- Nado en las pozas de agua turquesa de Puente de Dios.

Mariposa Monarca en Michoacán
Cada año, millones de mariposas monarca migran desde Canadá y Estados Unidos para hibernar en los bosques de Michoacán. El Santuario de la Mariposa Monarca es un lugar donde se puede presenciar este fenómeno natural. Las actividades incluyen:
- Caminatas por los senderos del santuario.
- Observación de las mariposas en su hábitat natural.
- Visitas guiadas para aprender sobre el ciclo de vida de las monarcas.

Barrancas del Cobre
En el estado de Chihuahua, las Barrancas del Cobre son un sistema de cañones más grande y profundo que el Gran Cañón de Arizona. Este lugar es ideal para actividades de ecoturismo y aventura, tales como:
- Recorridos en el tren Chepe que atraviesa las barrancas.
- Senderismo y ciclismo de montaña.
- Observación de aves y paisajes desde los miradores.