
El Arco de Los Cabos, radicado en el extremo sur de la Península de Baja California, es una formación rocosa natural que se convirtió en uno de los puntos más emblemáticos de Cabo San Lucas. Este arco natural no solo es un impresionante espectáculo geológico, sino que también desempeña un papel crucial al separar el Golfo de California del Océano Pacífico.
Además de su curiosa forma, la atracción del Arco de Los Cabos es un fenómeno natural intrigante que ocurre en sus inmediaciones. Cada año bisiesto, una playa conocida como la Playa del Amor se forma temporalmente debajo del arco, permitiendo a los visitantes pasar por debajo de esta estructura rocosa. Este fenómeno, aunque fascinante, es breve y depende de una serie de condiciones específicas relacionadas con las corrientes marinas y la dinámica costera.
Cuándo es la mejor época para viajar a Cabo San Lucas

El Arco de Los Cabos: cuándo se forma la «Playa del Amor»
El Arco de Los Cabos se encuentra en un punto donde convergen varias corrientes marinas que juegan un papel fundamental en la formación de la Playa del Amor. Estas corrientes incluyen la fría corriente de California, la corriente templada del Golfo de California y la corriente panámica del sur.
Según indica a medios locales María Josué Navarro Sánchez, subdirectora del Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la interacción de estas tres masas de agua en esta parte del océano es lo que da origen a la acumulación de arena bajo el arco.
Destinos de lujo: 3 lugares para visitar en Cabo San Lucas
La dinámica litoral costera en esta región es particularmente intensa. Esta interacción constante de corrientes y oleajes resulta en la aparición y desaparición de la playa cada aproximadamente cuatro años. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) observó que este fenómeno es variable, y aunque generalmente se presenta cada cuatro años, pueden existir variaciones en el intervalo de tiempo.
La playa bajo el Arco de Los Cabos no es una característica permanente, lo que la convierte en un atractivo efímero y especial. La Conanp advirtió en este sentido sobre la peligrosidad de descender de las embarcaciones para caminar sobre la playa, debido a la intensidad del oleaje y las corrientes.

Experiencias turísticas en el Arco de Los Cabos y medidas de seguridad
La aparición de la playa es un evento muy esperado por turistas y locales. Sin embargo, el acceso directo a la playa fue restringido por motivos de seguridad. Es posible observar y fotografiar el arco y la playa desde una distancia segura, evitando el riesgo asociado con el fuerte oleaje que podría arrastrar a los visitantes inesperadamente.
Dicho esto: no es seguro caminar directamente bajo el arco. Existen diversas formas de experimentar y disfrutar de este icónico lugar. Varias empresas de turismo ofrecen tours que permiten a los visitantes acercarse al arco de manera segura y emocionante. Algunas de las actividades más populares incluyen:
- Kayak: navegar en un kayak para dos personas hacia el arco es una experiencia única que permite una vista cercana de la formación rocosa.
- Esnórquel: muchos tours combinan el kayak con el esnórquel, permitiendo a los turistas explorar las aguas cristalinas y la vida marina alrededor del arco.
- Paddleboard: llegar al arco en una tabla de paddle es otra opción popular, proporcionando una perspectiva diferente del sitio.
- Yates y catamaranes: para quienes prefieren una experiencia más relajada, los tours en yates y catamaranes ofrecen comodidad y vistas panorámicas del arco y sus alrededores.
Es crucial seguir las recomendaciones de seguridad proporcionadas por las autoridades locales y las empresas de turismo. El oleaje y las corrientes en la zona pueden ser impredecibles y peligrosos. Por esta razón, la observación del arco y la playa debe hacerse desde una distancia segura, ya sea desde una embarcación o desde la costa.