Qué hacer en la ciudad de Villahermosa
Villahermosa es una ciudad que combina naturaleza, arquitectura colonial y zonas muy modernas. (Imagen de Freepik)

Villahermosa, la capital del estado de Tabasco en México, es una ciudad rica en historia y cultura que ofrece a los turistas una amplia variedad de actividades y atracciones. En tiempos prehispánicos, el territorio que hoy ocupa esta ciudad estaba habitado por la etnia chontal, un grupo maya presente en la zona de Tamulté de las Sabanas.

La ciudad moderna tiene sus raíces en la fundación de Santa María de la Victoria en 1519, tras la Batalla de Centla. Sin embargo, debido a enfermedades, la presencia de piratas y la ubicación pantanosa, los habitantes se trasladaron tierra adentro, estableciendo San Juan Bautista de Tabasco, la actual Villahermosa.

Kayak-en-lago-las-ilusiones-1000x667 - Qué hacer en la ciudad de Villahermosa
Las actividades acuáticas son las predilectas por los conocedores, por ejemplo kayak en Laguna de Las Ilusiones. (Imagen de David Oliva en Flickr)

Para aquellos que disfrutan del turismo acuático, Villahermosa es un destino ideal. La ciudad está adornada con varias lagunas interiores, como la Laguna de Las Ilusiones, la Laguna de La Pólvora y la Laguna del Espejo. Además, los ríos Grijalva y Carrizal atraviesan la ciudad, ofreciendo espectaculares paisajes y oportunidades para disfrutar de paseos en barco.

Una, por una, las actividades para disfrutar en Villahermosa

A la pregunta qué hacer en Villahermosa la responden una seguidilla de alternativas que va desde actividades al aire libre, hasta la posibilidad de recorrer museos, galerías de arte y sitios arqueológicos.

Villahermosa vive en estrecha relación con la naturaleza; así nació y es una vocación que confirma día con día. Además del río, de sus lagunas y parques, este respeto por la vida natural se expresa cabalmente en el Yumka’, Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza, un espacio único en el mundo donde los visitantes pueden interactuar con la fauna y flora local.

Parque-Museo-de-la-Venta-Villahermosa-1000x667 - Qué hacer en la ciudad de Villahermosa
Uno de los atractivos es el Museo de la Venta, donde puedes encontrar más de 33 esculturas que se clasifican en 3 grupos: altares, estelas y cabezas colosales de la cultura Olmeca. (Imagen de Arian Zwegers en Flickr)

Tabasco es cuna de una de las grandes civilizaciones madre de Mesoamérica y Villahermosa resguarda, con celo y orgullo, algunos de los testimonios de esa cultura ancestral. Los visitantes pueden explorar sitios arqueológicos que ofrecen una ventana al pasado prehispánico de la región.

En un recorrido por el arte y la historia de Tabasco, la Zona Luz es un punto esencial. Este área del centro histórico ofrece una inmersión en las tradiciones y el folklore local, con varios museos y galerías que celebran la rica herencia cultural de la región.

Los visitantes pueden explorar más de cinco museos, galerías de arte y espacios dedicados a exposiciones. Entre los principales atractivos culturales se encuentra la Catedral de Villahermosa, un importante templo religioso.

La cocina de Tabasco ocupa un lugar muy importante en la gastronomía mexicana prehispánica y actual. Su principal aportación a la cocina internacional es la invención del chocolate, lo que hace de la gastronomía de Villahermosa una experiencia única e imprescindible.

Diseno-sin-titulo-8-1000x667 - Qué hacer en la ciudad de Villahermosa
El río Grijalva cruza toda la ciudad de Villahermosa. Puedes contemplarlo desde distintos puntos. (Imagen de Gildardo Sánchez en Flickr) 

La ciudad cuenta con un parque con amplias áreas verdes, calles arboladas, un planetario y un centro de convenciones. Para quienes disfrutan de un buen paseo, la zona peatonal conocida como «Zona Luz» ofrece un agradable ambiente para caminar y disfrutar de cafés, mientras el Palacio de Gobierno, la Plaza de Armas y el Templo de la Conchita se encuentran en el corazón de la ciudad.

La vida nocturna en Villahermosa es vibrante, con una variedad de bares y restaurantes que ofrecen experiencias culinarias y sociales. Desde la Plaza de Armas, los visitantes pueden admirar la belleza del río Grijalva y observar el movimiento de barquitos y cayucos que cruzan la ciudad.

¿Cómo llegar?

Si planeas visitar Villahermosa desde la Ciudad de México, puedes tomar la carretera 150D y luego la 145D, con un tiempo de viaje aproximado de 8 horas y 40 minutos. En avión, el trayecto se reduce a 1 hora y 20 minutos, facilitando una rápida llegada a esta encantadora ciudad mexicana.