Pueblos Mágicos de Querétaro: dónde están ubicados y cómo visitarlos
Una mujer turistea en Tequisquiapan (Pexels)

Querétaro, estado ubicado en el centro de México, es hogar de una fascinante colección de Pueblos Mágicos. Podría decirse desde entonces que cada uno de los Pueblos Mágicos de Querétaro tiene su propio valor cultural, histórico y natural. Sin dudas, es perfecto para quienes quieren conocer el país a través de calles empedradas, arquitectura colonial y tradiciones ancestrales.

Aquellos interesados en visitar este rincón de México, deben contar con una descripción detallada de la ubicación y las formas de visitar Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Cadereyta, San Joaquín, Amealco de Bonfil, Tequisquiapan y Bernal.

Queretaro2-1000x670 - Pueblos Mágicos de Querétaro: dónde están ubicados y cómo visitarlos
Las tranquilas calles de Querétaro durante el día (Pixabay)

Dónde quedan los Pueblos Mágicos de Querétaro y cómo se visitan

jalpan-de-serra1-1000x670 - Pueblos Mágicos de Querétaro: dónde están ubicados y cómo visitarlos
Así luce el río de Jalpan de Serra (Imagen de la Comisión Mexicana de Filmaciones en Flickr)
  • Ubicación: Jalpan de Serra se encuentra al norte del estado de Querétaro, México. Es la cabecera del municipio del mismo nombre y se localiza en la Sierra Gorda de Querétaro.
  • Cómo llegar: para llegar a Jalpan de Serra desde la ciudad de Querétaro, se puede tomar la carretera federal 57D hacia San Luis Potosí y luego la carretera federal 120 hacia Xilitla, San Luis Potosí. El viaje dura aproximadamente 4 horas en automóvil.
  • Atracciones principales: las misiones franciscanas, declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, son el principal atractivo. La Misión Santiago Apóstol de Jalpan es particularmente destacada. Además, el Museo Histórico de la Sierra Gorda, ubicado en un antiguo fuerte, ofrece una visión del pasado de la región.
Pinal-de-Amoles-1-1000x670 - Pueblos Mágicos de Querétaro: dónde están ubicados y cómo visitarlos
Pinal de Amoles en el Día de los Muertos (Imagen de Josepablo en Wikimedia Commons)
  • Ubicación: Pinal de Amoles se localiza en la zona norte del estado de Querétaro, en la Sierra Gorda. Limita al norte con Arroyo Seco, al este con Jalpan de Serra, al sur con San Joaquín y al oeste con Peñamiller.
  • Cómo llegar: desde Querétaro, se puede llegar a Pinal de Amoles tomando la carretera federal 57 hacia San Luis Potosí y luego la carretera federal 120 hacia Xilitla. El viaje toma alrededor de 3 horas en automóvil.
  • Atracciones principales: Pinal de Amoles es conocido por sus paisajes naturales y su clima frío durante gran parte del año. Los visitantes pueden explorar sus calles empedradas, balcones y la plaza principal. La región es ideal para actividades al aire libre como senderismo y campismo, especialmente en el mar de niebla que cubre el pueblo durante el invierno.
Cadereyta-De-Montes-1000x670 - Pueblos Mágicos de Querétaro: dónde están ubicados y cómo visitarlos
Templo de San Pedro y San Pablo (Imagen de GATOMICO90 en Wikimedia Commons)
  • Ubicación: Cadereyta de Montes se encuentra al este del estado de Querétaro. Limita al sur con Ezequiel Montes, al norte con San Joaquín y Pinal de Amoles, al oeste con Colón y al este con el estado de Hidalgo.
  • Cómo llegar: desde Querétaro, se puede llegar a Cadereyta tomando la carretera federal 100 hacia Bernal y luego continuando hacia el este. El viaje dura aproximadamente 1.5 horas en automóvil.
  • Atracciones principales: Cadereyta es conocido por su historia y arquitectura, incluyendo el Templo de San Pedro y San Pablo. Los jardines botánicos, el planetario y diversas haciendas también son puntos de interés. La pesca deportiva en Tzibanzá y las visitas a la Zona Arqueológica de Toluquilla son actividades recomendadas.
  • Ubicación: San Joaquín se encuentra en la Sierra Gorda de Querétaro y es conocido por su entorno montañoso.
  • Cómo llegar: desde Querétaro, se puede llegar a San Joaquín tomando la carretera federal 120 hacia Xilitla y luego desviándose hacia San Joaquín. El viaje toma aproximadamente 2.5 horas en automóvil.
  • Atracciones principales: San Joaquín es famoso por su historia minera y su Concurso Nacional de Huapango, que se celebra cada año en abril. La zona arqueológica Ranas y los paisajes naturales de la Sierra Gorda son otros puntos de interés.
muneca-amealco-mexico-viajes-escapadas-turismo-pueblos-magicos-1000x667 - Pueblos Mágicos de Querétaro: dónde están ubicados y cómo visitarlos
Las muñecas artesanales son un distintivo de Amealco de Bonfil (Imagen de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México)
  • Ubicación: Amealco de Bonfil está al sur del estado de Querétaro, en una región boscosa.
  • Cómo llegar: desde Querétaro, se puede llegar a Amealco tomando la carretera federal 120 hacia Huimilpan y luego continuando hacia el sur. El viaje dura alrededor de 1.5 horas en automóvil.
  • Atracciones principales: Amealco es conocido por sus cuerpos de agua y paisajes boscosos. Las muñecas artesanales otomíes, declaradas Patrimonio Cultural Intangible de Querétaro, son una atracción destacada. El Museo de la Muñeca y diversas actividades al aire libre como el campismo y el ciclismo de montaña también son populares.
Tequisquipan-1000x670 - Pueblos Mágicos de Querétaro: dónde están ubicados y cómo visitarlos
Centro histórico de Tequisquiapan (Pixabay)
  • Ubicación: Tequisquiapan está en la Zona Metropolitana de San Juan del Río, a 60 km al este de la ciudad de Querétaro.
  • Cómo llegar: desde Querétaro, se puede llegar a Tequisquiapan tomando la carretera federal 120 hacia Bernal y luego continuando hacia el este. El viaje dura aproximadamente 1 hora en automóvil.
  • Atracciones principales: Tequisquiapan es conocido por sus aguas termales y su arquitectura colonial. El Parque Recreativo ‘La Pila’ y la Parroquia Santa María de la Asunción son sitios destacados. Los recorridos de leyendas, vuelos en globos aerostáticos y las minas de ópalo de La Trinidad son otras actividades populares.
Bernal-Portada-1000x670 - Pueblos Mágicos de Querétaro: dónde están ubicados y cómo visitarlos
Bernal se presenta como un tesoro queretano que espera ser descubierto (Imagen de Diego Valadez en Flickr)
  • Ubicación: Bernal se encuentra en el municipio de Ezequiel Montes, al noreste de la ciudad de Querétaro.
  • Cómo llegar: desde Querétaro, se puede llegar a Bernal tomando la carretera federal 100 hacia Bernal. El viaje dura alrededor de 1 hora en automóvil.
  • Atracciones principales: Bernal es famoso por la Peña de Bernal, el tercer monolito más grande del mundo. Es un destino popular para la escalada y el rappel. La Ruta del Arte, Queso y Vino de Querétaro también pasa por Bernal, ofreciendo una experiencia vinícola única.