
En el corazón de Antioquia, Colombia, existe un lugar que, a primera vista, parece sacado directamente de las costas del Mediterráneo. Este encantador pueblo, conocido como La Aldea, ha sido comparado frecuentemente con Santorini, Grecia, gracias a sus fachadas blancas y calles empedradas. A diferencia de lo que muchos creen, La Aldea no fue construida por Pablo Escobar, sino por la sociedad Aldea Doradal Ltda., brindando una muestra auténtica de arquitectura y estilo mediterráneo en medio de Colombia.
Con imágenes dignas de ser publicadas en Pinterest o Instagram, las fachadas blancas, las calles angostas y empedradas, y los pintorescos callejones con escaleras, transportan a los visitantes directamente al Mediterráneo. Este barrio, hoy conocido como el «Santorini colombiano«, asombra a todos con su parecido a las típicas construcciones de la costa griega.

Cuánto cuesta viajar a Colombia: presupuesto para viaje de lujo o mochilero
La Aldea: el hermoso pueblo que parece Grecia
Aunque muchos creen que su diseño fue inspirado por algún capo del narcotráfico, lo cierto es que La Aldea fue construida en los años ochenta por la sociedad Aldea Doradal Ltda.
Atractivos turísticos
Además de su arquitectura, La Aldea es famosa por Pepe, un hipopótamo que se escapó de la Hacienda Nápoles y ahora habita en el humedal del pueblo, atrayendo la atención de los turistas. La Aldea también ofrece cercanía a la reserva natural del Cañón de Río Claro, ubicado a unos 20 kilómetros de Doradal, y numerosas grutas y cavernas como las de Marlen, Heider, El Caimán y la caverna Cóndor.
Todo en La Aldea sigue la impronta griega, de manera que existen desde alojamientos hasta restaurantes y cafés que siguen la temática ofreciendo menúes mediterráneos. Además, se cercanía al Embalse de Guatapé permite que disfrutes de vistas panorámicas y actividades como pesca, kayak y bote.
Cuándo viajar al caribe colombiano y cuáles son los lugares infaltables para visitar
Cómo llegar a La Aldea
Para llegar a este encantador lugar, los visitantes deben tomar la autopista Medellín-Bogotá y dirigirse hacia el corregimiento Doradal, en jurisdicción de Puerto Triunfo. Existen opciones de tours que incluyen transporte y un día de sol en este «Santorini colombiano», para aquellos que prefieren relajarse y disfrutar sin preocupaciones.