Las 3 cuevas de Aruba con increíble arte rupestre y abiertas al público
Estas cuevas son una parada obligada para cualquier visitante del Parque Nacional Arikok (Imagen ilustrativa de Freepik)

Existen sitios en Aruba, como las cuevas, que esperan cada año a viajeros interesados en la historia, la geología y la naturaleza. Situadas a lo largo de la costa de la isla, estas cuevas de Aruba atesoran una combinación impresionante de estalactitas, estalagmitas y arte rupestre aborigen.

Accesibles al público durante el día, las cuevas son parte integral del Parque Nacional Arikok, que abre de 8:00 a 16:00. Los visitantes pueden explorar las profundidades de estas formaciones rocosas y descubrir los misterios que encierran. Qué es lo que hay que saber de estas increíbles cuevas en la preciosa Aruba.

Cueva-Huliba-1000x670 - Las 3 cuevas de Aruba con increíble arte rupestre y abiertas al público
Vista por dentro de la cueva Huliba en Aruba (Imagen de Rich Brooks en Wikimedia Commons)

Las principales cuevas de Aruba

El Parque Nacional Arikok es el hogar de tres cuevas principales: Guadirikiri, Fontein y Huliba. Cada una de ellas tiene características únicas que las distinguen. Al llegar, se recomienda pedir a los guardaparques que los lleven a un recorrido por el interior, ya que pueden compartir información valiosa sobre el arte rupestre y las formaciones naturales.

La cueva Guadirikiri es conocida por sus dos cámaras principales, que se iluminan con la luz del sol que penetra por el techo. Con una longitud de aproximadamente 30 metros, esta cueva ofrece una vista impresionante de la naturaleza en su forma más pura.

Esta cueva cuenta con formaciones estalacticas y estalagmitas. Si uno se adentra en las partes más oscuras, se pueden encontrar cientos de murciélagos inofensivos. Estos animales, aunque pueden parecer intimidantes, son una parte esencial del ecosistema de la cueva.

Cueva-Fontein-1000x670 - Las 3 cuevas de Aruba con increíble arte rupestre y abiertas al público
Interior de la cueva Fontein (Imagen de Joyosity en Wikimedia Commons)

La cueva Fontein es una pequeña cueva cerca de Boca Prins en la parte norte de la isla de Aruba. Es bien conocida por sus dibujos arahuacos nativos en la pared, que fueron grabados por los amerindios decorativamente sobre las paredes de piedra y parte del techo más plano de la cueva con colores rojizos o combinaciones marrón-rojo-marrón o color violáceo; esto da pistas sobre la historia de los amerindios.

La cueva es accesible desde un «acantilado de una terraza de piedra caliza coralina». Como es una formación geológica de piedra caliza y debido a filtraciones de agua, se han producido formaciones de estalagmitas y estalactitas de colores, tamaños y formas muy extraños. Los murciélagos anidan en los huecos de la cueva en su búsqueda nocturna para recoger alimento, que consiste en néctar y polen. Hay registros de que los indios arahuacos utilizaron esta cueva para realizar sus rituales y ceremonias tribales.

Bandera-Aruba-1000x670 - Las 3 cuevas de Aruba con increíble arte rupestre y abiertas al público
Bandera de Aruba flameando (Pixabay)

La cueva Huliba, también conocida como Baranca Sunu, que significa «Roca desnuda», es otra fascinante cueva en la isla de Aruba. Es apodada el «túnel del amor» por su entrada en forma de corazón.

La entrada a la cueva se realiza a través de una escalera empinada y estrecha que se sumerge en la cueva. Con cinco entradas diferentes, la cueva requiere el uso de linternas para explorar sus 300 pies (91 metros) de pasillo, ya que es completamente oscura en su interior. Las formaciones de estalagmitas y estalactitas adornan las rocas de piedra caliza, creando un espectáculo natural impresionante.

En una de las cámaras de la cueva Huliba, se puede observar una figura tallada de la Virgen María en una formación de roca natural. Además, existen leyendas sobre piratas que habrían utilizado la cueva para esconder sus tesoros, aunque no hay pruebas que confirmen estas historias.

Cueva-Fontein2-1000x670 - Las 3 cuevas de Aruba con increíble arte rupestre y abiertas al público
Arte rupestre dentro de la cueva Fontein (Imagen de Joyosity en Wikimedia Commons)

Recomendaciones para visitar las cuevas de Aruba

Para aquellos que desean explorar las cuevas de Aruba de manera más profunda, se recomienda:

  • Visitar temprano en la mañana para evitar las multitudes y disfrutar de una experiencia más tranquila.
  • Llevar linternas para explorar las áreas más oscuras de las cuevas.
  • Usar calzado adecuado debido a las superficies irregulares y resbaladizas.
  • Solicitar un recorrido guiado a los guardaparques para obtener información detallada sobre la formación de las cuevas y el arte rupestre.

Además de visitar las cuevas, en el Parque Nacional Arikok se pueden hacer varias actividades al aire libre, como senderismo y observación de fauna y flora.