
El Parque Ecológico Lago de Texcoco es una iniciativa ambiciosa destinada a revitalizar una vasta área natural en el corazón del Valle de México. Situado en el antiguo lago de Texcoco, este parque -cuya apertura oficial se espera para este mes de agosto- busca recuperar el equilibrio ecológico de más de 14.000 hectáreas, beneficiando a más de 12.5 millones de habitantes, especialmente a las comunidades más vulnerables de la región.
El Lago de Texcoco ha sido un sitio de gran importancia histórica desde la época precolombina, albergando diversas civilizaciones mesoamericanas como la de Teotihuacán, los toltecas y, finalmente, los mexicas, quienes fundaron Tenochtitlán en un islote del lago. Tras la conquista española y la posterior expansión urbana, el lago fue en gran parte drenado.
Pueblos Mágicos en Tlaxcala: cómo llegar y cuál está más cerca de San Pablo del Monte

Una por una, las instalaciones del Parque Ecológico Lago de Texcoco
El objetivo principal del Parque Ecológico Lago de Texcoco es la recuperación hídrica y ecológica de la zona, con trabajos enfocados en la restauración ambiental, la conservación de cuerpos de agua, y la regulación hidrológica. Además, se contempla la creación de infraestructura para actividades deportivas, culturales y sociales, fomentando un entorno sustentable para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. De allí, la vastedad de sus instalaciones.
Complejo deportivo:
- 260 hectáreas dedicadas a deportes
- Canchas de fútbol, básquetbol y béisbol
- Skateparks
- Áreas recreativas
- Senderos verdes y miradores
- Áreas de picnic
- Pistas para correr y andar en bicicleta
¿Dónde viven los ajolotes en México?: cómo visitarlos
Museo
El Museo Animista de Texcoco cuenta con una colección de piezas que buscan resignificar el concepto pasado animismo que sumía en él a todos aquellos saberes y prácticas que no respondían a la visión moderna del mundo. Para ello, presenta la preservación de la cuenca central mexicana como un fenómeno en el que lo vivo y lo inanimado se confunden.
Vivero
A los más de 370 tipos de especies animales protegidas del Parque, se suman los 5.5 millones de plantas cultivadas del vivero cuyo objetivo principal es preservar la vegetación nativa. De acuerdo con la plataforma comunitaria Parquelagodetexcoco.org su misión es «revitalizar y proteger la biodiversidad de la región».
Skatepark
Con Halfpipes y mini rampas, un bowl doble y un full pipe de 5.70 metros de altura y un “quarter” incorporado para recuperar impulso, la pista de skate del Parque Ecológico cuenta además con una sección street que simula los obstáculos propios que puedes encontrarte en la calle.
Ciclovía
Con 9 kilómetros de recorrido, la ciclovía se extiende a lo largo del parque con el objetivo de sumergir a los ciclistas en este mundo de preservación y respeto por la biodiversidad local.