Tras 10 años, La Palma comienza a prepararse para la Bajada de la Virgen de las Nieves
Crédito: Saúl Santos

La isla de La Palma, conocida por sus paisajes y rica herencia cultural, se prepara con gran entusiasmo para la celebración de la Bajada de la Virgen de las Nieves en 2025. Esta festividad, una de las más importantes y queridas por los palmeros, no se ha celebrado en diez años debido a la pandemia de COVID-19 que coincidió con la última fecha prevista para la Bajada. Este evento, que tiene lugar cada cinco años, es una muestra viva de la devoción y la cultura de la isla.

La Bajada de la Virgen de las Nieves, patrona de La Palma, es una tradición que se celebra en los años que terminan en 5 o 0. La festividad involucra una serie de eventos y costumbres que se extienden durante más de 30 días en los meses de julio y agosto. Los actos se dividen en dos momentos principales: la Semana Chica y la Semana Grande. El 29 de junio de 2025 se iniciará la Semana Chica con la Bajada del Trono, y el 6 de julio comenzará la Semana Grande, cumpliendo con la tradición de celebrar durante las dos primeras semanas de julio.

La-Palma_Minue_Jose-Ayut-1000x667 - Tras 10 años, La Palma comienza a prepararse para la Bajada de la Virgen de las Nieves
Créditos: José Ayut

Durante esta festividad, la imagen de la Virgen de las Nieves es trasladada desde su santuario en Las Nieves hasta la capital de la isla, Santa Cruz de La Palma, en una procesión que despierta fervor y emoción entre los presentes. Tras una espera de diez años, la emoción y el entusiasmo son aún mayores, y los habitantes de La Palma y los organizadores están trabajando arduamente para hacer de esta Bajada un evento memorable.

La historia de la Bajada de la Virgen de las Nieves se remonta al siglo XVII, siendo una de las expresiones más antiguas y vivas de las fiestas del barroco en La Palma. Declarada Bien de Interés Cultural, la festividad incluye un amplio programa que abarca teatro, danza y música, formando un patrimonio cultural que ha perdurado a lo largo de cuatro siglos.

El evento comienza el último domingo de junio con la Bajada del Trono, donde los romeros de la isla descienden las 42 piezas de plata del trono de la Virgen desde el Santuario de Nuestra Señora de las Nieves hasta la Parroquia Matriz de El Salvador. Durante la Semana Chica, uno de los momentos más destacados es la Pandorga, un desfile nocturno con faroles hechos a mano, que ilumina las calles de la ciudad el 7 de julio.

La Semana Grande trae consigo el Minué, una elegante danza interpretada por 24 parejas jóvenes vestidas al estilo Rococó, que se celebrará el 8 de julio. Sin embargo, el punto culminante de la festividad es la danza de los enanos, que tendrá lugar el 10 de julio. En esta tradición, personas disfrazadas se transforman mágicamente en los icónicos enanos de La Palma, para bailar hasta el amanecer.

LaPalma_Romeria_JoseAyut-1000x667 - Tras 10 años, La Palma comienza a prepararse para la Bajada de la Virgen de las Nieves
Créditos: José Ayut

El momento más emotivo es la bajada y subida de la Virgen. El 12 de julio, la Virgen será trasladada a pie hasta la iglesia de la Encarnación, donde pasará la noche antes de entrar a la ciudad el día siguiente. Durante su recorrido, la ciudad se engalana y los asistentes arrojan pétalos y flores para honrar a la Virgen. La celebración culminará el 5 de agosto, cuando la Virgen regrese a su Santuario del Monte, despidiéndose de la ciudad hasta la próxima Bajada en cinco años.

La Bajada de la Virgen de las Nieves 2025 promete ser una celebración inolvidable, marcada por la emoción de una espera de diez años y la dedicación de todos los palmeros para honrar a su patrona en una de las festividades más significativas de la isla.