Guía completa para viajar a Aruba: presupuesto, cómo ir y qué ver
Las playas de Aruba son lugares perfectos para relajarse, pero sin dudas hay muchas otras cosas más para disfrutar en este rincón caribeño (Jason Boldero en Flickr)

La isla «Feliz» de Aruba, radicada en el Caribe sur, es un destino popular para quienes buscan playas paradisíacas y un clima cálido durante todo el año. Desde entonces, viajar a Aruba implica adentrarse en una cultura única, mezcla de influencias caribeñas, latinoamericanas y europeas. Esta pequeña isla de apenas 180 kilómetros cuadrados cuenta con muchas cosas para hacer, desde relajarse en la arena blanca hasta explorar su interior desértico.

Así mismo, planificar un viaje a Aruba requiere tener en cuenta varios factores, como el presupuesto, el transporte y los lugares de interés. Esta es una descripción exhaustiva de los elementos clave a considerar al viajar a Aruba, incluyendo consejos prácticos y recomendaciones para una experiencia satisfactoria en este destino caribeño.

Aruba-1-1000x670 - Guía completa para viajar a Aruba: presupuesto, cómo ir y qué ver
Vista aérea de algunas de las bellas casas de Aruba (Pixabay)

Presupuesto y costos para viajar a Aruba

Viajar a Aruba puede requerir un presupuesto considerable, ya que es uno de los destinos más caros del Caribe. Los costos principales a tener en cuenta son:

  • Alojamiento: los precios de los hoteles en Aruba varían según la temporada y la ubicación. Un hotel de categoría media puede costar entre 100 y 200 dólares por noche, mientras que los resorts de lujo pueden superar los 300 dólares por noche.
  • Alimentación: comer fuera en Aruba puede ser costoso. Una comida en un restaurante de precio medio puede costar alrededor de 20-30 dólares por persona. Los restaurantes de alta gama pueden cobrar más de 50 dólares por plato principal.
  • Transporte: el alquiler de un coche puede costar entre 40 y 60 dólares diarios. El transporte público es limitado, pero los taxis están disponibles, aunque son costosos.
  • Actividades: las excursiones y actividades como el snorkel, el buceo o los recorridos en todoterreno pueden costar entre 50 y 100 dólares por persona.
  • Vuelos: el costo de los vuelos a Aruba varía según el origen y la temporada. Es recomendable reservar con anticipación para obtener mejores tarifas.
Aruba-1000x670 - Guía completa para viajar a Aruba: presupuesto, cómo ir y qué ver
Vista panorámica de Oranjestad, capital de Aruba (Pixabay)

Para minimizar los gastos al viajar a Aruba, se pueden considerar las siguientes estrategias:

  • Viajar fuera de temporada alta (de mediados de abril a mediados de diciembre).
  • Optar por alojamientos con cocina para preparar algunas comidas.
  • Utilizar el transporte público cuando sea posible.
  • Aprovechar las playas públicas gratuitas.
  • Buscar paquetes que incluyan vuelo y alojamiento.

Cómo llegar y moverse en Aruba

El Aeropuerto Internacional Reina Beatrix es el principal punto de entrada para viajar a Aruba. Numerosas aerolíneas ofrecen vuelos directos desde varias ciudades de América del Norte, América del Sur y Europa. Una vez en la isla, las opciones de transporte incluyen:

  • Alquiler de coches: es una opción popular para explorar la isla con libertad. Se requiere una licencia de conducir válida y tener al menos 21 años.
  • Taxis: están disponibles en toda la isla, pero pueden ser costosos para distancias largas.
  • Autobuses: el sistema de autobuses público, Arubus, ofrece rutas que cubren gran parte de la isla a precios asequibles.
  • Bicicletas y scooters: son opciones económicas para distancias cortas y ofrecen una forma divertida de explorar.
32272657396_ec28c6a80b_k-1000x646 - Guía completa para viajar a Aruba: presupuesto, cómo ir y qué ver
Las playas de Aruba son maravillosas (Jason Boldero en Flickr)

Para moverse en Aruba de forma eficiente, se recomienda:

  1. Familiarizarse con el mapa de la isla antes de llegar.
  2. Considerar el alquiler de un coche si se planea explorar zonas alejadas.
  3. Utilizar el transporte público para desplazamientos entre las principales áreas turísticas.
  4. Tener en cuenta que las distancias son relativamente cortas en la isla.

Qué ver y hacer en Aruba

Viajar a Aruba ofrece una amplia gama de actividades y atracciones:

  • Visitar playas: Palm Beach y Eagle Beach son famosas por su arena blanca y aguas cristalinas. Arashi Beach es ideal para el snorkel.
  • Ir al Parque Nacional Arikok: ocupa casi el 20% de la isla y ofrece senderos para caminatas, formaciones rocosas y pinturas rupestres indígenas.
  • Pasear por el centro de Oranjestad: la capital de Aruba alberga arquitectura colonial, museos y tiendas.
  • Actividades acuáticas: el snorkel, el buceo y el windsurf son populares. La playa de Baby Beach es ideal para principiantes.
  • California Lighthouse: es un faro que ofrece vistas panorámicas de la costa noroccidental de la isla.
  • Ruinas de oro de Bushiribana: vestigios de la fiebre del oro del siglo XIX en Aruba.
  • Excursiones en barco: desde cruceros al atardecer hasta viajes de pesca deportiva.
  • Gastronomía: probar platos locales como el keshi yena o el funchi en restaurantes tradicionales.