
LATAM Airlines presentó en Bogotá su programa gastronómico “Sabores que transportan», una iniciativa que ya se implementó en países como Chile, Perú y Ecuador, y ahora, llegó el momento de abrir en Colombia.
El objetivo de este programa es promover la gastronomía nacional, en vuelos internacionales. Para esto, reunió a cuatro chefs mujeres y emprendedoras, todas con estilos que se adaptan a las distintas regiones y sabores colombianos:
Si eres mujer, esta aerolínea te permitirá conocer el género de tu compañero de asiento
- Natalia Cocomá. Chef ejecutiva en el “Restaurante Oda” en Bogotá, hace una apuesta por la despensa del altiplano cundiboyacense, y en su plato se pueden encontrar ingredientes autóctonos como el cubio, acompañando un cerdo asado con salsa, espuma de maíz, manzana y maíz crocante.
- Carmen Ángel. Cocinera y empresaria dueña de “Carmen Restaurante” con una tradición de 15 años. Ella fusiona sabores caribeños y del pacífico como el corozo y el achiote para dar vida a un brazo de lomo estofado.
- Antonuela Ariza. Chef en el restaurante “Mini- Mal” y la heladería “Sierra Nevada”. Ella creó un pollo bañado en salsa de ají dulce y coco, con una boronia hecha de plátano maduro y berenjena.
- Miriam Armenta. Al frente del restaurante de tradición “La Cocina de Armenta”, ubicado en Popayán. Ella presenta un plato de cerdo al horno, envuelto de mote, pipián y longaniza artesanal.

Los vuelos de esta nueva aerolínea para cachorros, con boletos de 8 mil dólares, se están agotando
“Sabores que transportan” busca elevar el servicio a bordo y brindar una experiencia de alta cocina en las cabinas Premium Business, Economy (en aviones Boeing) y Premium Economy de LATAM Airlines. Cada menú propuesto por cada una de las Chefs estará disponible durante tres meses, en los vuelos Bogotá – Madrid, Bogotá – Miami y Bogotá – Sao Paulo.
Una apuesta única al emprendimiento, los sabores locales y la autenticidad de la gastronomía colombiana, elevada a más de 30.000 pies de altura.