Cuándo no hay sargazo en Punta Cana
Aunque la presencia de sargazo puede ser impredecible y variar según las condiciones del año, elegir fechas fuera de la temporada alta de sargazo es clave (Pixabay)

El sargazo es un alga marina que comenzó a llegar a las costas del Caribe con más frecuencia en los últimos años, un fenómeno que está estrechamente relacionado con el cambio climático. El sargazo en Punta Cana, una de las regiones más turísticas de la República Dominicana, es un fenómeno que se presenta principalmente en ciertas épocas del año, afectando la experiencia en sus playas. Aunque no es perjudicial para la salud, la acumulación masiva de esta alga puede alterar los ecosistemas costeros y generar un mal olor al descomponerse.

Esta alga proviene del Mar de los Sargazos, una región del océano Atlántico conocida por ser un extenso bosque submarino. Recién a partir de 2013, se observó un incremento en la cantidad de sargazo en Punta Cana y otras partes del Caribe, como resultado de las variaciones en las corrientes oceánicas y el incremento de la temperatura del agua. Por esta razón, es importante conocer cuándo es menos probable encontrar sargazo en esta zona, para así planificar mejor una visita a estas playas caribeñas.

Sargazo-1000x670 - Cuándo no hay sargazo en Punta Cana
Planificar un viaje a Punta Cana implica considerar varios factores, incluyendo la temporada de sargazo (Imagen ilustrativa de Pixabay)

Primero lo primero: la temporada de sargazo en Punta Cana

El sargazo en Punta Cana tiende a llegar a las costas desde finales de mayo hasta septiembre, con julio siendo el mes de mayor concentración. Durante este periodo, las corrientes oceánicas transportan grandes cantidades de estas algas hacia las playas dominicanas, afectando algunas zonas más que otras. Si bien no todas las playas se ven afectadas por igual, es fundamental estar informado sobre las condiciones específicas de cada playa antes de planificar una visita en estos meses.

Entre finales de septiembre y principios de octubre, la presencia de sargazo en Punta Cana comienza a disminuir de manera natural. Esto se debe a varios factores, como cambios en las corrientes oceánicas y posibles tormentas que dispersan o eliminan las algas acumuladas. Aunque estas fechas marcan el final de la temporada de sargazo, no siempre garantizan playas completamente libres de esta alga, ya que su presencia puede variar año tras año.

Durante la temporada de sargazo en Punta Cana, los esfuerzos de limpieza por parte de los hoteles y las autoridades locales juegan un papel crucial en mantener las playas lo más limpias posible. Esto incluye la instalación de barreras en el agua para atrapar el sargazo antes de que llegue a la costa y la recolección manual o mecánica del sargazo que ya arribó a las playas.

Sargazo3-1000x670 - Cuándo no hay sargazo en Punta Cana
Así luce la playa cuando el sargazo se acumula demasiado (Imagen ilustrativa de BrickLightning en Wikimedia Commons)

Mejor época para evitar el sargazo en Punta Cana

Para quienes buscan disfrutar de las playas de Punta Cana sin la presencia de sargazo, la mejor época para visitar es entre octubre y mayo. Durante estos meses, las corrientes oceánicas y las temperaturas del agua no favorecen la llegada de sargazo a las costas. Este periodo también coincide con la temporada seca, que se caracteriza por un clima más agradable y menos lluvioso, lo que hace que sea una época óptima para disfrutar del Caribe.

Además de ser la mejor época para evitar el sargazo en Punta Cana, este periodo tiene otros beneficios. Por ejemplo, la cantidad de turistas es menor, lo que se traduce en menos masificación en las playas y precios más bajos en alojamientos y actividades. Es importante tener en cuenta que, aunque estos meses son los más seguros para evitar el sargazo, la naturaleza es impredecible, y no se puede garantizar la ausencia total de algas.

2128280816_876f71717c_h-1000x750 - Cuándo no hay sargazo en Punta Cana
Algunas playas de Punta Cana no tienen sargazo, como la Macao Beach (Richie Diesterheft en Flickr)

En cuanto a la planificación del viaje, elegir bien el alojamiento es clave para minimizar el riesgo de encontrar esta alga. Algunas playas están más protegidas debido a su ubicación geográfica, lo que reduce significativamente la cantidad de sargazo que llega a sus orillas. Investigar las condiciones actuales del sargazo en la playa elegida y revisar reportes actualizados puede ser de gran ayuda para tomar una decisión informada.

Es relevante mencionar que, aunque no existe un pronóstico preciso del sargazo en Punta Cana, similar a los pronósticos del tiempo, hay formas de mantenerse informado. Por ejemplo, en redes sociales y grupos dedicados, como el «Centro de Monitoreo de sargazo en Bávaro Punta Cana» en Facebook, los visitantes y locales comparten fotos y actualizaciones sobre la situación del sargazo en las playas, lo que puede servir como un recurso adicional para quienes están planeando su viaje.