
Hilos de humo perfumado danzan hacia el cielo hasta convertirse en un manto que envuelve a los peregrinos que visitan la Pagoda de Thien Mu, en la ciudad vietnamita de Hue. De vez en cuando, un fiel se acerca al altar principal para encender un palito de incienso, un acto que se repite, a su vez, en miles de hogares y celebraciones a lo largo del país. La acción, lenta y solemne tiene un significado importante para la cultura asiática en general.
En Vietnam, particularmente, el incienso es mucho más que un simple artículo para hacer que un espacio huela bien o se vea bonito. Forma parte de una tradición milenaria que está tan arraigada a sus costumbres que hay regiones que han perfeccionado hasta el último detalle de su producción. Miles de vistosos ramos de madera coloreada, que desprenden un aroma intenso, cubren los suelos de almacenes en pueblitos como Quang Phu Cau, convirtiéndolos en un destino turístico que está empezando a hacerse un lugar en los itinerarios de los viajeros.
Cuál es la mejor época para viajar al sudeste asiático
Quang Phu Cau, «el pueblo del incienso»
Quang Phu Cau, uno de los epicentros aromáticos de Vietnam, elabora unas 70 toneladas diarias de incienso, según EFE. Durante más de 100 años, la mayoría de sus habitantes se ha dedicado a la elaboración de este producto, una tarea que ha sido transmitida de generación en generación. El proceso consiste en triturar una amplia variedad de elementos naturales, que muchas familias guardan celosamente, y combinarlos con decenas de resinas y aceites esenciales para crear una mezcla que se adhiere a palitos de bambú.

Si bien esta es una actividad ininterrumpida, se intensifica notablemente a finales del calendario gregoriano, de cara al Tet. Durante esta celebración, que corresponde al Año Nuevo Lunar, el incienso es utilizado para honrar a los antepasados, purificar el hogar y simbolizar un nuevo comienzo. En Quang Phu Cau hay algunos talleres que cobran una entrada de entre 50 y 100 mil dong (alrededor de 2 o 4 dólares) para ver el procedimiento completo en primera persona.
Aunque está ubicado a unos 34 kilómetros del centro de Hanoi, llegar a Quang Phu Cau es sencillo. Aquellos que priorizan la comodidad pueden optar por contratar un servicio de taxi. En esos casos, se recomienda utilizar aplicaciones oficiales como GrabTaxi o bien elegir compañías reconocidas como Mai Linh, Vinasun o Xanh SM. Si, por el contrario, la prioridad es mantenerse dentro de un presupuesto específico, entonces un viaje en autobús es lo ideal (¡nada más hay que tener en cuenta que la frecuencia puede ser esporádica!). Para ello, hay que dirigirse a la estación de Yen Nghia y tomar el número 91, cuyo trayecto dura 1 hora y 30 minutos, aproximadamente.
Fotos con historia
Quang Phu Cau dispone de un rincón que está especialmente diseñado para sacarse fotografías. Si bien ofrece un telón de fondo muy vistozo, es importante destacar que los colores tradicionales, el rojo y el fucsia, tienen un significado que está relacionado con las creencias del yin y el yang. Los demás, como el verde y el amarillo, son meramente decorativos. También hay que aclarar que hay que pagar unos 50 mil gong (2 dólares) para acceder al lugar.
Thuy Xuan, la aldea que resguarda un oficio centenario
La ciudad de Hue, antigua capital imperial de Vietnam, es el hogar de Thuy Xuan. Los artesanos de este pueblo afirman que sus antepasados dedicaron su vida a la fabricación del incienso desde la dinastía Nguyen, es decir, desde, por lo menos, el siglo XIX. Gracias a su calidad, abastecieron a la corte y a las zonas aledañas. Pese a que es complicado verificar esta información, cualquiera que los vea trabajando en tiempo real quedará fascinado por sus habilidades y dedicación.
Las calles de Thuy Xuan están flanqueadas por puestos que llaman la atención con sus exhibiciones ordenadas a modo de obra de arte. Al igual que en Quang Phu Cau, están pensados para los amantes de la fotografía. Naturalmente, también venden sus productos, pero siempre es bueno ver algunas opciones antes de comprar, pues algunos suben los precios para obtener mayores beneficios. Los locales comerciales que están más cerca del Mausoleo de Tu Duc, una tumba que alberga los restos del cuarto emperador de la dinastía Nguyen, suelen ofrecer cajas más económicas.
Thuy Xuan está a solo 7 kilómetros de Hue, lo que lo convierte en un destino accesible en moto o scooter. Este trayecto, que es ideal para una visita corta, ofrece la oportunidad de conocer los paisajes rurales que rodean a la antigua capital.
La tradición que envuelve a todo Vietnam

Los países que debes visitar en tu viaje al sudeste asiático: qué ver en cada uno
Aunque soy partidaria de los viajes en solitario, la mejor forma de sacarle partido a estos pueblos es formado parte de un tour guiado. Esta es la oportunidad para contemplar el proceso de armado de los inciensos en su totalidad, interactuar con los lugareños y aprender directamente de la fuente. De lo contrario, solo obtendrás algunas instantáneas coloridas (cosa que es totalmente válida si es lo que estás buscando).
Como ya se mencionó anteriormente, los inciensos siempre están presentes en los templos y pagodas, que son muy comunes en todo Vietnam. La pagoda de Bai Dinh, cerca de Ninh Binh y el Templo de la Montaña de Jade, en Hanói son algunos de las más populares. Durante el Año Nuevo Lunar, su presencia se intensifica aún más y acompaña a las reuniones familiares y los fuegos artificiales que iluminan el cielo nocturno. ¿Quién diría que un objeto tan elemental contiene tales historias?