
Brasil es sinónimo de fiesta y Rio de Janeiro es, sin lugar a dudas, la ciudad que mejor lo demuestra. Además de los carnavales, la metropolis carioca ofrece actividades culturales para festejar el año entero. Una de las más esperadas -por el mundo entero- es Rock in Rio, festival de música internacional que ya lleva cuarenta años en su haber.
3 experiencias de lujo para disfrutar Río de Janeiro
“A lo largo de estos 40 años, el Festival ha tenido otras ediciones en todo el mundo, como en Portugal, que llevamos celebrando de forma permanente desde hace 20 años, y, más recientemente, en Madrid y Las Vegas. De esta manera, promovemos entre el público nacional e internacional la fortaleza del Rock in Rio, que hoy es considerado el festival de música más grande del mundo. Al mismo tiempo, entendemos que, gracias a esta proyección internacional, pudimos asociar dentro del espíritu de nuestra marca esta representación de Río de Janeiro como un destino atractivo, con belleza natural y lleno de posibilidades al que la gente quiere venir y descubrir”, comenta Luis Justo, CEO de Rock in Rio.

Esta nueva edición tomará la ciudad del 13 al 22 de septiembre, con un line up impresionante, como el festival ya nos tiene acostumbrados. Artistas como Travis Scott, Imagine Dragons, OneRepublic, Evanescence, Ed Sheeran, Charlie Puth, Katy Perry, Karol G, Shawn Mendes y hasta Cyndi Loper aparecerán en el escenario, distribuidos en los distintos días.
“Tenemos varias novedades para esta edición histórica” adelanta Justo. “Una de ellas es que tendremos dos escenarios principales. El escenario Mundo, en particular, ganará más pantallas y contará con una sorpresa: el video mapping que celebra estos 40 años, presentado todas las noches, antes del espectáculo principal. Además, contaremos con varias atracciones nuevas, como la Global Village, que es una evolución de Rock Street, cuya idea es representar los cinco continentes y no solo una región específica. Así, tendremos un gran barrio inmersivo con mucha escenografía, muchas atracciones callejeras y actuaciones internacionales en el escenario de este gran barrio temático”.

“Otra noticia muy interesante es que también estamos produciendo un musical que rinde homenaje a nuestra propia historia a lo largo de estos 40 años. Al estilo Broadway, se llevará a cabo exclusivamente dentro del evento en las arenas olímpicas. Y para cerrar esta celebración y preparar el mejor Rock in Rio de todos los tiempos, también tendremos, de forma inédita, el Día de Brasil, que tiene como objetivo traer una serie de presentaciones de estilos musicales brasileños a la ciudad del Rock”, concluye.
Para sacar tus entradas o conocer más sobre la historia de Rock in Rio, puedes entrar a su sitio web. Si quieres ayuda planificando tu viaje a la ciudad, te recomendamos consultar la información que ofrece Visit Rio.