Cuáles son todos los Caminos Jubilares para hacer en Roma en el Jubileo 2025
Vista panorámica de Roma y el Vaticano, donde se ve a la perfección la basílica San Pietro (Pixabay)

El Jubileo, también conocido como Año Jubilar, es una celebración significativa en el ámbito católico, donde se concede un período de indulgencia de los pecados. Este evento está asociado a los Caminos Jubilares, regulados mediante una Bula Papal otorgada por el Vaticano. Además, está vinculado a los restos de un santo o a reliquias de importancia para el cristianismo.

Existen tres tipos de jubileos: ordinarios, extraordinarios e «in perpetuum». En 2025, con fecha de comienzo confirmada, Roma se convertirá en el epicentro de las peregrinaciones, brindando diversos Caminos Jubilares. Cada uno de estos invitan a los fieles a recorrer la ciudad eterna, visitando sitios emblemáticos con un profundo significado espiritual e histórico.

Plaza-San-Pietro-1000x670 - Cuáles son todos los Caminos Jubilares para hacer en Roma en el Jubileo 2025
Vista aérea de la Plaza San Pietro, por donde iniciará el Jubileo 2025 (Pexels)

Principales Caminos Jubilares en Roma este 2025

Durante el Jubileo de 2025, los peregrinos podrán participar en varias rutas, cada una con sus características particulares y su relevancia histórica. Uno de los Caminos Jubilares más tradicionales en Roma es la visita a las cuatro basílicas papales: San Pedro en el Vaticano, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros.

Estas basílicas son conocidas como Iglesias Mayores y cuentan con Puertas Santas que serán abiertas por el Papa durante el Año Jubilar 2025, permitiendo a los fieles obtener indulgencias plenarias al cumplir con los requisitos de oración y penitencia.

  • Basílica de San Pedro: ubicada en el Vaticano, esta es la iglesia más grande del mundo y el lugar donde fue crucificado San Pedro, el primer apóstol de Jesús. La estructura actual, obra del emperador Constantino I, alberga la tumba de San Pedro y otras reliquias significativas.
  • Basílica de San Juan de Letrán: es la catedral de la diócesis de Roma y considerada la «Madre y Cabeza de todas las Iglesias de la Ciudad de Roma y del Mundo».
  • Basílica de Santa María la Mayor: esta basílica patriarcal es conocida por su relación con la devoción mariana y por albergar el antiguo ícono de María Salus Populi Romani. Fue un lugar significativo para el Papa Francisco, quien la ha visitado en varias ocasiones durante su pontificado.
  • Basílica de San Pablo Extramuros: la segunda basílica más grande de Roma, construida sobre la tumba del Apóstol Pablo. Esta iglesia, situada fuera de las Murallas Aurelianas, ha sido un destino importante para los peregrinos cristianos desde tiempos antiguos.

Visitar estas cuatro basílicas es uno de los requisitos esenciales para obtener indulgencia plenaria durante el Año Santo, siguiendo la tradición del Camino de las Siete Iglesias de Roma, diseñado por San Felipe Neri en el siglo XVI.

iStock-2156866391-1000x667 - Cuáles son todos los Caminos Jubilares para hacer en Roma en el Jubileo 2025
El Vaticano se prepara para el Jubileo 2025 (iStock)

Camino de las Siete Iglesias de Roma

Este camino es otro de los Caminos Jubilares más significativos en Roma. Fue concebido por San Felipe Neri en el siglo XVI como una peregrinación que conectaba las cuatro basílicas mayores con otras tres iglesias: Santa Cruz de Jerusalén, San Lorenzo Extramuros y San Sebastián Extramuros, aunque en el Jubileo del año 2000, San Juan Pablo II sustituyó esta última por el Santuario de Nuestra Señora del Divino Amor.

Este recorrido de aproximadamente 20 km se realiza en un solo día, comenzando en la Basílica de San Pedro y finalizando en Santa María la Mayor. Durante el trayecto, se recitan los salmos penitenciales y se reflexiona sobre los siete pecados capitales, buscando obtener las siete virtudes opuestas.

Iglesias del Camino de las Siete Iglesias:

  • San Juan de Letrán
  • San Pedro
  • San Pablo Extramuros
  • Santa María la Mayor
  • Santa Cruz de Jerusalén
  • San Lorenzo Extramuros
  • Santuario de Nuestra Señora del Divino Amor

Este camino simboliza la plenitud espiritual, utilizando el número siete que tiene un valor bíblico, representando la totalidad y la perfección.

San-Juan-Letrian-1000x670 - Cuáles son todos los Caminos Jubilares para hacer en Roma en el Jubileo 2025
Basílica de San Juan de Letrán, que también forma parte de los Caminos Jubilares (Pixabay)

Otros caminos Jubilares en Roma

El Iter Europaeum o Camino de las Iglesias de la Unión Europea, es una peregrinación que abarca 28 iglesias y basílicas en Roma, todas ellas vinculadas históricamente a países europeos. Este recorrido resalta la diversidad cultural y artística de Europa. Además, conecta a los peregrinos con diferentes tradiciones cristianas de los países miembros de la Unión Europea.

Por su parte, también existe la «Peregrinación a las Mujeres Patronas de Europa y Doctoras de la Iglesia». Esta peregrinación busca resaltar la importancia de las santas europeas proclamadas Patronas de Europa y Doctoras de la Iglesia.

A través de un recorrido por diversas iglesias de Roma, se destacan varias figuras. Algunas de ellas son Santa Brígida, Santa Catalina de Siena, Santa Teresa de Ávila, Santa Teresa de Lisieux y Santa Teresa Benedicta de la Cruz, entre otras.

Iglesias incluidas en este camino:

  • Santa Maria sopra Minerva: asociada a Santa Catalina de Siena.
  • Santa Brigida a Campo de Fiori: dedicada a Santa Brígida de Suecia.
  • Chiesa Santa Maria della Vittoria: con el Éxtasis de Santa Teresa de Ávila.
  • Trinità dei Monti: relacionada con Santa Teresa del Niño Jesús.
  • Basilica di Santa Cecilia a Trastevere: asociada a Santa Hildegarda de Bingen.