¿Hay sargazo en Punta Cana en septiembre?
Playa Bávaro en Punta Cana (Pixabay)

Punta Cana es de los destinos turísticos preferidos del Caribe. Una de sus lamentables desventajas, es que suele verse afectado de manera estacional por la llegada de sargazo, una macroalga que puede alterar la experiencia en las playas.

Durante los últimos años, la presencia de esta alga en los hoteles y costas fue motivo de preocupación para visitantes y residentes, especialmente durante ciertos meses del año. Aunque el sargazo puede aparecer en cualquier momento, hay un patrón estacional que marca su mayor incidencia en la región.

sargazo6-1000x670 - ¿Hay sargazo en Punta Cana en septiembre?
Así luce de cerca el desafortunado sargazo (Imagen de brewbooks en Flickr)

Temporada de sargazo en Punta Cana: ¿Hay en septiembre?

La temporada de sargazo en Punta Cana suele extenderse desde finales de mayo hasta septiembre, aunque las corrientes marinas, el clima y otros factores pueden hacer que esta duración varíe de un año a otro. Septiembre, en particular, es uno de los meses en los que es más probable encontrar estas algas en las playas de la zona.

No obstante, a medida que avanza septiembre, la cantidad de sargazo comienza a disminuir gradualmente, ayudada en parte por las tormentas tropicales que a menudo ocurren en esa época, lo que puede llevar a un descenso natural en la llegada de sargazo.

Este fenómeno no sigue un patrón predecible al 100% y puede verse influenciado por factores ambientales como las corrientes oceánicas, las temperaturas del agua y los vientos predominantes. Por esta razón, aunque septiembre se considera parte del periodo más crítico, la intensidad de la presencia de sargazo puede variar año tras año.

Una vez que termina septiembre, las costas de Punta Cana suelen experimentar una disminución en la cantidad de sargazo. Desde octubre hasta mayo, la probabilidad de encontrar estas algas es mucho menor. Este periodo coincide también con la temporada seca, lo que hace que sea un momento más favorable para visitar la región en términos de clima y condiciones de playa.

Sargazo-2-1000x644 - ¿Hay sargazo en Punta Cana en septiembre?
El sargazo afecta tanto a la actividad turística como comercial (Imagen de Benoît Prieur en Wikimedia Commons)

Sin embargo, es importante considerar que, aunque las probabilidades son bajas, no se puede descartar completamente la presencia de sargazo en estos meses. Si bien es fácil responder por qué llega el sargazo, no es tan sencillo determinar un patrón, ya que en los últimos años el fenómeno mostró comportamientos irregulares.

Medidas para mitigar el impacto del sargazo y cómo evitarlo

La llegada de sargazo en Punta Cana llevó a las autoridades locales y a los hoteles a implementar diversas estrategias para reducir su impacto. Entre las medidas más comunes se encuentran:

  • Recolección manual y mecánica: brigadas de trabajadores y maquinaria especializada se encargan de retirar el sargazo que llega a las playas, especialmente en aquellas áreas donde el turismo es más activo.
  • Instalación de barreras marinas: estas barreras flotantes están diseñadas para capturar el sargazo antes de que llegue a la costa, desviándolo hacia lugares donde puede ser recolectado de manera más eficiente.
  • Campañas de monitoreo y alerta temprana: se monitorean continuamente las condiciones del mar y del sargazo, lo que permite a los hoteles y a los organismos turísticos anticiparse y tomar medidas preventivas.

Para aquellos interesados en evitar el sargazo en Punta Cana, la mejor época para visitar es entre octubre y mayo. Durante estos meses, la probabilidad de encontrar sargazo es significativamente menor, coincidiendo con el mejor clima, menos lluvias, temperaturas más agradables y una menor afluencia de turistas.

Sin embargo, si el viaje está programado entre mayo y septiembre, es recomendable seleccionar cuidadosamente los hoteles a los que no llega tanto el sargazo, así como también la playa, ya que algunas áreas son más propensas a acumular sargazo que otras.