La Ruta 66, también conocida como la «carretera madre«, es mucho más que un simple camino; es una experiencia clásica americana que te invita a un viaje nostálgico a través de la historia y la cultura pop de Estados Unidos. Recorrer sus 3,940 kilómetros es sumergirse en un paisaje cambiante y diverso, desde las bulliciosas ciudades del Medio Oeste hasta las tranquilas costas del Pacífico. Con cada milla, la Ruta 66 revela un nuevo capítulo de la narrativa estadounidense, ofreciendo una mezcla única de pasado y presente.
La clave para disfrutar al máximo de este viaje está en elegir el auto perfecto, y Rentcars te facilita esa decisión con una plataforma que reúne más de 300 agencias en todo el mundo. Con Rentcars, tienes la libertad de comparar y elegir el vehículo ideal, ya sea un convertible para sentir el viento en tu cara, una camioneta para aventuras todoterreno o una furgoneta para un viaje cómodo y espacioso.

La historia de la Ruta 66 es fascinante. Inaugurada en 1926, esta carretera ha sido testigo de la migración masiva hacia el oeste durante la Gran Depresión y del auge del turismo en carretera en la posguerra. Aunque muchas de las ciudades a lo largo de la ruta fueron olvidadas tras la creación del Sistema Interestatal en la década de 1950, los esfuerzos de conservación han revitalizado tramos históricos, permitiéndote revivir esa época dorada del viaje por carretera.
16 lugares de la Ruta 66 que merecen una parada en tu próximo ‘road trip’
Planifica tu ruta
La Ruta 66 atraviesa ocho estados, desde el corazón del Medio Oeste hasta la pintoresca Costa Oeste de los Estados Unidos. Comenzando en Chicago, Illinois, y se extiende hasta el muelle de Santa Mónica en Los Ángeles, California. Pasando por paisajes tan variados como las llanuras de Kansas, las montañas de Misuri y los desiertos de Arizona. El tip de Rentcars al planear tu viaje es elegir bien el auto que vas a rentar. Para una experiencia nostálgica, opta por un Mustang o un coche clásico. Si prefieres comodidad en distancias largas, elige un SUV.

Illinois: comienza tu viaje en Chicago y explora la escultura “Bean” del Millennium Park o la impresionante colección del Art Institute. Después, tu siguiente parada será Springfield, donde podrás adentrarte en el legado de Abraham Lincoln en su biblioteca y museo presidencial, o incluso visitar su histórica casa.

Misuri: una vez en Missouri, desvíate de Springfield para explorar la historia de la Ruta 66 en el puente Chain of Rocks y el parque estatal de la Ruta 66 (¡esto suma kilómetros adicionales!). Y cuando llegues a St. Louis, no te pierdas el icónico Gateway Arch y la vibrante escena cultural. Mientras estés en el estado, asegúrate de incluir un paseo por las montañas Ozark si te interesa la belleza natural.

Kansas: Kansas ofrece una experiencia corta pero agradable por la Ruta 66. Conduce por pueblos encantadores como Galena y come algo en un restaurante clásico en Baxter Springs. No te arrepentirás.
Oklahoma: en Oklahoma, observa la icónica ballena azul en Catoosa antes de continuar hacia Tulsa para visitar museos como el Philbrook y el Woody Guthrie Center. Después de Tulsa, si tienes tiempo, explora el Centro Interpretativo de la Ruta 66 en Chandler y las peculiares atracciones de carretera en POPS en Arcadia. Termina tu etapa en Oklahoma City, visitando el Museo Nacional del Patrimonio Vaquero y del Oeste o el Museo y Memorial Nacional de Oklahoma City.

Texas: ¡dirígete al suroeste hacia la frontera con Texas! En el camino, haz paradas en pueblos como El Reno para probar sus famosas hamburguesas de cebolla y en Clinton para explorar el Museo de la Ruta 66. Además, no te pierdas el encanto kitsch de la Torre Conoco y el U-Drop Inn de Shamrock, o el icónico Cadillac Ranch cerca de Amarillo. Por último, llena el tanque de gasolina y dirígete al oeste hacia Adrian, el punto medio oficial de la Ruta 66.

Nuevo México: al entrar en Nuevo México, disfruta del viaje a Santa Rosa con un chapuzón en el Blue Hole. Explora la escena automovilística de la Ruta 66 en Santa Rosa y luego considera desviarte a Acoma Pueblo para vivir una experiencia histórica de los nativos americanos. En Albuquerque, sumérgete en el encanto del casco antiguo y aprende sobre las culturas nativas del estado. Al salir de Albuquerque, maravíllate con los flujos de lava en el Monumento Nacional El Malpais. En Grants, descubre la historia minera del estado y luego continúa hacia el oeste hasta Gallup, deteniéndote para ver inscripciones antiguas en el Monumento Nacional El Morro.
Arizona: conduce por la Ruta 66 hacia Holbrook, Arizona. Toma una foto en el lugar de los Eagles “Standin’ on a Corner” en Winslow, luego explora su centro histórico. En Holbrook, alójate en el icónico Wigwam Motel y visita el Parque Nacional del Bosque Petrificado . Continúa hacia el oeste y disfruta del encanto nostálgico de Seligman, el “lugar de nacimiento de la Ruta 66”, con sus tiendas y restaurantes vintage. Aprende sobre la historia de la Ruta 66 en el museo Kingman o adéntrate en la historia regional en el Museo Mohave. ¡Toma la pintoresca ruta 66 hacia Oatman, un histórico pueblo minero en las Montañas Negras, donde los burros salvajes deambulan libremente!
California: ¡navega hacia California! Recorre los paisajes cambiantes del desierto de Mojave, pasando por el histórico El Garces Hotel en Needles. Descansa en Barstow antes de continuar hacia el oeste. En Victorville, sumérgete en la historia de la Ruta 66 en el museo y come algo en Bun Boy’s. Por último, admira las montañas de San Gabriel mientras te acercas a Los Ángeles y finaliza tu viaje épico en el muelle de Santa Mónica , ¡la conclusión oficial de tu aventura por la Ruta 66!

Tips para un viaje perfecto por la Ruta 66
- Reserva con antelación: Durante la temporada alta, asegúrate de reservar tu alojamiento con tiempo. Los moteles históricos y albergues temáticos son una excelente manera de sumergirte en la atmósfera de la Ruta 66.
- Mapas y guías: Una buena guía específica de la Ruta 66 es invaluable para no perderte ninguna atracción histórica o peculiaridad al borde del camino.
- Prepárate para las variaciones del terreno: Algunos tramos pueden ser estrechos o estar sin pavimentar. Lleva el equipo adecuado y ajusta tu estilo de conducción según sea necesario.
- Planifica tus paradas: Las estaciones de servicio y restaurantes pueden ser escasos en ciertas áreas, especialmente en las más remotas. Asegúrate de planificar tus paradas para cargar combustible y comer con anticipación.

Duración y costos del viaje
La duración de tu viaje por la Ruta 66 depende de cuánto tiempo quieras dedicarle. Para una experiencia completa, planea entre dos y tres semanas, aunque una semana puede ser suficiente para un recorrido más rápido. En cuanto a costos, depende de tus preferencias en transporte, alojamiento y actividades.
Es recomendable crear un presupuesto detallado que contemple gasolina, comidas, alojamiento y entradas a atracciones, para que puedas disfrutar de una experiencia sin preocupaciones.
Un consejo muy útil es considerar cómo manejarás el alquiler del auto si planeas recogerlo en una ciudad y devolverlo en otra. Es importante verificar cuáles agencias permiten este tipo de servicio, ya que pueden aplicar tasas adicionales. En Rentcars, puedes evaluar la disponibilidad y comparar las políticas de diferentes locadoras para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Explorar la Ruta 66 es una oportunidad única para conectarte con la historia y el paisaje de Estados Unidos, todo mientras disfrutas de la libertad de la carretera abierta. Prepárate para un viaje lleno de descubrimientos, nostalgia y la auténtica esencia del viaje por carretera americano.