
La Ciudad de Buenos Aires es un semillero cultural donde las librerías tienen un papel clave en el desarrollo intelectual de sus habitantes, especialmente de los más jóvenes. Las librerías infantiles, más que simples establecimientos comerciales, son espacios mágicos que incentivan la curiosidad y la creatividad de los niños, permitiéndoles descubrir nuevos mundos a través de los libros. A continuación, exploraremos siete librerías infantiles que se destacan en la capital porteña por su enfoque en la literatura infantil y juvenil.
Las 7 mejores heladerías clásicas para refrescar el verano en Buenos Aires
Niño Librería: un refugio para pequeños soñadores

Niño Librería, inaugurada el mes pasado, combina el amor por los libros con un espacio que también ofrece plantas y café, creando un ambiente ideal para los amantes de la lectura y la naturaleza. Niño Librería es parte de NIÑO, una editorial dedicada a la publicación de libros ilustrados en diversos formatos, tanto impresos como digitales. Desde su creación en 2015, ha desarrollado un catálogo que incluye libros antiguos y contemporáneos, diseñados para mirar, leer y coleccionar. Están dirigidos a niños de todas las edades y a quienes aman las historias que buscan traspasar el tiempo y las formas. Está ubicada en Donado 1652 y ya está abierta al público para quienes quieran acercarse a disfrutar.
Smiling to Unlock: pasión por la literatura y la ilustración

STU (Smiling to Unlock), fundado en 2011 por Julieta Cascallar y Matías Biondo, es un referente en papelería, libros ilustrados y objetos de diseño. Desde la apertura de su tienda en diciembre de 2012 se ha destacado por su cuidada selección de productos y su presencia internacional a través de e-shops que envían a todo el mundo.
Julieta y Matías han logrado imprimir a STU una calidez especial con su decoración vintage, reflejo de su amor por la celebración y la compañía. Además, el local es conocido por su oferta de papelería japonesa y coreana, así como por su pasión por el diseño independiente. Su tienda es un pequeño tesoro en Recoleta (Montevideo 1788), conocido por su selección de libros ilustrados infantiles y objetos de diseño únicos.
10 plazas (o parques) para que tus hijos la pasen bien en su viaje a Buenos Aires
Abrazandocuentos: literatura con corazón y sentido

Abrazandocuentos fue una de las primeras librerías especializadas en el público infantojuvenil de la ciudad. Fue fundada en 2016 por Bárbara Bonacin, una educadora italiana radicada en Buenos Aires que decidió crear este espacio tras el nacimiento de su hija, combinando su pasión por la literatura infantil con su formación profesional.
Además de librería, Abrazandocuentos es una editorial y un centro de actividades para niños, con talleres de cuentacuentos que combinan música y juego. Aquí también se organizan encuentros con escritores y diversas actividades literarias.
Su cálido espacio, ubicado en Palermo (Av. Córdoba 5967), incluye un área para que los niños jueguen y lean tranquilos, complementado con asesoramiento personalizado.
Pequeña Crianza: libros para crecer con conciencia
Detrás de este emprendimiento está Florencia, una docente de educación inicial y trabajadora social que ha dedicado más de 20 años a trabajar con niños, niñas y adolescentes, enfocándose en sus trayectorias educativas y conformaciones familiares. En su práctica, ha observado cómo los cuentos y los juegos de mesa pueden generar vínculos, risas y fomentar la imaginación.
Pequeña Crianza nació bajo una perspectiva centrada en los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y una curaduría personal que busca fomentar las buenas prácticas en los vínculos familiares. Además de la venta, este espacio ofrece talleres de lectura y actividades con el objetivo de seguir enriqueciendo emocionalmente a los jóvenes.
El equipo de esta librería ubicada en Villa Crespo (Aguirre 666) está compuesto por mujeres comprometidas con las infancias. Estar atentos a su agenda es clave, ya que siempre hay nuevas actividades por descubrir.
Betygino: cuentos y juguetes para la imaginación

BetyGino es un espacio orientado a que las familias compartan momentos especiales, permitiendo que los niños y niñas experimenten el juego y la lectura desde temprana edad.
BetyGino cuenta con dos locales: uno en Caballito (Guayaquil 8) y otro en Las Cañitas (Tte. Benjamín Matienzo 1698), donde también se llevan a cabo presentaciones de autores, talleres literarios, narraciones, y eventos teatrales y musicales, brindando una experiencia integral para los más pequeños.
Además, el proyecto tiene un pódcast llamado “Cuentos a la oreja», disponible en Spotify, donde las familias pueden disfrutar de relatos pensados para las infancias.
Letras y Corcheas: donde los libros se mezclan con la música

Inspirada en la famosa librería parisina «La Flute de Pan», Letras y Corcheas fue creada por Patricia Vila, pianista, y su marido Enrique Comissoli, ingeniero, en 2018. La librería es un homenaje a la niñez y a la pasión de Patricia por la música. En sus anaqueles se extiende una enorme variedad de libros para todas las edades, así como juguetes y objetos únicos traídos de Francia y otros países europeos.
Este espacio luminoso ubicado en Belgrano (3 de Febrero 990), invita tanto a los niños como a los adultos a conectar con su curiosidad y creatividad. Aquí tampoco faltan los talleres, presentaciones de libros y conciertos, tanto para niños como para adultos. El subsuelo de la tienda de Buenos Aires cuenta con un piano, donde se llevan a cabo muchas de estas actividades.
Soplavientos: historias que inspiran el cambio
Soplavientos, ubicada en Almagro (Billinghurst 970), es una librería infantil y juvenil que también ofrece un espacio dedicado a actividades y una biblioteca popular con más de 800 títulos. Los chicos del barrio pueden asociarse de manera gratuita y llevar libros a casa. Desde 2021, cuenta con su propio sello editorial, Soplavientos Ediciones. Además de su cuidada selección de libros, organizan talleres de escritura, ilustración, presentaciones, y visitas escolares. Su principal objetivo es crear puentes entre la literatura y las familias, ayudando a los niños a sentirse acompañados en su crecimiento.