
Las Islas Cíes, ubicadas en la costa noroeste de España, frente a la ciudad de Vigo, forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Este archipiélago, compuesto por tres islas principales: Monteagudo, Do Faro y San Martiño, está protegido debido a su rica biodiversidad. Además, es otra de las playas españolas que goza de aguas cristalinas.
Cabe recordar que aquí no se permite la construcción masiva ni la explotación turística descontrolada, lo que hace de las Islas Cíes un entorno prístino y regulado. Las Islas Cíes cuentan con un acceso limitado tanto en términos de visitantes diarios como en su oferta de servicios, por lo que es fundamental planificar el viaje con antelación.
Crucero por las 7 Islas Canarias: precio y cómo es por dentro

Presupuesto para visitar las Islas Cíes
Planificar el presupuesto es clave para un viaje a las Islas Cíes, ya que los gastos pueden variar según la temporada, el tipo de transporte y las actividades elegidas. A continuación, se desglosan los costos principales:
- Transporte en ferry: el precio de los billetes de ferry ronda entre 20 y 25 euros por persona ida y vuelta. Los precios pueden subir durante la temporada alta, especialmente en julio y agosto. Es recomendable comprar los billetes con antelación, ya que el acceso a las islas está regulado.
- Alojamiento: no hay hoteles en las Islas Cíes; la única opción para pernoctar es el camping autorizado en la isla de Monteagudo. El costo por noche en el camping varía entre 8 y 10 euros por persona, y es necesario reservar con anticipación debido al número limitado de plazas.
- Comida: hay un par de restaurantes en la isla de Monteagudo que ofrecen menús desde 15 euros, aunque los precios pueden ser más elevados en comparación con la península. Se permite llevar comida propia, lo que puede reducir considerablemente los costos.
- Actividades y visitas guiadas: aunque las rutas de senderismo son gratuitas, se pueden contratar visitas guiadas y actividades como el snorkel, cuyos precios varían entre 10 y 30 euros por persona, dependiendo de la duración y el tipo de actividad.
En total, un viaje de un día podría tener un costo aproximado de entre 50 y 70 euros por persona, considerando transporte, comida y actividades básicas. Para una estancia con pernocte, el costo aumentaría en función del tiempo y las actividades adicionales.

Itinerario recomendado para este rincón de Galicia
Las Islas Cíes ofrecen diversas rutas y actividades que permiten conocer su entorno natural y disfrutar de sus playas. A continuación, se sugiere un itinerario de un día que cubre los principales puntos de interés:
- Llegada a las Islas Cíes: los ferries suelen partir desde Vigo, Cangas o Baiona y tardan entre 40 y 60 minutos en llegar a las islas. Se recomienda tomar el primer ferry de la mañana para aprovechar el día al máximo.
- Ruta de senderismo al Faro de Cíes: esta es una de las rutas más populares, con un recorrido de aproximadamente 7 kilómetros ida y vuelta. El sendero lleva hasta el Faro de Cíes, uno de los puntos más altos de la isla, desde donde se obtienen vistas panorámicas de todo el archipiélago. El tiempo estimado de la caminata es de 2 a 3 horas.
- Playa de Rodas: después de la caminata, una visita a la Playa de Rodas es casi obligatoria. Esta playa, que conecta las islas de Monteagudo y Do Faro, es conocida por sus aguas tranquilas y arena blanca. Es ideal para descansar, nadar o realizar actividades como snorkel.
- Exploración de la laguna de los Nenos: junto a la Playa de Rodas se encuentra esta laguna de agua salobre, hogar de diversas especies marinas. Se puede recorrer por un sendero habilitado y es un buen lugar para observar aves marinas.
- Almuerzo y descanso: se puede disfrutar del almuerzo en uno de los restaurantes o en las áreas habilitadas para picnic. Es importante recordar que las islas no tienen papeleras, por lo que se debe llevar la basura de vuelta a la península.
- Regreso al puerto: se recomienda regresar al puerto con al menos 30 minutos de antelación antes del horario del ferry de vuelta para evitar problemas con el embarque.

Transportes hacia y dentro de las Islas Cíes
El acceso a las Islas Cíes se realiza exclusivamente por mar, haciendo que este destino sea uno más de los más exóticos de España. Los ferries son la única opción disponible y operan desde diferentes puntos de la costa gallega:
- Puertos de salida: Vigo es el puerto principal, pero también hay conexiones desde Cangas y Baiona. La frecuencia de los ferries varía según la temporada, siendo mayor en los meses de verano.
- Reserva previa: dado que el número de visitantes diarios está limitado, es obligatorio reservar los billetes de ferry con antelación. Las reservas se pueden hacer en línea a través de las webs de las navieras que operan en la zona.
- Dentro de las islas: no hay transporte motorizado. Todas las actividades se realizan a pie. Las rutas están bien señalizadas y hay mapas informativos en los puntos principales.