Los 5 centros históricos más lindos de México para conocer en un fin de semana
Un colorido taxi trabajando en las calles céntricas de la CDMX (Pexels)

Podría afirmarse que los centros históricos en México son verdaderos tesoros culturales, llenos de arquitectura colonial, monumentos y una rica historia que data de siglos atrás. Y es que estos lugares, son el reflejo de la evolución de las ciudades mexicanas desde la época prehispánica hasta la modernidad.

En este marco, muchos de estos sitios fueron reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, lo que los convierte en destinos de gran valor cultural y arquitectónico.

Independencia-CDMX-1000x670 - Los 5 centros históricos más lindos de México para conocer en un fin de semana
Mujeres con vestimentas típicas de México pasean por el centro de la CDMX (Pexels)

Los centros históricos más lindos de México para escaparse el fin de semana

Quienes se adentren a conocer los centros históricos más lindos de México, se verán rodeados del legado histórico del país en un fin de semana. Los viajeros pueden encontrar plazas, iglesias, museos y calles empedradas que cuentan historias de eventos importantes y personajes icónicos.

Pero no todo es arquitectura e historia. También existen en estos centros históricos una oferta gastronómica y la vida cultural que enamoran a cualquiera, brindando un recorrido completo por el corazón de cada ciudad.

Zocalo-CDMX-1000x670 - Los 5 centros históricos más lindos de México para conocer en un fin de semana
Gente paseando por el Zócalo de la CDMX (Pixabay)

El Centro histórico de Ciudad de México es uno de los más grandes y emblemáticos del país. Alberga importantes edificaciones como la Catedral Metropolitana, el Templo Mayor y el Palacio de Bellas Artes. Su arquitectura combina elementos coloniales con influencias prehispánicas y modernas, creando un contraste único.

Las calles como Madero y Donceles están llenas de comercios, restaurantes y edificios históricos que permiten un recorrido diverso y dinámico.

  • Plaza de la Constitución (Zócalo): es una de las plazas más grandes del mundo y el corazón de la vida política y social de la ciudad. Aquí se encuentran importantes edificios gubernamentales y monumentos históricos.
  • Palacio Nacional: sede del poder ejecutivo y famoso por los murales de Diego Rivera que narran la historia de México desde la época prehispánica.
  • Calle Madero: es una de las calles peatonales más transitadas y conecta el Zócalo con el Palacio de Bellas Artes, ofreciendo una experiencia llena de tiendas, restaurantes y arquitectura impresionante.
ciudad-de-Guadalajara-1000x703 - Los 5 centros históricos más lindos de México para conocer en un fin de semana
La Plaza de Armas de Guadalajara es el núcleo del centro histórico de la capital de Jalisco (Pexels)

El Centro histórico de Guadalajara destaca por su orden urbanístico y su arquitectura que mezcla estilos neoclásicos y coloniales. Aquí se encuentran edificios icónicos como el Teatro Degollado y la Catedral de Guadalajara, rodeados de plazas amplias que invitan al paseo.

  • Catedral de Guadalajara: de estilo gótico y renacentista, es uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad.
  • Plaza de los Mariachis (Plaza de los Mariachi): un espacio donde se pueden disfrutar los tradicionales sonidos del mariachi y la gastronomía local.
  • Instituto Cultural Cabañas: este edificio es un museo de arte que destaca por sus murales y su arquitectura neoclásica.
  • Plaza de las Armas: gracias a su proximidad a varios puntos de interés de Guadalajara, la Plaza de Armas aparece en la mayoría de los recorridos a pie por la ciudad, incluidos varios recorridos gastronómicos. 
Guanaguato_wikimedia_commons_Tomas_Castelazo-1000x667 - Los 5 centros históricos más lindos de México para conocer en un fin de semana
Vista panorámica de la parte céntrica de Guanajuato (Imagen de Tomás Castelazo en Wikimedia Commons)

Guanajuato es conocido por su compleja red de túneles subterráneos, callejones empinados y una arquitectura colonial colorida. El Centro histórico es un reflejo de su pasado minero, con edificios que datan del siglo XVI y calles estrechas que suben y bajan por la ciudad.

  • Teatro Juárez: un teatro de estilo neoclásico, famoso por su lujoso interior y sus espectáculos culturales.
  • Callejón del Beso: un estrecho callejón que se ha convertido en un símbolo de la ciudad, lleno de leyendas y tradiciones.
  • Alhóndiga de Granaditas: un edificio histórico que tuvo un papel clave durante la Guerra de Independencia de México.
Merida3-1000x670 - Los 5 centros históricos más lindos de México para conocer en un fin de semana
Monumento a la Patria en Mérida (Pexels)

Mérida, conocida como la «Ciudad Blanca», tiene un centro histórico lleno de casonas coloniales, plazas y mercados que reflejan la influencia española y la herencia maya. Sus calles están trazadas de manera regular y muchas de ellas están flanqueadas por árboles, lo que da una sensación de amplitud y tranquilidad.

  • Catedral de San Ildefonso: es la catedral más antigua de América continental y uno de los edificios más importantes de la ciudad.
  • Paseo de Montejo: una avenida que muestra la influencia de la arquitectura francesa y es famosa por sus grandes mansiones.
  • Mercado Lucas de Gálvez: un lugar donde se pueden encontrar productos locales, desde artesanías hasta alimentos tradicionales.
Oaxaca-1000x670 - Los 5 centros históricos más lindos de México para conocer en un fin de semana
Festejos de la Guelaguetza en Oaxaca (Pexels)

El Centro histórico de Oaxaca es famoso por su emocionante vida cultural, su arquitectura colonial y sus festividades tradicionales. Sus calles adoquinadas están rodeadas de edificios de cantera verde y plazas llenas de vida. La ciudad es conocida por su gastronomía, especialmente sus mercados y restaurantes que ofrecen platillos tradicionales.

  • Templo de Santo Domingo de Guzmán: uno de los templos más impresionantes de México, con una rica decoración barroca y un museo adyacente.
  • Mercado 20 de Noviembre: conocido por sus antojitos y platillos típicos como las tlayudas y el mole.
  • Andador Turístico Macedonio Alcalá: una calle peatonal que conecta varios puntos de interés, ideal para pasear y disfrutar del ambiente oaxaqueño.