Aruba: guía definitiva para recorrer la isla feliz sin perderte ninguna de sus atracciones
Esta pequeña isla del Caribe es un destino que se puede disfrutar en su totalidad en un solo viaje (Freepik)

Radicada en el mar Caribe, Aruba es una isla perteneciente al Reino de los Países Bajos, conocida por su clima seco y soleado casi todo el año. Con un tamaño de aproximadamente 180 km², su oferta turística es muy variada. No por nada se la conoce como la «Isla Feliz». Pero para disfrutar todo lo que aquí hay, es necesario asesorarse con una guía.

Y es que gracias a sus playas cristalinas, sitios históricos y parques naturales, Aruba es un destino que combina el turismo de descanso con la posibilidad de explorar su cultura y naturaleza. Esta es una guía exhaustiva para descubrir los principales atractivos de Aruba y no perderse ninguno de los lugares clave de la isla.

Aruba-1-1000x670 - Aruba: guía definitiva para recorrer la isla feliz sin perderte ninguna de sus atracciones
Vista aérea de algunas de las bellas casas de Aruba (Pixabay)

Playas principales en Aruba y cómo moverse

Aruba es famosa por sus playas de arena blanca y aguas turquesas. A lo largo de su costa occidental, es posible encontrar algunas de las mejores playas del Caribe.

  • Palm Beach: una de las playas más conocidas de la isla. Se encuentra cerca de numerosos hoteles, restaurantes y tiendas, lo que la convierte en un lugar muy accesible. Sus aguas tranquilas son ideales para nadar, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse.
  • Eagle Beach: playa popular por su amplitud y tranquilidad. A diferencia de Palm Beach, Eagle Beach es más relajada y menos concurrida. Es perfecta para quienes prefieren disfrutar de la playa sin el bullicio del turismo masivo.
  • Baby Beach: localizada en el extremo sureste de la isla, Baby Beach es conocida por sus aguas poco profundas y calmadas. Este es un lugar muy adecuado para practicar snorkel, ya que sus aguas claras permiten observar la fauna marina local.
  • Playa de Arashi: famosa por sus aguas cristalinas y un arrecife saludable, es ideal para el snorkel.

El transporte para moverse en Aruba es sencillo. Es posible alquilar autos, lo cual es una opción conveniente si se desea visitar diversas playas en un solo día. Los taxis también están disponibles en los principales puntos turísticos, y existe un sistema de autobuses que conecta la mayoría de las playas y áreas urbanas de la isla.

Otras atracciones imperdibles

Además de sus playas, Aruba cuenta con una serie de atracciones naturales y culturales que destacan por su diversidad.

  • Parque Nacional Arikok: este parque cubre aproximadamente el 20% de la isla y es un sitio ideal para realizar senderismo. Dentro del parque se encuentran varios puntos de interés, como Conchi, también conocida como «La piscina natural», un lugar en el que las formaciones rocosas crean una piscina natural entre el mar. El parque también alberga sitios históricos, como cuevas con petroglifos y antiguos asentamientos.
  • Faro California: situado en el extremo norte de la isla, el Faro California ofrece una vista panorámica del área circundante. Es un lugar clave para visitar al atardecer, ya que la vista es espectacular desde este punto elevado.
  • Alto Vista Chapel: esta pequeña capilla es uno de los edificios más antiguos de Aruba. Se encuentra ubicada en una colina desde donde se tiene una vista hacia el mar. Aunque el lugar es sencillo, tiene un importante valor histórico y cultural para la isla.
  • Cueva de Fontein: en el área del parque Arikok, la Cueva de Fontein es famosa por las inscripciones en sus paredes, hechas por los indígenas Arawak. Esta cueva ofrece un vistazo a la historia precolombina de la isla.
Aruba-1000x670 - Aruba: guía definitiva para recorrer la isla feliz sin perderte ninguna de sus atracciones
Vista panorámica de Aruba (Pixabay)

Actividades al aire libre, gastronomía y vida nocturna en Aruba

Además de visitar playas y parques, Aruba apaña una amplia gama de actividades para aquellos interesados en la aventura y la exploración. Cómo ya se mencionó previamente, la isla es un destino popular para el buceo y el snorkel, gracias a la claridad de sus aguas y la abundancia de vida marina.

  • Buceo: Aruba es conocida por sus naufragios submarinos. El más famoso es el Antilla, un barco alemán hundido durante la Segunda Guerra Mundial que se ha convertido en un importante sitio de buceo. Se ofrecen tours de buceo desde varias zonas de la isla.
  • Snorkel en Boca Catalina: Boca Catalina es una pequeña playa que ofrece excelentes condiciones para practicar snorkel. Los peces tropicales son abundantes y las aguas son poco profundas, lo que permite una experiencia segura y atractiva para todos los niveles.
  • Excursiones en vehículo todoterreno (ATV): ideales para quienes buscan una experiencia más aventurera. Estas excursiones permiten recorrer caminos abruptos y llegar a áreas como la Playa de Andicuri, conocida por su paisaje agreste y acantilados de piedra caliza.

Para quienes prefieren actividades más tranquilas, Aruba también goza de una interesante de vida nocturna. Hay varios casinos repartidos por los principales hoteles y muchos bares y restaurantes ofrecen música en vivo y entretenimiento nocturno.

iStock-1491617985-1000x750 - Aruba: guía definitiva para recorrer la isla feliz sin perderte ninguna de sus atracciones
Aruba es una isla soñada (iStock)

La gastronomía de Aruba es una mezcla de influencias europeas, africanas y caribeñas. Los mariscos son una parte importante de la dieta local. Algunos platos tradicionales incluyen keshi yena, un queso relleno con carne o pollo, y pastechi, un tipo de empanada que se sirve como aperitivo o desayuno.

En cuanto a cultura, Aruba celebra anualmente su carnaval, uno de los eventos más importantes de la isla. El carnaval se lleva a cabo entre enero y febrero, con desfiles, música y danzas que muestran las tradiciones locales.