
Al ser tan diversa, la Ciudad de México (CDMX) abunda de actividades y lugares para explorar en cualquier época, pero el otoño es una temporada particular que brinda una atmósfera diferente a la habitual. Las temperaturas tienden a ser más frescas y los parques y avenidas se cubren de hojas, lo que cambia la apariencia de CDMX durante el otoño.
Además, cabe recordar que muchos eventos culturales y tradiciones locales se llevan a cabo durante esta estación, lo que incrementa las opciones para quienes buscan aprovechar al máximo su visita. Paseos al aire libre, actividades en interiores y visitas que ilustran a cualquiera. Nadie puede quedarse de brazos cruzados en la capital mexicana.
Estos son los 5 mejores planes para las fiestas patrias en CDMX

CDMX durante el otoño, ideal para explorar parques y áreas verdes
La CDMX es conocida por sus grandes áreas verdes y el otoño añade una dimensión distinta al ambiente de estos espacios. Los parques se llenan de hojas caídas y las temperaturas frescas hacen más agradables los recorridos al aire libre. Para las familias, también existen varios parques con juegos para niños.
- Bosque de Chapultepec: este parque es uno de los más grandes de la ciudad y el otoño es ideal para caminar entre sus senderos. Además de los paseos, se pueden visitar museos como el Museo Nacional de Historia, que se encuentra en el Castillo de Chapultepec.
- Parque México: ubicado en la colonia Condesa, este parque es conocido por su diseño art déco y sus fuentes. Durante el otoño, se convierte en un sitio tranquilo para observar las hojas caer y disfrutar de una caminata.
- Jardín Botánico de la UNAM: en esta temporada, los jardines de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) muestran una variedad de plantas autóctonas que pueden verse en su esplendor. También es posible realizar visitas guiadas.

Eventos culturales en la CDMX durante el otoño
El otoño en la CDMX está marcado por varias fiestas patrias y eventos culturales que son parte importante de la vida de la ciudad. Durante estos meses, la oferta cultural se intensifica, brindando múltiples opciones para quienes buscan experiencias distintas.
- Día de Muertos: el Día de Muertos, una de las celebraciones más importantes de México, se celebra el 1 y 2 de noviembre. En la CDMX, varias actividades relacionadas con esta festividad comienzan a finales de octubre, como la megaofrenda que se coloca en el Zócalo y las numerosas ofrendas que se pueden ver en museos y plazas públicas. Es común también presenciar desfiles con figuras gigantes de calaveras y catrinas.
- Feria del Libro del Zócalo: generalmente organizada a mediados de octubre, esta feria es una oportunidad para conocer novedades editoriales y participar en actividades relacionadas con la literatura. El evento cuenta con la presencia de autores nacionales e internacionales, así como presentaciones de libros, lecturas en vivo y actividades para todas las edades.
- Festival Internacional Cervantino: si bien se celebra principalmente en Guanajuato, el Cervantino tiene una fuerte presencia en la CDMX con actividades culturales, conciertos y exposiciones que llegan a varios puntos de la ciudad. Es un evento multidisciplinario que incluye música, teatro, danza y más.

Experiencias gastronómicas otoñales
La gastronomía en la CDMX durante el otoño apaña una paleta de opciones que refleja los ingredientes de la temporada y la cultura local. Los mercados, restaurantes y puestos de comida adaptan sus menús para incorporar platillos típicos de la época.
- Chiles en nogada: aunque este platillo tradicionalmente se consume durante los meses de agosto y septiembre, todavía es posible encontrarlo en algunos restaurantes durante el otoño. Se trata de un chile poblano relleno de picadillo cubierto con una salsa de nuez y granada.
- Pan de muerto: este pan dulce típico del Día de Muertos está disponible en panaderías desde principios de octubre hasta inicios de noviembre. El pan de muerto es una opción que no solo forma parte de las ofrendas, sino que también es muy popular entre los habitantes de la ciudad.
- Mercados de comida: en mercados como el Mercado de San Juan o el Mercado de Coyoacán, es común encontrar ingredientes de temporada, como calabazas, cempasúchil y hongos, que se utilizan en diversos platillos tradicionales.
Top 6 restaurantes de lujo muy exclusivos de la CDMX

Museos y exposiciones temporales
Para cerrar y para quienes prefieren algo más «cultural», otra de las actividades que destaca en la CDMX durante el otoño es la visita a museos y galerías. Muchos de estos espacios presentan exposiciones temporales que se alinean con las festividades de la temporada.
- Museo Frida Kahlo: también conocido como la Casa Azul, este museo suele organizar actividades especiales en torno al Día de Muertos. Las ofrendas dedicadas a Frida Kahlo y Diego Rivera forman parte de las exposiciones durante estas fechas.
- Museo Dolores Olmedo: ubicado en Xochimilco, este museo alberga una importante colección de obras de Diego Rivera y Frida Kahlo. Durante el otoño, se suman actividades y exposiciones que celebran el Día de Muertos.
- Galería Kurimanzutto: con exposiciones de arte contemporáneo, esta galería a menudo presenta muestras que coinciden con la temporada, abriendo la puerta a nuevas propuestas artísticas tanto de artistas locales como internacionales.