La cascada cerca de la CDMX con bellos paisajes y muy tranquila
Esta caída de agua se encuentra dentro del Parque Nacional Los Dinamos, un área protegida situada en la alcaldía de La Magdalena Contreras (Imagen ilustrativa de Pexels)

Radicada dentro del Parque Nacional Los Dinamos, la cascada Sehuaya es un afamado escenario natural que forma parte de la alcaldía de La Magdalena Contreras. Esta cascada cerca de la CDMX goza de vastas áreas de bosque y la presencia del Río La Magdalena. Este último, es considerado el último río vivo de los sitios naturales de la Ciudad de México.

Con una caída de agua de 3.5 metros, la Cascada Sehuaya apaña una pequeña poza entre rocas que se convierte en un lugar para descansar. Además de disfrutar del sonido relajante del agua, en esta cascada se puede nadar, hacer rápel o simplemente disfrutar del entorno boscoso que la rodea.

Cascada-1000x670 - La cascada cerca de la CDMX con bellos paisajes y muy tranquila
La cascada Sehuaya esta ubicada en un parque natural protegido, a corta distancia de la CDMX (Imagen ilustrativa de Pexels)

El entorno natural de Sehuaya, la hermosa cascada cerca de la CDMX

La cascada Sehuaya es uno de los principales atractivos del Parque Nacional Los Dinamos, una extensa reserva que ofrece diversas actividades al aire libre. Cabe remarcar que Los Dinamos se caracterizan por su densa vegetación y la biodiversidad que alberga.

Por empezar, el acceso a esta cascada cerca de la CDMX es relativamente sencillo. Se recomienda usar ropa y calzado cómodos, ya que algunas zonas pueden ser resbalosas, especialmente durante la temporada de lluvias.

El recorrido hacia la cascada Sehuaya puede iniciar desde el tercer Dínamo, donde es posible dejar el auto en el estacionamiento de alguna de las cabañas locales. Desde este punto, se sigue una vereda que lleva al cañón donde se encuentra la cascada.

El trayecto dura unos 30 minutos, permitiendo disfrutar del paisaje boscoso y en días lluviosos, observar otras pequeñas cascadas a lo largo del camino. En tanto, el descenso completo del cañón puede llevar de 3 a 6 horas dependiendo del ritmo del grupo y las condiciones del terreno.

Y para los visitantes que desean aventurarse más allá de la cascada, el parque cuenta con 26 senderos ecoturísticos, donde se puede realizar caminatas, paseos a caballo y en bicicleta, además de disfrutar de tirolesas.

En este parque también se puede acampar o alquilar cabañas, lo que permite prolongar la estancia en la zona y explorar a fondo sus rincones.

Cascada2-1000x670 - La cascada cerca de la CDMX con bellos paisajes y muy tranquila
La mejor temporada para visitar es de julio a septiembre, cuando el caudal del río es más alto (Imagen ilustrativa de Pexels)

Actividades alrededor de la cascada Sehuaya

La cascada Sehuaya, además de su atractivo visual, ofrece varias oportunidades para quienes buscan aventuras al aire libre. Entre las actividades más destacadas se encuentran:

  • Rápel: la altura de 3.5 metros de la cascada es perfecta para practicar esta actividad, especialmente para quienes están en busca de una experiencia controlada y no muy técnica.
  • Nado en la poza: la poza formada al pie de la cascada invita a darse un chapuzón, aunque el agua suele ser bastante fría. Dependiendo de la temporada, el nivel del agua varía, por lo que en época de lluvias es ideal para quienes disfrutan del agua en entornos naturales.
  • Senderismo: el área circundante de la cascada y el parque en general cuentan con múltiples senderos que se adaptan a diferentes niveles de dificultad, permitiendo tanto caminatas suaves como más exigentes.

Es importante tener en cuenta que, aunque el acceso a la cascada y las actividades en el parque están disponibles durante todo el año, la mejor época para visitar la cascada Sehuaya es entre julio y septiembre, cuando las lluvias aumentan el caudal del río, haciendo más atractiva la caída de agua.

Información adicional sobre la cascada cerca de la CDMX

Para quienes desean realizar actividades más técnicas en la cascada Sehuaya, como el rápel, es recomendable ir preparados con el equipo adecuado.

Específicamente, se sugieren dos cuerdas de al menos 21 metros y aunque el uso de un traje de neopreno es opcional, puede ser útil debido a la baja temperatura del agua, que se mantiene fría durante todo el año.

El descenso por el cañón que rodea la cascada incluye varias otras caídas de agua, algunas de hasta 20 metros de altura, lo que convierte la experiencia en un recorrido completo por un entorno natural diverso.

Aunque la primera parte del descenso es más cerrada, a partir de la tercera cascada el cañón se abre, permitiendo un mayor disfrute del paisaje.

Es importante tener en cuenta que durante algunas épocas, especialmente en temporada alta, es posible encontrar restos de ceremonias o rituales realizados por grupos que visitan la zona. Por lo tanto, es recomendable ser respetuoso con el entorno y evitar contribuir a la acumulación de basura.