Los terroríficos eventos en la CDMX que habrá en el mes de Día de Muertos
Un grupo de amigos, maquillados y listos para el Día de Muertos en México (Pexels)

La Ciudad de México se pone escalofriante a medida que llega la temporada de Día de Muertos. A partir de mediados de septiembre, el ambiente se torna oscuro y lleno de chances para disfrutar de eventos y planes terroríficos. Ya sea con recorridos nocturnos en conventos o campamentos al aire libre, todos pueden subirse al tren de la adrenalina.

Y es que esta época apaña una mezcla de eventos culturales y de entretenimiento que resaltan el vínculo entre lo paranormal y las tradiciones del país. Porque durante el Día de Muertos, varios eventos están diseñados para ofrecer experiencias llenas de terror.

Catrina-1000x670 - Los terroríficos eventos en la CDMX que habrá en el mes de Día de Muertos
Una catrina se fuma un cigarrillo en CDMX (Pexels)

Recorridos paranormales y espectáculos en la CDMX en el mes de Día de Muertos

Estas actividades son ideales para quienes disfrutan de leyendas, historias de fantasmas y experiencias paranormales. Una de las primeras a destacar, es el relato de leyendas Nocturnas en el Desierto de los Leones.

Este espectáculo fue parte de la programación de la CDMX por más de 10 años y se realiza en completa oscuridad, con más de 30 actores en escena, pirotecnia, efectos especiales y una visita a las catacumbas del recinto. Es una experiencia inmersiva de aproximadamente dos horas.

  • Fechas: 21 y 27 de septiembre
  • Horario: 20:00 horas
  • Costo: $350 por persona
  • Ubicación: ex Convento del Desierto de los Leones, Cuajimalpa

Por otro lado, también está el Tour de Pulquipedia. Este recorrido es perfecto para quienes desean conocer algunos de los lugares más embrujados de la CDMX.

El transporte decorado con temas de terror incluye música de ambiente y narraciones de leyendas de fantasmas, con paradas en sitios emblemáticos como La Casa Negra, La Moira y el Restaurante Embrujado. Además, se ofrecen shots de mezcal para agregar una pizca de valor ante las historias.

  • Fechas: 18, 19 y 20 de octubre
  • Horario: 19 a 22:30 horas
  • Costo: $410 por persona
  • Punto de salida: cerca del metro Balderas

Para los amantes del cine de terror y las noches al aire libre, el evento Noctambulante ofrece una experiencia única en un campamento. Este evento cinematográfico estuvo activo durante 16 años, presentando películas de horror de varios países en entornos naturales, fuera de la sala de cine tradicional.

La próxima edición se llevará a cabo en La Chinampa de la Llorona, donde las proyecciones durarán desde la noche hasta el amanecer.

  • Fecha: 19 de octubre
  • Horario: 19:00 a 10:00 horas
  • Costo: Desde $480 por persona
  • Ubicación: Parque Ecoturístico Chinampero «Michmani», Xochimilco
Catrina3-1000x670 - Los terroríficos eventos en la CDMX que habrá en el mes de Día de Muertos
Una «catrina» reluce su imponente vestido para el Día de Muertos (Pexels)

Museos y más experiencias inmersivas de terror

Dentro del marco del Festival del Terror de Six Flags México, los visitantes podrán explorar el Museo de las Pesadillas, que alberga objetos embrujados o poseídos.

Esta atracción fue diseñada en colaboración con la Sociedad de las Pesadillas, un grupo de investigación paranormal que recolectó artículos en sitios donde se han reportado actividades sobrenaturales.

  • Fechas: jueves a domingo
  • Horario: 10:00 a 00:00 horas
  • Costo: $899 por persona
  • Ubicación: Six Flags México, Tlalpan

Otra experiencia inmersiva, en realidad virtual, es lo que ofrece la Casa de los Sustos en el Parque Aztlán. No se trata de una casa de terror tradicional, sino de una simulación en la que los participantes utilizan visores especiales, audífonos y controles para vivir situaciones aterradoras.

  • Fechas: martes a domingo
  • Horario: 12:00 a 20:00 horas
  • Costo: $100 por persona
  • Ubicación: Parque Urbano Aztlán

Por último en lo que respecta a las experiencias en museos, el Museo de Arte Popular presenta calaveras, catrinas y altares hechos de materiales tradicionales como barro y cartón. Esta muestra, bajo el nombre «El arte popular y lo sagrado», ofrece una perspectiva artística de esta importante tradición.

  • Fechas: martes a domingo
  • Horario: 10:00 a 18:00 horas
  • Costo: $60 entrada general
  • Ubicación: Museo de Arte Popular, Centro Histórico

Investigaciones paranormales y conferencias especiales para el Día de Muertos

Para innovar un poco, la Agencia Mexicana de Investigación Paranormal organiza el Tour Insólito, donde los participantes tienen la oportunidad de formar parte de una investigación paranormal real.

El evento de este año incluye una sesión de espiritismo en la Casa de los 400 Años, conocida por su intensa actividad paranormal. Además de la investigación, los asistentes disfrutarán de una cena estilo victoriano.

  • Fecha: 1 de noviembre
  • Horario: 20:00 horas
  • Ubicación: la Casa de los 400 Años

Por último, como parte de su 30 aniversario, la Agencia Mexicana de Investigación Paranormal ofrecerá una Conferencia Magistral en la que presentarán casos reales de fenómenos paranormales. También se realizará una exposición de objetos embrujados y una invocación en una habitación con alta actividad paranormal.

  • Fecha: 2 de noviembre
  • Horario: 21:00 horas
  • Ubicación: la Casa de los 400 Años