Estos conciertos de Día de Muertos 2024 a la luz de las velas en la CDMX son perfectos para la ocasión y repasan los más grandes éxitos de Halloween
Este evento se posiciona como una alternativa perfecta para quienes buscan una forma diferente de celebrar el Día de Muertos (Freepik)

La CDMX ya está lista para «celebrar la muerte» con una serie de conciertos de Día de Muertos que gozan de una atmósfera única, creada a la luz de las velas. Se trata de los increíbles eventos organizados por Candlelight, considerados una experiencia distintiva y reconocida a nivel local e internacional.

En esta ocasión, además de rendir tributo a la tradición mexicana, se suman elementos de Halloween, presentando un recorrido musical que incluye algunos de los éxitos más representativos del cine de terror. Con géneros tanto clásicos como contemporáneos, este homenaje está pensado para quienes disfrutan de la música en vivo.

Velas-concierto-1000x670 - Estos conciertos de Día de Muertos 2024 a la luz de las velas en la CDMX son perfectos para la ocasión y repasan los más grandes éxitos de Halloween
Candlelight combina música en vivo, una iluminación tenue y la arquitectura singular de los recintos (Imagen ilustrativa de Freepik)

Así será la música de los conciertos a la luz de las velas

Candlelight, conocido por sus espectáculos a la luz de las velas, presentará una selección de bandas sonoras icónicas de películas de terror. Y es que cabe remarcar, desde las décadas del cine mudo hasta producciones más recientes, la música siempre jugó un papel esencial en la creación de atmósferas de tensión y misterio.

En 2024, la sede principal será el importante Teatro Enrique Lizalde, ubicado en la zona de Coyoacán, un espacio que ya acogió eventos similares en años anteriores. Conocido por su acústica impecable, se iluminará únicamente con la luz de las velas.

  • Dirección: Teatro Enrique Lizalde, Héroes del 47 No. 122, San Mateo, Coyoacán, Ciudad de México.
  • Fecha del evento: 24 de octubre de 2024.
  • Funciones: dos funciones, a las 19:00 y 21:00 horas.
  • Duración: cada función tiene una duración aproximada de 60 minutos.
  • Precios: los boletos varían entre $500 y $1.100 pesos, dependiendo de la zona del teatro.
iStock-497941274-1000x667 - Estos conciertos de Día de Muertos 2024 a la luz de las velas en la CDMX son perfectos para la ocasión y repasan los más grandes éxitos de Halloween
Estos conciertos a la luz de las velas son perfectos para Día de Muertos (iStock)

Algunas de las piezas destacadas en este concierto serán:

  • «Halloween» (Dir. John Carpenter, 1978): una de las bandas sonoras más reconocidas dentro del cine de terror.
  • «Psicosis» (Dir. Alfred Hitchcock, 1960): la famosa pieza musical que acompaña una de las escenas más recordadas del cine.
  • «Pesadilla en la Calle del Infierno» (Dir. Wes Craven, 1984): un tema que marcó a una generación de cinéfilos.
  • «El Laberinto del Fauno» (Dir. Guillermo del Toro, 2006): un filme que mezcla lo fantástico y lo macabro, con una banda sonora inquietante.
  • «El Exorcista» (Dir. William Friedkin, 1973): uno de los temas más conocidos en la historia del cine de terror.
  • «El Fantasma de la Ópera» (Dir. Andrew Lloyd Webber, 2004): un clásico que mezcla la ópera con elementos góticos.

Además de la música de películas, también se incluyen composiciones contemporáneas, como piezas de «Merlina» (2022) y «The Walking Dead» (2010), «Stranger Things» (2016) tres producciones que han redefinido el género en televisión.

Conciertos de Día de Muertos: el tributo a la música mexicana

En paralelo a los temas de terror, los conciertos de Día de Muertos de esta empresa también incluirán un repertorio que rinde homenaje a la música tradicional mexicana. Día de Muertos con Apothic, donde se busca fusionar el espíritu del Día de Muertos con una experiencia musical envolvente.

Musica-Dia-de-Muertos-1000x670 - Estos conciertos de Día de Muertos 2024 a la luz de las velas en la CDMX son perfectos para la ocasión y repasan los más grandes éxitos de Halloween
Estos homenajes abarcan géneros que van desde la música clásica hasta lo más contemporáneo (Imagen ilustrativa de Pexels)

Este evento se llevará a cabo en El Cantoral, un espacio reconocido por su acústica y ambiente propicio para este tipo de conciertos.

  • Fecha y hora: las fechas y horarios se pueden seleccionar directamente en el sistema de boletos.
  • Duración: aproximadamente 65 minutos.
  • Apertura de puertas: 45 minutos antes de cada función; no se permitirá el acceso una vez iniciada.
  • Edad: a partir de 8 años; los menores de 16 deben ir acompañados de un adulto.
  • Estacionamiento: limitado, se recomienda llegar con antelación.

El programa tentativo incluye canciones que evocan el Día de Muertos, como:

  • Rogaciano el Huapanguero – Valeriano Trejo
  • Ta Ta Dios – Valeriano Trejo
  • Viene la muerte echando rasero – Lila Downs
  • Alfonsina y el mar – Ariel Ramírez
  • Cruz de olvido – Juan Zaizar
  • La Calaca – Amparo Ochoa
  • La Llorona – Andrés Henestrosa
  • Mis muertos – Julieta Venegas
  • La Bruja
  • Amor eterno – Juan Gabriel
  • La Martiniana – Andrés Henestros
  • Dios nunca muere – Macedonio Alcalá
  • Recuérdame, de la película Coco

Cabe remarcar que este evento promete la participación de Violeta Ortega en la voz, acompañada por Puerto Candela en instrumentos como saxofón, piano, percusiones y bajo, además de la participación especial de Celso Duarte en arpa y jarana.